- Inicio
- Noticias
Meltt: “Para este nuevo EP buscamos que cada canción sea algo distinto”
La banda canadiense Meltt nos cuenta sobre sus inicios, su último single ‘Blossoms’ que sirve como adelanto a su nuevo EP y su gira norteamericana.
Por: Alonso Rodríguez
Publicado el: 23/02/2023
Los integrantes de Meltt no son ajenos a la cultura peruana, nos comentan que uno de ellos (Chris Smith) vivió por casi dos años en el país cuando era niño, específicamente en Arequipa. Jamie nos comenta que su primera banda inició cuando Chris regresó de Perú y participaron en un concurso de talentos de su escuela junto a un amigo más.
“Empezamos a tocar covers en concursos de talentos y bailes escolares mientras estábamos en secundaria. Luego se unió James y comenzamos a tocar en diferentes lugares y eventos alrededor de nuestro vecindario. Nos gustó tanto que después de que nos graduamos y cada uno tomó su camino para la universidad con Chris y James seguíamos conversando y haciendo demos hasta que sacamos nuestro primer EP de música propia, unos años después se nos unió Ian como miembro definitivo cuando se graduó de la universidad”.
James menciona que existe una buena química musical entre todos los integrantes debido al hecho de que varios son instrumentistas por lo que tienen la libertad de experimentar mucho al momento de estar en el estudio de grabación.
“Algo que nos funciona es que cualquiera de nosotros puede tocar cualquier instrumento en cualquier canción. Es la ventaja de tener multi instrumentistas, aunque la verdad somos algo malos con los teclados”.
La música para Meltt es un momento de catarsis y liberación, tanto al momento de escribirla y de tocarla en vivo, especialmente lo consideran único y especial porque pueden conectar con su público, algo de lo que estuvieron alejados durante un tiempo ya que su álbum debut fue lanzado meses antes de darse la pandemia del COVID-19.
La parte visual es muy importante para Meltt, exceptuando el EP “Visions” todas las portadas de sus singles y de su álbum debut fueron hechas por el artista ucraniano Vadim Karasyov, a quien conocieron a través de internet.
“Cuando ya teníamos el álbum terminado buscábamos cómo sería la portada y encontramos su trabajo. Nos pareció perfecto para la vibra que transmite y fuimos muy afortunados de que nadie lo había utilizado, así que lo contactamos. Es muy importante que el aspecto visual coincida con la música y que eso complemente la interpretación. Ahora tenemos una muy buena relación en la que para cada canción nueva que sale nos envía un arte”.
A inicios de este año la banda canadiense lanzó ‘Blossoms’, un single con un claro mensaje acerca de la naturaleza y la importancia de estar en comunión con ella. Además, es un pequeño adelanto del nuevo álbum, con el cual buscan saltar entre distintos estilos para hablar de diferentes cosas, pero con una mirada positiva e inspiradora, diferenciándose de su anterior trabajo que era más oscuro de cierta manera.
“Para este nuevo álbum buscamos que cada canción sea algo distinto, por eso el arte son portales y puede verse como que cada single es un portal distinto donde hay un sonido diferente. Saltamos a diferentes temas como la importancia de la naturaleza, aprovechar el tiempo con tus seres queridos, encontrarte a ti mismo en alguien más. Queremos dar ese mensaje de que sin importar lo que pase las cosas pueden ir a mejor.”
Por el momento la banda tiene planeado lanzar diferentes “visualisers” para cada canción de su próximo álbum, estos consisten en un video con un arte (ya sea del EP o individual) que tiene pequeños detalles animados. Jamie e Ian nos mencionan que estos videos hacen que el arte sea más interesante y cada canción tenga dinámicas sutiles, especialmente para ellos que le prestan mucha atención al aspecto artístico.
Han pasado más de 2 años desde que “Swim Slowly”, el primer álbum de la banda, fue lanzado y toda la banda está sorprendida por el recibimiento que tuvo, especialmente en países latinoamericanos.
“Cuando salió el álbum esperábamos que fuera escuchado en Canadá, Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, quedamos muy sorprendidos de que estuviera siendo escuchado en varios países de Latinoamérica como México, Chile, Perú, incluso Brasil, es muy genial ver comentarios en español o portugués”.
Jamie agrega que “Swim Slowly” salió unos meses antes de que ocurriera la pandemia por el COVID-19 y mientras planeaban su gira de promoción tuvieron que recluirse en sus casas repentinamente. Indirectamente esto ayudó a que la banda pudiera crecer ya que su música empezó a ser sugerida de manera orgánica por los algoritmos de las plataformas digitales.
Durante ese periodo de tiempo, aprovechando el confinamiento, la banda hizo un concurso de remixes de su canción ‘Love Again’ en colaboración con Arturia, una compañía de software y hardware musical. Sobre este concurso James nos cuenta que lo hicieron porque los álbums de remixes son algo que les gusta mucho y también querían que los fans se sintieran parte de la banda.
“Nos gustó mucho lo cordiales que fueron en Arturia al colaborar con nosotros, simplemente les mandamos un correo y nos respondieron positivamente ofreciendo premios muy buenos a los ganadores. Recibimos muchos remixes y fue muy genial ver lo que nos enviaban nuestros fans. No podíamos tocar en vivo por el COVID, pero este fue un modo de interactuar con nuestros seguidores y generar una conexión, creo que seguiremos haciendo estos concursos”.
Ian comenta que la página de descarga de los stems para el concurso aún existe y si alguien desea aún puede descargarlos y hacer un nuevo remix para que la banda lo escuche.
¿Y qué ha estado escuchando Meltt en el último año? Los chicos cuentan que han escuchado folk, música alternativa y psicodélica. Algunos de los artistas que resaltan son Dope Lemon, Foals, Glass Animals y Tame Impala.
La banda pronto iniciará su gira norteamericana con la que recorrerán diferentes ciudades de Canadá y Estados Unidos. Salir de gira siempre es una de las mejores experiencias cuando se es músico por las diferentes situaciones que se pueden vivir y Meltt no es ajena a estas: Conciertos en donde se vendieron pocas entradas y mucho merchandising, también otros en los que las condiciones técnicas no eran las mejores y tenían que ingeniárselas. James resalta que vivir todas estas experiencias son parte de estar de gira, siempre habrá buenos y malos momentos, pero al final terminas riéndote.
“Hubo un show en Fort Collins (Colorado) en el que varios adolescentes se nos acercaron a decirnos que este era el primer concierto al que iban y que éramos su banda favorita, situaciones como esa te vuelan la cabeza. Fue algo surreal porque antes de la gira solo estábamos acostumbrados a leer los comentarios de internet y en ese momento los veíamos cara a cara”.
Finalmente, la banda se encuentra muy emocionada por su próxima gira, James cuenta que será el primer tour en el que volverán a lugares en los que tocaron antes con nuevas canciones y será una forma de ver cómo ha crecido su audiencia. Ian y Jamie también coinciden en la emoción de ver a sus fans una vez más, además, cuentan que les encantaría hacer una gira por Latinoamérica en el futuro.
Puedes ver la entrevista completa aquí: