• Críticas
  • Reseña: Resplandor – “Tristeza”

El disco que presenta la banda Resplandor, cuenta con siete canciones que abordan el dream pop casi ortodoxo, con el reverb subido en casa instrumento y a la voz que hacen de l la experiencia un viaje onírico — con sonidos de sintetizador y samples capturados de la naturaleza — que lleva a los oyentes a esos paisajes que “Tristeza” (2022) busca establecer.

La matices y variaciones se encuentran en las pausas  de las canciones, pero en su conjunto no deja de ser temas largos, sensuales, oscuros e himno a la tristeza a la que todos nos enfrentamos en la vida. El disco es una fotografía de la emoción y el corazón de este proceso de melancolía.

“Tristeza” (2022) está lleno de sonidos, voces intelegibles, sintetizadores espaciales, guitarras llenas de reberveraciones y riffs de guitarras que recuerdan los hipnóticos sonidos de Cocteau Twins. Este es un álbum ensoñador e hipnótico que te sumirá en un profundo trance. Es una exploración del lado oscuro de la humanidad, de los sentimientos que están en lo más profundo de nuestro ser cuando experimentamos melancolía y dolor. Aunque es un álbum oscuro, no está exento de una poderosa belleza.

Sin embargo, cabe destacar que no es un disco digerible para las personas que están alejadas del género, ya que contiene pasajes para los más duros fans del dream pop. De hecho, toma más de un par de escuchas para tener clara la propuesta que la banda nos está presentando. Y esto la hace de “Tristeza” un disco interesante y que hay que tomar en cuenta dentro del trabajo de la banda Resplandor. 

Más Críticas

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad