Grandaddy: “Mi intención es crear música que también me lleve en un pequeño viaje, quiero salir de esta realidad por esos minutos” [ENTREVISTA]

Tuvimos la oportunidad de hablar con Jason Lytle (cantante, teclista y productor) al respecto de este nuevo álbum, de los factores que hacen posibles que una canción también sea grabada en formato de videoclip y de qué planes a futuro tiene Grandaddy.

El 16 de febrero el grupo estadounidense Grandaddy lanzó el disco “Blu Wav”, en este se narran diferentes situaciones de la vida cotidiana. Se incluyen temas como el amor, la desilusión y el sentimiento de abandono. Con 13 canciones el disco no cae en la monotonía y las canciones nos guían a través de diversos espacios sonoros y emociones.

Todas las canciones también se presentaron en formato lyric video y están disponibles en el canal de YouTube de Grandaddy. Las canciones ‘Cabin in My Mind’, ‘Watercooler’ y ‘Long as I’m Not the One’ se encuentran en formato videoclip. 

Me gustaría empezar hablando de su último lanzamiento “Blu Wav”. Este álbum es un viaje y nos dan muchos paisajes y figuras sonaras. Coméntanos acerca de la inspiración detrás de esta producción

Bueno, tuve la idea en mi mente de combinar algo así como ciencia ficción, ideas futuristas, con sintetizadores e instrumentos modernos y tratar de combinar eso con los sonidos del country tradicional como la guitarra de acero con pedal, a veces la mandolina.

Mientras más pensaba en esto más pensaba en que ese tipo de música puede que no exista, no lo sé, pero decidí hacerlo yo. Tenía una idea del sonido que quería y la única forma de hacerlo era hacerlo yo mismo.

Pude sentir mucha emoción e introspectiva ¿eso es lo que tratabas de transmitir?

Definitivamente le pongo mucha importancia en generar un sentimiento por encima de todo, tengo ciertas maneras en las que trato de capturar esos sentimientos en el estudio, pero mucho de eso era asegurarme de que estaba prestando atención al sentimiento, no trataba de ser un gimnasta musical, siempre fue pensando en hacerlo con sentimiento. Me puse limitantes en cuanto a la instrumentación para llegar a capturar ese sentimiento, como por ejemplo los sintetizadores, guitarras y también un tema simple.

Coméntanos acerca de las decisiones detrás de la parte de producción y de los arreglos, estos generan una atmósfera especial

Claro, la idea es crear una cierta atmósfera o feeling, crear una vibra. En muchas ocasiones lo que hago es trabajar en la música, pero no pensar tanto en esto. Tengo la estructura y los acordes y muchas veces una cantidad de tiempo, por ejemplo, si tengo cuatro minutos cómo puedo generar el feeling con este tiempo. En este tiempo puedo introducir diferentes instrumentos e ir viendo a donde llego.

Mi intención es crear música que también me lleve en un pequeño viaje, quiero salir de esta realidad por esos minutos. Si no puedo conseguir que funcione lo pienso como un ejercicio y veo por qué no está funcionando.

Mi canción favorita es ‘East Yosemite’, en esta canción me sentí transportado a ese espacio. Coméntanos acerca de la historia de esta canción

También es una de mis favoritas, creo que se quedó existiendo en el fondo del álbum. Es un destino muy popular, es un destino internacional, la gente viene de todo el mundo a ver Yosemite. Pero hay una parte que es ‘East Yosemite’, es menos conocida, más remota y es mi parte favorita del área. Es un lugar muy bueno al que voy mentalmente cuando las cosas se tornan bulliciosas y caóticas.

Ustedes están activos desde el 1997, después de estos años, ¿percibes una diferencia grande entre el público actual al público de otros años?

Ahora todos los shows que hacemos son en residencias para ancianos, la mitad del público está en silla de ruedas…(risas). No lo sé, aparentemente hay una nueva ola de jóvenes en sus 20 que está descubriendo a Grandaddy y de alguna manera me alegra decir que el grupo ha envejecido bien y se mantiene. En este punto estoy algo confuso, e inclusive cuando tocábamos muchos shows, realmente nunca supe cuál era nuestra audiencia.

Soy ese tipo de persona que siempre mantiene los ojos cerrados y no hago contacto visual con nadie de la audiencia. Muchas veces cuando terminábamos los conciertos los chicos decían en el backstage: “Hey ¿viste a esa persona con el polo amarillo? o hey ¿viste a esa persona haciendo eso divertido?” y yo no los había visto, yo solo subía y cerraba los ojos, sabía que la audiencia estaba ahí, pero hacía lo que debía hacer y esperaba lo mejor.

El arte de su disco es muy interesante ¿quién lo diseñó?

Yo lo hice, es un collage que hice. Me gusta hacer arte, siempre dibujé y pinté, inclusive con todos los discos de Grandaddy yo fui el responsable del arte gráfico. Creo que es un aspecto muy importante de la imagen completa.

Acerca de los videoclips. Tienes dos en este disco, coméntame acerca de cómo deciden usar una canción para que se haga el videoclip

Para mí cuando trabajo en un álbum no sé qué canción gustará más, confío en mi sello discográfico y en la gente con la que trabajo, ellos dan sugerencias y las conversamos. Fue por sugerencia de ellos por la que hicimos esos videoclips.

Los lyric videos también son muy interesantes. Plantean una cierta nostalgia de los 80’s

Sí, tendrían que verse como videos de Karaoke, el feeling de un VHS muy antiguo. Para mí siempre hay tristeza, pero también hay humor siempre que viene con esa tristeza. Siento que es como la vida, un momento feliz y otro triste.

Coméntame acerca del futuro ¿Tienen alguna gira planeada?

No tenemos agendado nada en específico, pero mantengo mis oídos abiertos para eventos especiales. Estoy más interesado en la calidad que en la cantidad, prefiero hacer pocas cosas muy especiales a muchas cosas intrascendentes.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad