- Inicio
- Noticias
La Femme: “El balance entre hacer música y las giras es agotador pero parte del trabajo que amamos”
Conversamos con Marlon, Magnée de La Femme, cofundor y teclista de la banda acerca de la gira que vienen promocionando, sus expectativas al show y también del ya lanzado disco “Paris-Hawaï” que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Por: Luis Felipe Sánchez
Publicado el: 02/06/2023
Después de que La Femme terminó su gira por Latinoamérica, con dos shows en México (Ciudad de México y Guadalajara), un show sold out en Bogotá (Colombia), así como shows en Lima (Perú), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil) y continúa con su gira de 130 fechas alrededor de 25 países, la banda francesa reveló el volumen 2 de su Collection Odyssée, “Paris-Hawai”.
“Paris-Hawaï” es una colección de 8 temas compuesta por música exótica cautivadora y canciones de amor que capturan el espíritu de las islas y la esencia de las soleadas costas hawaianas.
La Femme se caracteriza por su energética presencia en el escenario y su estilo visual único, que combina elementos retro con una estética contemporánea.
Hola Marlon, ¿cómo te encuentras?
Muy bien, estoy muy feliz de estar en Perú.
¿Cómo ha estado la gira?
Hemos visitado muchos países, estamos muy cansados, pero es muy divertido.
¿Cómo se sienten de venir a Latinoamérica?
No es nuestra primera vez en Latinoamérica, pero es nuestra primera vez en Perú y Colombia, antes hemos estado en Brasil, Argentina, Chile y México. Estamos muy felices de regresar y tener nuevos fans.
¿Y qué los motivó a hacer canciones en español?
Es porque viajamos bastante, fuimos mucho a México y España, hicimos muchos amigos y empezamos a hablar y escribir en español, y así es como todo empezó.
¿Quién es el responsable de hacer las letras en español?
La mayoría fueron escritas por Sacha, y yo hice algunas, y algunas las hicieron nuestros amigos, como Tatiana Hazel en la canción ‘Y tú te vas’.
Tienen un nuevo disco próximo a lanzar titulado “Paris-Hawaï”
Así es, es un disco estilo hawaiano, no va a ser como de baladas, sino más bien, como canciones para escuchar con tu pareja o tu familia, una vibra relajante.
¿Cómo deciden qué canciones van a ir en un disco?
Porque armamos como colecciones, y ésta es nuestra colección hawaiana, y dijimos “ok, vamos a hacer solo canciones hawaianas para este disco” e hicimos que ese sea el tema del disco.
Ustedes lanzaron hace unos años ‘L’hawaïenne’
Sí, y la vamos a incluir en este disco
Y cuál es la vibra para este nuevo disco, ¿qué los inspiró?
Algunas cosas de la ciudad de Palm Spring, cosas muy de los 50’s, música lounge, música exótica y música hawaiana de los 50’s también. También, yo creo que las guitarras surf de los 60 ‘s son similares a la música hawaiana desde una manera más americana.
¿Cuál es su enfoque al agregar nuevos elementos en su música? Han pasado por hacer canciones en español y ahora a incorporar elementos hawaianos
Cada vez siento que es un proceso de recreación, nos la pasamos y es genial.
Ustedes reciben muchas influencias y las agregan a su música…
Sí, tratamos de separarlas porque no queremos mezclar todo. Por eso juntamos canciones con una temática, y luego haremos otros estilos, como un disco western.
Parece que tienen bastante material guardado, ¿cómo lidian con el proceso de hacer música y decidiendo qué va a cada disco?
Nada más hacemos las canciones y si el estilo encaja, las colocamos.
¿Cómo balancean el proceso de hacer nueva música con las giras?
Es un balance muy difícil de mantener, a veces es bastante agotador, pero es parte del proceso y no tienes de otra cuando tienes una banda, y debes mostrar la música al mundo y salir de gira.
Nada más te enfocas en realizar tu trabajo (risas)
Exacto, por supuesto que es muy cansado, pero es parte de nuestro trabajo, y éste es un trabajo genial.
Para estos shows que vienen, ¿tienen alguna sorpresa?
Tenemos un setlist para Latinoamérica, pero cambiaremos algunas canciones
¿Y qué expectativas tienen para este nuevo álbum?
Van a ser canciones un poco lentas, es un álbum muy especial, un proyecto divertido.
¿Cuál es la vibra que sienten al dar shows en Latinoamérica?
Es muy genial, yo creo que el público es muy divertido, creo que es una de las mejores audiencias que he visto.
¿Sientes que el hacer canciones en español, les ayudó a conectar con la gente?
Sí, algo así, porque había gente que no podía entender nuestras letras y éstas son canciones que pueden entender.
Muchos fans cantando con ustedes (risas)
M: Sí (risas)
Mira la entrevista a continuación:
Etiquetas: