Letdown.: “Hacer música me hace sentir mejor, pero luego la industria es bastante complicada y dañina” [ENTREVISTA]

Conocé a Blake Coddington y su inesperada carrera musical que comenzó cuando unos amigos lo convencieron de mostrar su música y la subió a Tik Tok. Hoy lleva cuatro años publicando canciones con el nombre de Letdown. y acaba de hacer su primera gira por E.E. U.U. como artista principal luego de publicar su primer LP.

Letdown. cuenta hoy día con millones de reproducciones en Spotify con tan solo cuatro años de carrera en la música. Habiendo estado siempre en contacto con ella, nunca había pensado mostrar sus propias canciones hasta que durante la pandemia sus amigos lo incentivaron a hacerlo. Comenzó a publicar sus canciones en Tik Tok y rápidamente hubo un público esperando escuchar esa crudeza y sinceridad de sus letras para hablar de problemas de salud mental.

Aunque afirma que tener una carrera artística no estaba en sus planes, la música es su vía de escape para lidiar con la depresión. Actualmente, está atravesando una mejor etapa tanto personal como musical y 2024 fue un año intenso para el artista: publicó en febrero un EP y el pasado 15 de noviembre su primer LP, además de hacer su primera gira como artista principal en diferentes ciudades de E.E. U.U. Charlamos con Letdown. sobre esta nueva e inesperada etapa, su relación con los fans y sus planes para el próximo año.

Pasaron solo dos semanas desde el lanzamiento de tu primer LP, Be OK. ¿Cuáles son tus sensaciones en este momento? ¿Y cómo fue la reacción de tus fans a este nuevo álbum?

Yo tengo una sensación de alivio, estoy feliz de ya haberlo publicado. Quería hacer esto por mucho tiempo y es algo que me había prometido a mí mismo. La reacción de los fans fue muy buena. Acabo de terminar mi gira como artista principal presentando el álbum y fue genial escuchar la opinión de los demás y ver a todos cantar estas canciones que no habían escuchado antes. Fue realmente muy positivo y estoy muy feliz.

Este año, en febrero, lanzaste un EP y solo unos meses más tarde estás presentando tu primer LP. ¿Cuánto tiempo estuviste trabajando en el álbum?

Esa pregunta es ambigua, porque en realidad no es que me senté a componer un álbum, no fue grabado como una obra de arte completa. Diría que estuve dos años y medio más o menos trabajando en las canciones que están en el álbum.

En otra entrevista que diste decías que en este álbum querías volver a tus raíces, a los artistas que te inspiraron cuando eras chico. ¿Cuáles son esas referencias?

Fall Out Boy, Paul Simon, Imagine Dragons, My Chemical Romance. Esos que a todos nos gustan.

La primera vez que mostraste tu música fue durante la pandemia. Anteriormente tuviste trabajos relacionados a la música, pero nunca habías mostrado lo que vos hacías. ¿Qué fue lo que desbloqueó esa curiosidad por tener una carrera musical?

Nada. En realidad yo no quería. Mis amigos me convencieron de que tenía una canción que estaba buena, la publiqué en Tik Tok y ahí sucedió todo. Ahora me sucede que es como que me retracto todo el tiempo y digo: “Uf, nunca pensé que se iba a convertir en todo esto”. Entonces siento que mi trabajo actual es estar al servicio de los fans que escuchan mi música, por así decirlo. Lo siento como un trabajo a tiempo completo, de hecho se convirtió en eso. 

En cuanto a tu relación con la música, la has utilizado como una terapia. Me preguntaba si te encontraste en algún momento en ese círculo vicioso de “voy a hacer música cuando me sienta mejor” y “voy a hacerlo para sentirme mejor”. ¿Te ha pasado?

Es gracioso. Hacer música me hace sentir mejor, pero luego la industria es bastante complicada y dañina. Es como un círculo perfecto. Lo das todo para ser feliz pero después eso que te hace feliz te rompe completamente.

En este LP utilizás otros recursos como el humor, por ejemplo, en el video de «Hate Myself», que tiene referencias a The Office. Yo también soy fan.

Soy muy fan, es mi serie favorita.

¿Creés que el humor es una herramienta útil? O sea, además de la música y los momentos de introspección que todos necesitamos para estar mejor, ¿qué otras cosas de la vida cotidiana te ayudan a superar estas cuestiones de salud mental?

Diría que mi perra, sobre todas las cosas. Ella es mi mejor amiga y es lo más tierno del mundo. Me gustan mucho los videojuegos, juego al Call of Duty y ese tipo de cosas. También me gustan mucho series como The Office. Cualquier vía de escape a mi vida normal me gusta, pero lo curioso es que mi vida normal no es tan normal al fin y al cabo.

Hay cierta dualidad entre el contenido de tus letras y el estilo de música que hacés. Te convertiste en un lugar seguro para muchas personas que lidian con problemas similares a los tuyos. Me gustaría saber qué artistas son eso para vos. ¿Qué artistas te ayudan a sanar de alguna manera o a atravesar tus problemas?

Definitivamente The Wrecks, es una banda muy importante para mí. Me gusta mucho. También hay un artista indie, Copeland, que me gusta mucho escuchar y me hace sentirme bien conmigo mismo.

Hablemos un poco sobre tu público, tenés una relación muy cercana con ellos. ¿Tu presencia frecuente en redes y las letras tan directas de tus canciones han hecho que algún fan te cuente sobre experiencias similares a las tuyas?

En particular con esta última gira, muchos fans me contaron sobre ejemplos concretos de sus vidas en los que los he ayudado con mis canciones. Yo les agradezco y atribuyo todo esto al apoyo que me dan. Obviamente, eso me hace sentir bien, pero también es triste saber que tanta gente se siente tan mal como yo. No sé, a su vez me baja a tierra y está bueno. Uno de mis planes para 2025 es estar más en contacto con mis fans, volver a estar más en las redes y hablar por videollamada con las personas, que es lo que hacía cuando todo comenzó. Así que espero escucharlos más.

Hablás de temas de los que no muchos artistas hablan y eso debe ser lo que hace que muchas personas sientan confianza para contarte estas cosas. Como mencionaste, es triste, pero debe ser un alivio también para esas personas.  ¿Cómo fue la recepción de los fans esta vez en la gira que acaba de terminar?

Ayer mismo llegué a mi casa. Fue un año largo de hacer shows y muchas otras cosas. No generé tantas expectativas de esta gira como artista principal por mi primer álbum, ¿pero sabés qué?, agotamos casi todos los shows de la gira. En todas las fechas hubo muchas personas. Tuve la oportunidad de hacer la gira yo solo como artista principal y que sea un éxito en mi primera vez. Así que fue increíble.

Mirando tus videos en YouTube, vi muchos comentarios en español de tus fans. ¿Los viste?

Me llega mucho amor de Sudamérica. Tengo muchos fans en México y también en Brasil. Así que creo que otro de los planes para 2025 va a ser planificar cómo hacemos para ir a tocar allá.

Con este nuevo álbum, Be OK, podemos ver que estás entrando en una nueva etapa en tu vida y tu carrera musical. Teniendo en cuenta todo lo que aprendiste de este proceso tanto de tu salud mental como de tu carrera musical, ¿qué consejo les darías a las personas que intentan mejorar en ese sentido y con la ayuda de la música?

Les diría que tengan la mente abierta. La baja autoestima es muy común. Intenten ser sinceros con ustedes mismos y con la gente que los rodea y, en serio, las cosas mejoran. También que encuentren algo que aman, incluso si es algo pequeño. En mi caso, es mi perra. Yo lucho contra la depresión y problemas de salud mental, pero salir de paseo con ella y disfrutar de la vida que le doy me hace alejarme de eso. No lo sé. La vida es dolorosa, pero no tanto como pensamos.

Escucha Be OK de Letdown. a continuación:

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad