HONNE: “Este álbum es una manera de describir el crecimiento y lo que conlleva convertirse en adulto” [ENTREVISTA]

En esta entrevista exclusiva, conversamos con Andy Clutterbuck y James Hatcher, dúo que integra HONNE, sobre su gira por Asia, su proceso creativo y las experiencias personales que han influido en su próximo álbum “Ouch!”.

El dueto londinense de art-pop soul, Andy Clutterbuck y James Hatcher, más conocidos como HONNE, compartió con Worked Music el emocionante recorrido de convivir con su público, la inspiración detrás de su canción ‘Girl on the Orchestra’ y cómo las dinámicas familiares han moldeado su música y su próximo álbum “Ouch!”. Además, comentaron sus reflexiones sobre la independencia creativa después de trabajar con una discográfica y la gratificante experiencia de tener el apoyo de amigos y familiares en la producción de su video ‘Imaginary’

Según el comunicado de prensa, están de gira por el continente asiático. Según Spotify, es de donde provienen la mayoría de sus oyentes. ¿Cómo ha sido la experiencia de convivir con su audiencia allí?

Andy: Sí, es divertido. Nos gusta viajar mucho y somos muy afortunados de poder ir a muchos lugares diferentes para tocar música, lo cual parece una locura que sea nuestro trabajo. Y siempre tenemos que tocar madera, no sé si esa expresión tiene sentido, pero sí, tocar madera. Somos muy, muy afortunados. Y nuestros fans en Asia, son increíbles, pero en realidad estábamos diciendo que nunca, nunca hemos estado en Sudamérica y no estoy seguro de por qué o qué ha pasado. Y lo sentimos mucho por eso. Nos gustaría rectificarlo e intentar hacerlo posible.

Hablemos de su lanzamiento: ‘Girl on the Orchestra’, que está compuesta por instrumentos que podríamos encontrar en una banda escolar. ¿Podrían compartir con nosotros qué inspiró la canción y su composición?

James: Creo que comenzó con la música, solo ese loop al principio con todos los elementos del coro, que soy yo superpuesto una y otra vez. Y la batería y el bajo, que tocan los acordes, pero también tenía el arpa cromática. Grabé eso y luego, creo, Andy cuando lo escuchó sintió que sonaba un poco como una orquesta escolar, como con el coro de niños o algo así, y entró al estudio y dijo: “Quiero escribir sobre una chica en la orquesta como cuando estaba en la universidad o en la escuela”. Y entonces eso tomó vida propia y dijimos que deberíamos pedir muchos instrumentos de orquesta escolar, así que pedimos una corneta, conseguimos un clarinete pequeño, una flauta dulce, un silbato de hojalata y todas esas cosas, aprendimos lo básico y grabamos partes con eso para incorporar esos elementos en la música. Y no solo en esa canción, sino que también lo extendimos por todo el álbum. Así que hay muchos momentos de esto a lo largo del disco.

Hablemos de su nuevo álbum, “Ouch!” que representa una nueva etapa para ustedes como músicos, donde quieren mostrar más emociones y reflejar su crecimiento personal en las diferentes etapas de la vida. ¿Es el título del álbum una alegoría?

Andy: Tuve esta revelación hoy. Pero probablemente lo sea. Originalmente, era una forma juguetona de describir eso, ¿sabes? Tener hijos, he tenido dos hijos en los últimos ocho años. Y mientras se escribía todo este álbum, ese ha sido el mayor cambio que he tenido en mi vida. Y en muchos sentidos, bueno, para mi esposa, ciertamente fue bastante doloroso, me imagino. Y también es algo maravilloso, tener hijos es maravilloso. Pero a veces ha sido muy difícil. Hemos tenido algunos momentos que han sido bastante duros. Hay momentos de miedo y cosas con las que he tenido que lidiar que nunca antes había tenido que enfrentar en mi vida hasta este punto. Así que sí, el álbum refleja eso y creo que tienes razón al decir que es una buena manera de describir el crecimiento y convertirse en adulto.

Como mencionaste, las dinámicas familiares y los compromisos también influyeron en las canciones de este álbum. ¿Cómo fue explorar e integrar este aspecto personal y llevarlo a la esfera pública de la que eres parte como artista? Menciono esto porque también compartes una experiencia delicada, como la de la esposa de Andy

Andy: Creo que en el momento de escribirlo pensaba que esto es realmente buen material, buen contenido para escribir una canción. Y ahora, sabes, está llegando el momento en que se están empezando a lanzar y pienso: «Oh, Dios, ahora tengo que hablar de estas cosas realmente personales», pero creo que hace que sea bueno porque es muy personal el material y trata sobre cosas que han sucedido en nuestras vidas. La mejor manera de describirlo no es necesariamente dolorosa de hablar, aunque es difícil ser vulnerable, pero creo que es el tipo de cosas que la gente realmente quiere escuchar.

Por otro lado, en el video de ‘Imaginary’ participan amigos y familiares. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Cómo se sienten al tener el apoyo de sus amigos más cercanos y, por supuesto, de su familia?

James: Fue realmente divertido. El hermano de la esposa de Andy lo dirigió, es uno de nuestros mejores amigos. Mi mamá y la mamá de Andy eran el equipo de catering, así que prepararon toda la comida y las bebidas para todos. Mi papá, no sé, él estaba a cargo del bloqueo de carreteras, uno de los roles más importantes en realidad, y el papá de Andy era como el técnico de la granja… no sé cómo describirlo, pero tiene muchos tractores y cosas con plataformas para elevar la cámara y filmar cosas desde arriba y todo eso, así que entre todos cubrimos todo. Nuestras familias estaban realmente emocionadas de participar y fue unos días muy cansados, pero realmente gratificantes y divertidos haciendo ese video.

En este álbum también tomaron la dirección creativa completa después de trabajar con una discográfica. ¿Qué es algo que rescatan de esta experiencia profesional que seguirán aplicando en su trabajo futuro? ¿Cómo influyó la experiencia de trabajar con una discográfica en su dinámica de trabajo?

James: Hay mucha presión invisible que viene con trabajar con una gran discográfica que, a veces puede parecer que estás trabajando para ellos en lugar de que ellos trabajen para ti, lo que en realidad debería ser que están invirtiendo en ti y ayudándote a que tu música salga. Pero a veces el equilibrio es bastante extraño y te hace sentir que les debes algo. Y no es la mejor manera de perseguir una búsqueda creativa en algunos aspectos, creo. 

Así que con este álbum quisimos volver a cómo era cuando lanzamos nuestras primeras canciones, donde traíamos a los creativos que queríamos para el arte y los videos y nos sumergíamos por completo para imprimir toda nuestra personalidad en cada pequeño elemento relacionado con la música y la campaña, cómo se ve y cómo suena. Así que eso ha sido muy divertido. 

Andy: Sí, ha sido, obviamente, ha sido mucho trabajo duro en el sentido de que no hay un equipo de personas en el que podamos apoyarnos y confiar para las cosas. Pero ha sido muy gratificante y agradable. 

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad