• Críticas
  • Reseña: Caroline Rose – “The Art of Forgetting”

Ya ha pasado una década desde que la cantante estadounidense, Caroline Rose, lanzará su álbum debut “America Religious”. Diez años desde que su propuesta folk/country evolucionara hasta la fusión psicodélica y pasional de “The Art of Forgetting”, una propuesta entregada a la experimentación y lo introspectivo. 

Desde el inicio del álbum, se va formando una sensación de grandeza en cada canción, llegando a lo confesional y profundo hasta el rincón más honesto de la artista. ‘Love/Lover/Friend’ se arma de cuerdas minimalistas, junto a una entrada de violines que poco a poco dan esa fuerza digna de una gran introducción, a la espera de algo grande. Sensaciones de nostalgia y tristeza van pintando poco a poco, lo cuál profundiza ‘Rebirth’ en sus letras: “Asking directions back into mother’s womb, packed for rebirth…” 

‘Miami’ nos da un giro inesperado a partir de los coros. Instrumentalmente es muy interesante ver como Caroline experimenta con segmentos de saturación, lo-fi y sutilezas que adornan poco a poco la experiencia folk psicodélica. Junto a esto, interludios como ‘Better Than Gold’ van pintando el panorama general y nos dan a entender la naturaleza conceptual del álbum; un disco lleno de memorias y anhelo al pasado como forma de sanación. 

Si bien el disco tantea esa búsqueda de liberación emocional, momentos como ‘Everywhere I Go I Bring the Rain’ generan esa confusión personal y habla del pesimismo natural que a veces sentimos en uno mismo; es un tacto muy humano que hace empatizar con lo que quiere decir Caroline. 

La versatilidad de elementos variados como el arpa o los coros se relucen en ‘The Doldrums’, existencialismo puro que progresa de forma controlada y crea una de las atmósferas más densas dentro del álbum. Esta ambición en el sonido también la encontramos en ‘The Kiss’, que juega con toques glitch y la distorsión vocal. Toda esta mezcla sonora va creando poco a poco una experiencia completa hacia el universo de Caroline Rose, lleno de color y crudeza al mismo tiempo.

‘Tell Me What You Want’ es un gran ejemplo de la condensación musical de la artista hasta este punto de su carrera; encontramos slacker-rock, folk y la psicodelia característica que termina de unificar cada corte. Mientras tanto, ‘Love Song For Myself’ la lidera un bajo que conduce el ensamble, mientras que las letras relatan lo necesario del amor propio, y que la solución a siempre depende de uno; junto a ‘The Doldrums’, este es de los mejores momentos del disco.

El final ‘Where Do I Go From Here?’ termina de la misma forma como inicia, con una instrumental progresiva que crece  de manera impresionante; sin embargo, Caroline ya cuenta con más respuestas, es necesario dejar ir para poder sanar.

“The Art Of Forgetting” es una experiencia completa que es honesta como pocas; un disco arriesgado en su duración y en la estructuración, que cuenta con un sonido constantemente cambiante pero de forma exitosa. Es un resumen de la carrera de la artista hasta la fecha y un broche de oro en saber manejar sus influencias y discurso a la perfección. La evolución de una artista se representa a la perfección en este disco.

Más Críticas

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad