Nicoletta Spinelli: “‘Contigo’ celebra muchísimo el amor, el enamoramiento y de cómo no puedes estar sin esta persona” [ENTREVISTA]

Nicoletta Spinelli, cantante y compositora de raíces mexicanas y brasileras, nos acaba de presentar su más reciente sencillo ‘Contigo’; una melodía dulce que abraza y celebra el amor en todas sus formas, y que remarca sus raíces con instrumentos como el violín, la guitarra y la tuba.

En esta cálida entrevista previa al lanzamiento oficial del single, pudimos conversar con Nicoletta sobre su experiencia en la creación de su nuevo sencillo, y de lo orgullosa que se siente de ser mexicana y haber crecido con la influencia musical de grandes artistas que representan a su cultura como Chavela Vargas.

‘Contigo’, la dedicatoria perfecta que le puedes regalar a esa persona especial de la cual no puedes dejar de pensar, ya se encuentra disponible en las plataformas digitales acompañada de un videoclip, y que, en las palabras de Nicoletta, es muy mexicano, con muchos colores y un gran amor incondicional.

Estamos a puertas de oír tu nuevo sencillo ‘Contigo’. Hasta donde sabemos, es una canción para sentir el enamoramiento al máximo y celebrar el amor. ¿Cómo te sientes con la llegada de este nuevo proyecto musical?

Muy emocionada porque lo escuchen, no puedo creer que ya va a salir. Llevo trabajando muchísimo tiempo en esto y justo como dices, ‘Contigo’ celebra muchísimo el amor y como esta parte del enamoramiento y de extrañar a alguien. Estás tan enamorada que no puedes estar sin esta persona un día. Además, es mucho más mexicana, mucho más cultural a todo lo que he hecho en el pasado. Y eso me emociona mucho también porque van a poder apreciar instrumentos reales. También, siento que he estado trabajando mucho en mi voz. Entonces siento como que encontré más mi voz en ese sentido.

Justamente sabemos que también tendremos un videoclip que acompañará al sencillo, y este tendrá un diseño visual donde se remarcan tus raíces mexicanas. ¿Por qué elegiste este concepto? ¿Hay alguna razón especial? Además de lo orgullosa que te debes de sentir por tener en ti a una parte de México.

Porque, yo creo que naturalmente se dio así. No fue como que un día así de, ay, voy a hacer algo con mis raíces. Fue progresivamente y simplemente me hizo mucho sentido. Fui descubriendo que quería hacer cosas más como lo que yo escucho. Y fue así. Fui escribiendo algunas canciones. ‘Contigo’ la escribí en Guadalajara un día en mi cuarto. Allá vive mi mamá y estaba de visita. Mi novio se había ido a Querétaro y lo extrañaba mucho. Y simplemente se la canté en FaceTime. Y nunca me imaginé como que la iba a hacer. Y al final pues la grabé y ahora ya casi sale.

Ya estamos a nada. ¿Qué artistas mexicanos has escuchado a lo largo de tu vida o con cuáles de repente te has inspirado para poder llegar hasta este momento de tu carrera?

Pues me encanta Chavela Vargas. Que justo digo mucho porque es de Costa Rica realmente, pero en realidad es mexicana porque ella misma se volvió mexicana. México la arropó y a Chavela la escucho muchísimo. Agustín Lara me encanta. Me ha inspirado muchísimo también. Y siento que esto también es más cercano a ellos, a los artistas que me han inspirado a lo largo de mi vida. También me gusta mucho Natalia Lafourcade. Artistas brasileños también me encantan; Elis Regina, João Gilberto, Rodrigo Amarante que es más reciente. ¿Quién más? También Luis Miguel, José José, Vicente Fernández. Mucha inspiración de todos ellos en esta canción, la verdad.

Música de la rockola, ¿no? De las antiguas.

Sí, que al final son joyas de la historia, ¿no?

Sí, realmente sí. ¿Cuál sería tu colaboración soñada en estos momentos? ¿Con quién quisieras cantar en este momento de tu carrera?

¿Una?

Una o las que quieras.

Pues me encantaría colaborar con Natalia, con Rodrigo Amarante, con Devendra Banhart. Yo creo que también con David Aguilar. ¿Quién más? Silvana Estrada. Y bueno, me hubiera encantado colaborar con artistas que ya no están, también. Justo con José José, con Chente; con Chavela hubiera sido un sueño. Pero sí, ellos. Estoy muy emocionada de que también escuchen esto nuevo, que siento que les va a gustar. Ojalá que sí. A todos ellos me gustaría mandarles algo en físico para que lo escuchen y sepan que me encantaría colaborar con ellos. Es hermoso como luego los sueños de colaborar con alguien se vuelven realidad. Y es hermoso porque te inspiraron durante muchos años, y tener la oportunidad de hacer una canción con gente que te inspira, es un regalo.

Sabemos que tu carrera la comenzaste desde muy joven. Que aprendiste a tocar la guitarra y el ukelele desde los 15 años… ¿quién o quiénes fueron tu inspiración para poder tomar de repente esa pasión que sentías por la música y convertirla en una profesión, además de estos artistas que ya son parte de tu historia?

Pues fue justo cuando empecé a componer con artistas como Bob Dylan, Los Beatles, Mazzy Star, The Smiths. Vivía en Nueva York, entonces escuchaba muchísimo a todos ellos. Y dije un día, pues a ver cómo me sale escribir algo, ¿no? Y así empecé a escribir allá y me divertí muchísimo, entonces dije, ay, yo quiero ser cantautora.

Las letras de tus canciones son muy profundas y muestran mucha vulnerabilidad de tu parte. De hecho, hace poco vi tu Live Sessions for ATA S3, y pude ver a una Nicoletta muy vulnerable y emocional por las historias que contabas al presentar y cantar una canción. Eso es algo que, en la actualidad, realmente no se está viendo mucho porque hay muchos músicos que por el fin de querer volverse virales o tendencias, parten desde lo superficial o pierden su esencia para poder establecer un hit. ¿Cómo te sientes al respecto de eso?

Ah, en donde lloré muchísimo. Uy, pues es un tema, porque sí es triste. Un artista inspira. A todos nos forjó una identidad a quienes escuchábamos de chiquitos y mientras crecíamos. Y ahora que los niños están creciendo con algunas letras que ni siquiera saben qué dicen, es un poco triste para mí, pero siempre con mucho amor hacia esos artistas también, pues al final no dejan de trabajar arduamente. Pero sí es triste que la música de repente tomó ese giro muy superficial. De igual forma, es increíble que aún quedan muchísimos artistas que lo hacen desde el corazón y que eso no se ha perdido, y que creo que nunca se va a perder hacer música desde el corazón por el hecho de amarla y querer compartirla. Hay muchísimas personas que lo siguen haciendo y eso es lo bello.

¿Hay alguna canción que consideres se te ha hecho muy difícil de escribir o producir?

Pues, no sé si difícil, pero sí definitivamente retador. Yo creo que con esta nueva como etapa de Nicoletta ha sido como la más retadora definitivamente; más cuidadosa con las letras, mucho más perfeccionista por así decirlo, porque sí me volví un poco más perfeccionista, pero desde el sentido de que suene más cercano a mis ídolos, como súper auténtico al mismo tiempo. Entonces sí, ha sido retador definitivamente llegar a ese sonido y súper emocionante haberlo hecho, y que ya estamos a nada de que lo puedan escuchar.

¿Qué pueden esperar tus fans de ti en esta nueva era?

Pues mucha dulzura, mucho amor, mucha raíz mexicana, también brasileña; autenticidad, también mucha honestidad y muchos colores. Es muy, muy, muy colorido y muy amoroso y sí, sobre todo, como mucho amor incondicional, sin miedo.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad