- Inicio
- Noticias
Muchacha Punk: “‘Canina’ me pareció la mejor cosa que pudimos haber hecho hasta ahora”
La banda peruana habló sobre su próximo EP y el inicio de una nueva etapa.
Por: Nallely Ramos
Publicado el: 23/11/2022
En esta oportunidad Andrea Castillo y Adrian Calderón, integrantes de la banda Muchacha Punk, compartieron con nosotros sobre su nuevo single ‘Canina’ y cómo se sienten frente a su reincorporación a los escenarios; junto al buen recibimiento de sus seguidores y nuevos oyentes de esta banda peruana que, gracias a su destacada propuesta musical, ha logrado posicionarse en corto tiempo, logrando así presentarse en reconocidos festivales peruanos.
Ya hemos terminado el mes de octubre. ¿Cómo estuvo Rocktubre? Vi que ustedes mismos lo denominan en sus post de Instagram.
Adrián: Sí, sí, estuvo bien. Todos las tocadas del mes. Creo que tocamos cuatro veces algo así, pero, o sea, sí, algunos inconvenientes, algunas cositas, algunas tocadas, pero en general todo bien.
Andrea: Ha sido todo muy chévere porque nunca antes habíamos tocado un evento de Halloween, así que habíamos estado esperando con ansias que alguien nos invite o tener [algún evento] porque nos hubiera gustado organizar uno, la verdad, pero no nos da el tiempo (al menos ahorita), así que, bueno, fue súper chévere poder tocar disfrazados y, no sé, como que pasarla genial con nuestros amigos porque fueron muchos amigos a vernos, y como que de ahí igual ibas con ellos a…, no sé, a celebrar por ahí.
Así que fue demasiado chévere y estamos agradecidos por todas las cosas que estamos viviendo cada mes. La verdad están siendo muy lindas.
Bueno, tú comentabas lo que fue Halloween, pues ha sido el primero sin tantas restricciones luego de toda la pandemia. Por lo mismo es que los shows de octubre han llegado con fuerza, ahora que todo está volviendo a normalizarse… ¿Cómo se sienten ustedes al incorporarse?
Adrián: Sí, bien, este — o sea — 2022, recién ha sido el año que hemos tocado más frecuentemente porque, claro, con todo lo de la pandemia [el] 2021 aún era…, aún no era tan frecuentes las tocadas, entonces, sí, estamos contentos de tocar de manera más seguida, y este año.
Andrea: Sí, como dice Adrian, nosotros empezamos el proyecto en el 2020, en plena pandemia, porque antes teníamos otro proyecto con otro nombre y habíamos tocado solo por un año, y no habíamos experimentado lo que era como tocar realmente seguido, y como que la gente te conozca más, que se identifique con las canciones y que se las aprendan. Así que es todo muy bonito, y eso hemos experimentado a mediados recién del año pasado que empezaron a reactivarse las tocadas hasta ahorita, que creemos que como que está siendo el boom de las tocadas, porque la verdad es que hay un montón y cada vez como que se están, por así decirlo, profesionalizando más; se siente todo ese interés de la gente por escuchar música independiente. Así que estamos contentos por eso.
Claro, y justo tú, Andrea, que comentabas que ustedes ya venían tocando juntos en un anterior proyecto, ahora lo que surgió en 2020 es Muchacha Punk. ¿Para ustedes quién es Muchacha Punk? ¿Ustedes buscan mantener bajo algún concepto a la banda con respecto al nombre?
Adrián: Por lo general creen que es como un nombre de solista o algo así, pero no, es una banda en general. Y, sí, la idea es que la imagen sea de banda, y la idea que se tenga el proyecto sea la de una banda.
Andrea: Te faltó contar, Adrián, que tú pusiste el nombre. Y, bueno, te puedo decir del nombre que viene de un libro de un escritor chileno o argentino no me acuerdo muy bien.
(Risas).
Argentino, si no nos equivocamos.
Andrea: Es un cuento que se llama “Muchacha punk” y, bueno, la gente suele creer que la llamamos “Muchacha Punk” por el género, pero si tocaramos punk nunca nos hubiésemos puesto ese nombre porque es demasiado redundante, así que, no, muchacha punk somos la banda. No soy yo, es la banda. Y, pues, nada, lo pusimos porque nos gustó como se escuchaba.
Ahora, ¿qué podría transmitir? No sé; sencillez, ingenuidad y, sobre todo, el DIY, es con lo que nos identificamos mucho, y si es así, es básicamente eso. Es como simplemente una sensación que te da la música, la personalidad. Hay muchas personas que al instante les gusta el nombre y les llama la atención, y nos dice que tiene mucha personalidad, como hay otras personas que nos dicen, ¿por qué se llaman así si no tocan punk?
(Risas).
Claro, sí, la verdad es que sí, es un nombre muy llamativo, pero, bueno, adentrándonos un poco más con relación a sus canciones, al escucharlas he podido notar que singularmente el título de éstas no la incluyen en las letras de sus canciones, a excepción de ‘Demi’. ¿Existe alguna intención detrás de todo eso?
Adrián: No sé, no me había puesto a pensar mucho en eso, pero, uhm… No, no había ninguna intención detrás de eso. No lo había visto de esa manera en realidad.
Claro. En todo caso, influye también el proceso de la producción de su música. Quizás si me puedes comentar algo sobre esto, Andrea. ¿Cómo es su proceso de creación para llegar a esta singularidad?, que, bueno, como dice Adrián, no habían notado antes.
Andrea: Bueno, en temas de producción Adrián es el encargado, en la composición también él, a veces los dos y con la última canción que hemos sacado es solo mi canción, es mi composición. Y, bueno, yo tampoco me había dado cuenta de eso, la verdad. En realidad, yo creo que solíamos hacer canciones y le poníamos idealmente cualquier palabra que esté en la letra porque sí, así era, como que realmente no sabíamos que nombre ponerle, y ya. Creo que es un poco el…, no sé, el azar al momento de hacer las cosas; o sea, creo que sí, las cosas fluyen o algo así como que encuentras por ahí algún significado, algo que puede encajar y como que sale.
Claro, también creo que demuestra lo orgánico que pueden llegar a ser ustedes, ¿no?, como para no haber notado ese dato hasta el momento. Andrea, me contabas sobre ‘Canina’, que es el último single que han lanzado y habla sobre un amor joven, sin experiencia, y cómo también puede llegar a afectar a esta persona en sí. ¿Cómo fue la experiencia para ti, el realizarlo, el proceso?, y ¿Cómo es que tú decidiste dar ese paso?
Andrea: Bueno, desde hace un tiempo como que hemos hablado entre los dos que yo también podría meter cosas propias, porque yo también quiero tener paralelamente una carrera solista, aunque aún no la muevo mucho; tengo una canción y muchas veces he creído que mis canciones no podrían ser para la banda, de repente porque es otro estilo (más folk o algo así), pero fue el destino, creo. Yo simplemente, un día, me puse a componer, salió esta canción y me pareció que podía…, eh, como que acomodarse mejor a la banda. Entonces se lo comenté a Adrián, se la mostré y le gustó, e hicimos una maqueta rápido y me enamoré de la canción. Realmente me pareció la mejor cosa que pudimos haber hecho hasta ahora. Entonces, me gustó mucho. Recuerdo que la repetí un montón (estaba obsesionada con la canción), así que, bueno, así surgió; y es la primera composición que he metido aquí, y habrán también siguientes composiciones que serán mías —de repente— o como siempre (de los dos), o tal vez de Adrián, incluso Adrián también en un futuro no muy lejano también va a aportar con voz aquí, en la banda.
Y claro, ahora que me comentas lo de un futuro, ¿quizás nos estás dando una pista para lo que será su próximo EP?
Andrea: Sí, tal vez, el próximo año de hecho se viene un EP, no sabemos cómo va a ser eso, pero de que se viene, se viene.
(Risas)
Sí, eso es justo lo que ustedes vienen compartiendo, sobre la llegada de su próximo EP, lo que significaría el inicio de una nueva etapa, ya con ‘Canina’ lo venían señalando. ¿Cómo describen ustedes esta nueva etapa?
Andrea: Yo siento que es una etapa en la que la gente nos va descubriendo y se está identificando más con nosotros. Creo que es una etapa muy importante porque estamos pasando de ser una banda nueva a una banda más conocida. Así que creo que también tenemos una responsabilidad en nuestras manos de conectar con el público y hacer que se identifique más con nosotros, con las canciones.
Adrián: Sí, igual. Lo curioso es que no hemos lanzado música este año en realidad, sino que son las canciones del 2021, que recién ahora por estar tocando es que ya nos estamos dando cuenta del efecto que puede tener la música en las personas, y realmente recién este año hemos estado bastante más cercanos con las personas que escuchan las canciones. Entonces, sí, ha sido un aprendizaje importante este año y, sí, todo genial.
Bueno, un gusto haber compartido con ustedes un poco, que me hayan podido adelantar algunas cosas también. Agradecerles otra vez por estar aquí y les deseo lo mejor de los éxitos para próximos proyectos y presentaciones que se vienen con todo, muchas gracias.
Muchacha Punk se presentará junto a Crik Faluzi y Almirante Ackbar el 14 de diciembre en el Iwanna Rock.
Etiquetas: