- Inicio
- Noticias
Supersilverhaze: “Estamos muy orgullosos de regresar con un nuevo disco”
El encierro sufrido por la pandemia, representó un periodo de reflexión, crecimiento y trabajo para la banda psicodélica Supersilverhaze, quienes regresan con el lanzamiento de ‘FLOTUS’, el primer sencillo de su álbum debut “A Pesar De Todo”, el cual llegará a nosotros en octubre de este año.
Por: Nallely Ramos
Publicado el: 22/07/2022
Worked Music platicó con dos de los tres amigos de toda la vida, Patricio González, y Diego Guerrero la cual nos detallan sobre el cambio muy marcado dentro de su nueva propuesta sonora.
Supersilverhaze está conformada por Patricio González (guitarrista), Diego Guerrero (bajista) y Roy Martínez (baterista).
¿Cómo se sienten al volver, luego de estos años de aislamiento, con lo que sería el primer álbum de la banda “A Pesar De Todo”?
Diego: Estamos sin duda muy emocionados, el aislamiento para todo el mundo fue bastante introspectivo, me imagino; y sin duda fuimos parte de esa introspección. Aparte de que pasamos por un par de pérdidas personales que inspiraron mucho el disco, sin embargo, ha sido un vehículo para llevar esa energía a algo muy chido, y pues estamos muy urgidos de tocar en vivo (risas)
Patricio: ¡Sí!, justo como qué 2019 lo dejamos en un buen clímax, abrimos a Beak en noviembre y nos fuimos a tocar a Estados Unidos y, en fin, fue como un gran año, y ahorita retomando 3 años después con un disco que además estamos bastante orgullosos de haberlo hecho, pues traemos muchas ganas de trabajarlo, promocionarlo y tocarlo. En octubre ya hemos planeado lanzarlo.
‘FLOTUS’ es el primer sencillo que ha visto la luz de este próximo álbum. ¿Cómo se inspiraron en la letra, frente a esta etapa complicada del COVID?
Patricio: A mí me dio COVID y tuve que encerrarme 10 días, pues tuve algunos síntomas que me dejaron mal anímicamente. A partir de eso me puse a pensar muchas cosas, que me cuestionaba; pero ya de a pocos, tras tener conversaciones con gente me levantaron anímicamente.
Si te das cuenta, la letra es bastante ambigua y son puras metáforas, pero si la lees completa, la letra va de como sentimientos muy oscuros a frases que creo yo, son como esperanzadoras que dan un rayito de luz. Ya en la parte musical se gestó de una manera entre los tres.
¿Y qué tan complicado fue plasmar esa experiencia en la canción?
Diego: Siempre fue muy natural, si algo tuvo este disco es que casi nunca hubo bloqueos grandes, porque en el estudio cuando tocábamos era muy fluido.
Todo lo que fue el aislamiento y la pandemia todos estos años, y estar tocando y vernos, era como ese momento de poder olvidarte del mundo, y ‘FLOTUS’ salió así justamente. Patricio tenía una idea de un riff, y toda la rola la hicimos básicamente en un jam y casi que la hicimos en una tarde.
‘FLOTUS’ se lanzó acompañado de un video muy bien realizado y con buena conexión al tema, detalles como el de las tomas superpuestas e incluso el golpe de las chispas de soldadura con el ritmo de la canción en ocasiones son increíbles, ¿Cómo fue el concepto que se quiso llevar en el video?
Patricio: Pues todo partió de saber el presupuesto que teníamos, que era muy limitado. La idea fue grabar algo de una manera muy bonita, muy detallada, no necesariamente necesitábamos mucha producción, ni mucha narrativa. Para el video de ‘FLOTUS’ se nos ocurrió ir con un herrero a un estudio de herreros y filmar lo que hacen. La edición logró que las chispas quedarán con los platillos, pues es la magia que pasa cuando este cuando empiezas a juntar todos estos procesos creativos.
¿Alguna vez te has presentado frente a bloqueos creativos al momento de crear nueva música? Si es así ¿Como buscabas confrontar eso?
Diego: Sí, sin duda hemos tenido un par de momentos, que a veces también tiene que ver mucho con el estrés laboral, como estrés de otros lados de la vida que cuesta agarrar la guitarra o el bajo para que fluya, pero creo que algo mágico de la banda es que siempre que nos hemos sentado a tocar, han salido ideas y siempre ha sido bastante fluido. También como contexto, Patricio, Roy y yo, nos conocemos desde hace más de 20 años, entonces creo que también es instinto; es algo con lo qué crecimos, es algo que unión nuestra amistad desde muy chicos.
Patricio: Igual en esta banda en particular, cómo que no hay un songwriter que todos los demás sigan. Si a mí se me bloquea un par de meses la creatividad, siempre hay impulsos creativos de alguien más que tú lo tomas, y sobre eso se construye y trabajamos.
¿Qué es lo que ha cambiado o evolucionado desde la realización de sus anteriores proyectos hasta la creación de “A Pesar De Todo”?
Diego: Pues, si ha cambiado mucho tanto de sonido como de ambición musical. Al principio nos encerramos en un cuarto y como que hacíamos canciones para que los 3 las pudiéramos tocar en vivo, y no faltara nada. Justo desde que empezamos a componer este próximo disco, la idea ya era como olvidar esa manera de crear, y más bien si la música pedía algo, ponerlos. El cambio fue enorme, nuestros gustos han cambiado bastante y las influencias que hemos traído también.
¿De qué manera surge la psicodelia en tus proyectos? Desde tus primeros singles se puede escuchar cómo este género va tomando cada vez más presencia en tus canciones
Diego: Siempre hemos sido fans desde chicos, realmente lo que nos unió tanto a nosotros en su momento, fue una canción de The Vines hace años, que, de alguna manera desde ahí, ya empezamos a hablar de Jimmy Hendrix, Led Zeppelin y la movida los 60 y 70.
Cuando empezamos, la banda existía este movimiento como de neo psicodelia, como muy grande en California (Estados Unidos). Muchas bandas de esa movida, como King Gizzard nos están moviendo mucho y nos emocionaba, porque era un poco regresar a esas bases rockeras por las que empezamos a tocar. Creo que, al inicio, queríamos sonar a un trío de distorsión y muchos riffs, pero creo que con estos 6 años que han pasado y nuestras influencias (no sólo sonoras, sino también como conceptuales y visuales) nos ha llevado a definir nuestra propia versión de psicodelia.
Patricio: Empezamos repitiendo clichés de otras épocas, y justamente, hemos logrado desarrollar juntando todas las influencias que ahora nos forman como músicos. Siempre estamos buscando nuevos sonidos, al menos para nosotros.
Acerca del EP “Mugre, Pelos, Sangre, Muerte”, la letra es muy curiosa. Cómo nació la idea de ese nombre
Patricio: El título “Mugre, Pelos, Sangre, Muerte” sale de un encabezado de un periódico en los 70, que fue después del Festival Rock y Ruedas de Avándaro de México. Justo la prensa conservadora y amarillista, sacó esos encabezados muy chistosos. (risas)
A partir de eso, empecé a pensar esta onda del miedo que a veces tiene la sociedad conservadora, y pues la letra es un poco sarcástica, humorística, por ahí va la influencia.
Ustedes participan en un álbum colaborativo, ¿Qué tal la experiencia con la canción ‘El Tiempo Lo Devora Todo’?
Diego: Muy cool, la mayoría de las bandas con las que estamos, son amigos y de alguna manera nos terminaron invitando en el compilado dos semanas antes que lo entregaran. Estuvo muy buena la idea, Patricio tenía la idea del riff (desde el 2017) y la llevó a la banda. Entre todos la montamos en cuestión de un día o 2 días, y al día siguiente fuimos al estudio de la estación, la practicamos un poco antes y Fede, el ingeniero nos apoyó en ello, fue todo rapidísimo.
Patricio: Sí, muy rápido, pero sobre todo estamos muy agradecidos. Además, fue la primera canción nuestra que ha aparecido en un vinilo, fue una experiencia muy muy grata.
¿Su propia música les ha impulsado a hacer algo nuevo que nunca pensaron realizar?
Diego: Mucho eh, seguir haciendo música y buscando cómo hacer nuevas canciones constantemente. Nosotros nos ponemos retos de explorar nuestra voz de otras maneras.
El brinco del LP al álbum fue bastante grande, conceptualmente a nivel estudio, a nivel tiempo. El EP lo grabamos todo en un fin de semana en 3 días, grabamos absolutamente todo y el disco “A Pesar De Todo” básicamente nos tomó un año entero.
Decidimos empezar a trabajar con gente externa que entendiera la visión que tenemos y que queremos comunicar. También de aprender a delegar y cómo trabajar con la gente, comunicar nuestras ideas a otros medios, pero con la misma voz. Es un reto mantener la misma voz que tienes en tu música y en lo visual.
Justo andaba revisando que en su cuenta de Instagram anunciaron su participación en el Freakout Festival de Seattle. Felicitaciones, ¿Qué expectativas tienen? ¿Van a presentar sus antiguos temas o se van a centrar en su nuevo álbum?
Patricio: La idea será sobre todo presentar el álbum, pero ahí vamos a traer canciones pasadas sin duda. De hecho nosotros ya fuimos, Diego y yo ya tocamos en 2019 junto a Michelle Blades.. El festival es muy divertido y esta vez van muchísimas bandas que conocemos de acá de México, entonces estoy seguro que va a ser una muy buena fiesta.
Diego: Vamos a intentar sacar fechas por allá, un par alrededor de Seattle y aprovechar la vuelta.
Todas las buenas energías en su show, ¿algún anuncio importante para sus seguidores?
Patricio: Ya queremos que escuchen el nuevo disco.
Diego: El 19 sale el siguiente sencillo. ¡Estén atentos!
Estaremos a la expectativa. Muchas gracias chicos, los mejores deseos en sus planes que tienen con la banda.
Patricio y Diego: Gracias a ustedes por el tiempo y el espacio.
Etiquetas: