• Críticas
  • Reseña del álbum: “Volcano” de Jungle (2023)

Tras dos años exactos, el dúo Jungle vuelve con “Volcano”, un álbum que sigue experimentando y expandiendo el sello característico de la banda; un sonido y alma musical que se mueve entre el synth-funk, soul y disco. Desde su debut, la banda conoció muy bien sus influencias, combinando sonidos de la vieja escuela con un acercamiento fresco que siempre varía y se diversifica en cada entrega.

El disco empieza con ‘Us Against The World’, un tema bailable con un enganche muy bien pensado; las frases se pegan al unísono, sintiéndose una canción poderosa directamente a ser coreada en vivo. ‘Holding On’ es probablemente una de las sorpresas en el disco, un tema hip-house que se parte en dos inesperadamente con el toque soul del grupo, fragmentos que de alguna forma funcionan increíblemente bien y transicionan de forma emocionante. La primera colaboración la encontramos en ‘Candle Flame’ junto a Erick The Architect; el flow del rapero engrana muy bien con los versos y nos da una de las mejores canciones del dúo hasta el momento. 

‘Dominoes’ es el segundo sencillo que se adelantó del disco, una de las canciones con arreglos muy bien pensados en los detalles ; un tema recuerda mucho al toque nostálgico y sampleado de The Avalanches. Otra colaboración se encuentra en ‘I’ve Been In Love’ junto a Channel Tres. Con una estructura similar a la anterior, el dúo toma el nu-disco y lo conjuga muy bien instrumentalmente para hacer brillar las líneas de Channel Tres; una canción de amor muy veraniega. La actuación vocal en ‘You Ain’t No Celebrity’ sorprende con el falsete y la gran técnica y contrasta muy bien con la simplicidad de verso y voz grave de Roots Manuva. 

Para la mitad del disco encontramos a ‘Don’t Play’, que similar a ‘Dominoes’, tiene una cálida atmósfera que juega muy bien con el sample, detalles instrumentales y brillos de sintetizadores. ‘Every Night’ tiene una línea vocal bastante interesante, con una filtro de distorsión que aumenta la paleta de sonidos y se apoya de coros que elevan al máximo a la canción. ‘Problemz’ tiene una melodía muy memorable que va progresando hasta que entran los violines; uno de los momentos más altos de Volcano. En la recta final encontramos ‘Good At Breaking Hearts’, un corte sutil y delicado de r&b con diversos colores de voz. ‘Pretty Little Thing’ es la encargada de cerrar el disco, siendo minimalista y bastante enfocada en la participación de Bas, quien destaca mucho en los versos.

En “Volcano” Jungle sigue aumentando su paleta en una ruta ya conocida musicalmente para ellos, pero que sigue siendo interesante y cautivante por los matices y variedad que aportan a la mesa. La producción y confección de los temas es de lo mejor del disco; se siente como cada parte y detalle instrumental encaja a la perfección en cada sección. Es un disco divertido y muy bien pensado.

Más Críticas

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad