- Inicio
- Noticias
Erich: “Mi mente está llena de ideas y proyectos emocionantes, y uno de ellos es embarcarme en el género pop”
Pocas veces se ve un artista con un contraste en sus facetas como músico y como persona. Pero hay casos como Erich que te deje pensando. Canta bien, toca bien y también cuenta buenos chistes. Platicamos con Erich sobre su presentación en el #MarvinGateway, sobre sus proyectos en mente y mucho más.
Por: Carol Santillán
Publicado el: 11/06/2023
Erich es un cantautor originario de Aguascalientes que se caracteriza por una vibra folk. Con el lanzamiento en 2021 de “Canciones I”, Erich ha renovado su esencia con su nuevo álbum “HSN”, disco de 13 canciones, disponible en las plataformas digitales.
Hola Erich, bienvenido a Worked Music. Deseamos que estés de lujo y la estés pasando genial ahora que estás con una agenda tan solicitada (sonríe)
Pues si… (risas).
Cuéntanos, ¿cómo te fue en el Sound Check? ¿Qué tal la experiencia que tuviste en la expo?
Estaba bien chido (sonríe)… no había ido nunca a un Expo Sound Check, bastante interesante con todo lo que hay. Es un lugar lleno de muchas cosas alrededor… pero ¿sabes? Creo que eso fue lo bueno y lo malo al mismo tiempo, porque, pues, uno si va a la Expo pues se la pasa muy chido la verdad, es un gran lugar para ir; pero, como artista, sí fue un poco difícil tocar y tener tantos sonidos de los lados… Yo estaba tocando y a dos metros a la izquierda estaba improvisando una banda de jazz, y era como de “¡Ay Dios! No me concentro”, y luego, al frente mío habían unos vatos probando guitarras para comprarlas… y ni compraron nada. ¡Pinches vatos! Ja, ja, ja (risas), pero sí, es bueno y lo malo. Al final fue una gran experiencia. Creo que, si me fue bien ja, ja, ja.
Estamos seguros de que te fue muy bien, además es un momento donde hay muchos nervios, tantos estímulos y la experiencia de un artista es diferente… hasta el público, ¿no?
Sí, sin lugar a duda (sonríe). Fui a un lugar en el que la gente también fue a ver que había. No es que uno tenga su público presente ahí en la Expo Sound Check, es más como un “Ok, aquí hay gente de todos lados…” (sonríe)… O sea, te sientes como si fueras un producto más ahí… fue como un “oye, a ver si les gusta este producto, esto que estoy haciendo”; pero sí, recibí buena respuesta, aunque en el escenario me estaba muriendo (risas)
¡Eso suena genial! Vimos que también tuviste una semana apretadísima porque luego estuviste en la feria de San Marcos, pero lesionado. ¿Cómo te fue en esa?
¡Si! (risas)… Te aseguro que siempre que me lastimo es por haber estado de payaso, haciendo algo… estaba con mi expareja… ya terminó hace poco… de hecho tengo el corazón roto ahorita, pero eso no importa, eso no importa… (sonríe nervioso) … el tema es que estaba con ella, en su casa, y ella se iba a meter a bañar y entonces yo, por alguna razón tonta, pensé le voy a hacer una broma de tocar la puerta y esconderme, y que no me vea… esa era mi broma ja, ja, ja, y en mi cabeza era como de “¡Ah, qué gracioso va a ser!”, le toco la puerta y en cuanto me volteo, me resbalé en el mosaico y me caí sobre mi muñeca, y ella nada más sale así de: “¿te caíste?”, y yo: “no, no, cómo crees”. (risas).
Entonces… sí, siempre que me lastimo es por algo así. Al final fueron 3 semanas de recuperación hasta llegar al concierto, para que luego me pregunten “¿Qué te pasó?”, y así; yo era como de “Ah, otra vez a humillarme con la historia” ja, ja, ja; pero pese a todo la feria de San Marcos fue hermosa. Muy hermosa.
Oh, estamos seguros que lo hiciste muy bien. Y cuéntanos, ¿Cómo te has preparado ahora para el Lunario? ¿Cuál ha sido como tu parte favorita de este proceso?
Fíjate que estamos acá en el proyecto…, osea, en mi proyecto, solo somos dos personas: soy yo (en el escenario) y mi manager (detrás de todo lo que pueda hacer para el proyecto). Y hemos estado con los tiempos que sólo tuvimos dos ensayos y dije “pues, así mano, ya quedó, ya quedó bien”.
Todavía no me confirman muy bien el tiempo, pero si manejo un showcito como de 20 minutos, incluso, que para mí es de “Ok, tengo 20 minutos para convencer a esta gente de que no sientan que están desperdiciando su tiempo con el telonero”, y así como con Love of Lesbian, que muchísima gente de ahí no me conocía pues, al final, se logró que todos cantaran, que todos disfrutaran, Así que sí, creo que tengo un show, creo que tengo unas buenas cosas que llevar al escenario, creo que la gente si va a agarrarme cariño.
Entonces, ¿crees que tu parte favorita del proceso de ir al Lunario es esta incertidumbre de que solo vas a ensayar dos veces?
Creo que mi parte favorita de ir al Lunario… es ir al Lunario (risas). o sea, saber que voy a estar ahí en frente de todas las personas. Tengo entendido que el show ya está «sold out», así que el hecho de saber que irá mucha gente, como que uno dice: “¡Órale, qué energía!, o sea, creo que es mucho más difícil hacer un show para diez personas que hacerlo para 200 o 300 personas, es mucho más difícil porque ya la gente está en un ambiente más de fiesta, un ambiente más de: “si alguien se atreve a cantar, o diez personas se atreven a cantar, los siguen los otros 100 y los siguen, así” entonces, todo el mundo se suelta más, y quiero vivir esa experiencia otra vez (sonríe emocionado).. así como en la Feria de San Marcos, quiero vivirlo todo de nuevo y a ver si…, si se avientan (se ríe) y, si no, pues… ya pues, toqué (risas).
Tienes una energía muy chida
Pues me dicen que soy muy carismático.
Es notorio, y, ahora vas a estar en el Marvin ¿Qué esperas de este festival?
Si mira vamos a estar online, ¡pero vamos a estar! (risas) yo recuerdo que fue algo muy rápido y chido que un día antes mi manager me dijo “si sales, no tomes” y pues no tomé ja, ja, ja fue una grabación que salió entre ambos y dije “mira yo quiero sentir esa sesión así que sea como tenga que salir” y al final quedó algo bien chido.
Yo creo que va a ser un poquito más diferente, ¿no? Ojalá y, en esto que grabaron, muestres también como este lado tan carismático y ligero que tienes
Pues, ¿Adivina qué? Me eché un chispazo en una rola (se ríe) estábamos en sesión y solté un chiste de improviso. Mi manager dijo “quedó” y cuando fuimos a ver no se había grabado nada ja, ja, ja intentamos volver a grabar el mismo chiste, pero no salió con la misma naturalidad.
Qué interesante anécdota y cuéntanos ¿Hay algún artista en este cartel al que te gustaría escuchar?
Mmmm… no te voy a mentir (mira hacia arriba pensativo) … he estado tan, tan presionado que ni siquiera he visto el cartel. Entonces, no tengo idea, me pondré al día en el evento recién (se ríe).
Entonces, no, la verdad, es que no he tenido tiempo de ver quién está. No sé si tú me recomiendas a alguien.
Pues de Perú va a estar Wendy Sulca
Va a estar, Wendy Sulca; mira, las cosas que pasan…
Sí, chécalo, es un gran proyecto. Por otro lado, Erich, ¿Qué proyectos tienes en mente? ¿Experimentarías en algún género fuera de tu zona de confort?
Yo quisiera empezar a experimentar ya directamente con pop, totalmente, quisiera eso. Para mí, una de las más grandes inspiraciones ha sido Ed Sheeran y Ed Sheeran se dedica de lleno. Un disco suyo es 70 % pop, 30 % acústico; entonces, como que siempre me ha gustado esa idea de generar un sonido diferente en el disco y que cuando estés en vivo no lo extrañes nada, porque Ed Sheeran también toca en vivo con un ente…, yo he sentido que no extraña esos elementos que se pueden perder al momento de «en vivo» y «en disco», entonces, quisiera darme la oportunidad del disco, decir: «sabes qué, voy a experimentar con todos estos sonidos, voy a hacer algo que yo sienta que es pop y si en el escenario son acústico, porque solo soy yo, voy a hacer lo posible para que no se extrañe, que es lo que ha pasado hasta hoy en día; o sea, aunque las cosas que hago suenan acústicas, y hay ciertos elementos que se pueden perder en vivo, o en…, este, o en el disco, y toda la gente que me ha escuchado, y ha escuchado mi música, me ha dicho que en vivo les gusta más.
Genial, qué buena onda, gracias por compartirlo. Tu nuevo álbum nos dice cosas bien románticas, y al mismo tiempo bien tristes, ¿cómo se te ocurrió liberar esto con los interludios más divertidos y originales?
Pues, son los traumas (sonríe), son los traumas. Cuando me puse a hacer música, yo no hacía canciones de amor. Yo no hacía canciones, así como para enamorar a alguien o para expresar como lo que sentía por una persona; para mí la música era de “Si estoy triste, voy a hacer una canción, porque lo tengo que escupir de alguna manera”, ya después empecé a ir a terapia ja, ja, ja.
El caso es que empiezo a ir a terapia, y como que se me quitó mucho la espina de escribir de amor, o sea, como que sí dije: “bueno, pues, qué tiene, ¿no? Qué tiene, hay que hacer cosas románticas también”.
Y para regresar a tu pregunta la respuesta es sí, me dieron ganas de hacer canciones tristes y canciones felices, y ponerlas todas juntas para no temer como hablar de todos los temas, y los interludios, los intermedios que hubo, esos fueron porque yo le quería dar como una identidad más linda al disco, como que a mí siempre me ha gustado lo que hace reír, la comedia, entonces me contacté con unos amigos, me dijeron que si les gustaría grabarlos (son unos actores), y al final salieron bastante bien; y ahí está el disco, como algo que siempre había querido expresar.
Qué gran historia, por último, ¿te gustaría colaborar con algún artista próximamente?
Pues fíjate que me gusta muchísimo lo que está haciendo una chava llamada René; si pudiera trabajar con alguien ahorita me gustaría mucho trabajar con René. Un sueño frustrado, que ya no creo que ningún músico en la vida pueda lograr, es trabajar con Ed Maverick o con Kevin Kaarl, pues, si están abiertos alguna vez a volver a hacerlo, pero me hubiera gustado mucho trabajar con ellos, y… ¿quién más? Pues esos son los que ahorita más me gustaría, con los que digo: “están muy muy padres”
Mil gracias. ¿Algo que le dirías a tus fans de Latinoamérica, y a los que van a leer esta entrevista?
Algo que les diría, pues, no sé cuántos años tengan, pero igual es un consejo que puedes dar para toda la vida: si no sabes qué hacer con tu vida, encuentra algo que te guste; si eso que te gusta lo puedes monetizar, ¡felicidades! Encontraste tu carrera, y dedícate a eso. Ya está; no tienes nada más que hacer en esta vida, porque lo que más cae mal de la gente que dice: “ah, “yolo”, nos vamos a morir”, es que tienen razón.
Así que haz lo que quieras porque sí te vas a morir, y, nada, sé feliz.
Gracias por decírselo a la persona que perdió su cuerpo.
Y hablando con una silla de ruedas: “tú puedes…” (se ríe).
Etiquetas: