- Críticas
- Álbum “When You Know” (2025) de Ebba Åsman [RESEÑA]

Jazz
Ebba Åsman
Álbum “When You Know” (2025) de Ebba Åsman [RESEÑA]8/10
Por: Daniel Salas
Publicado el: 14/04/2025
La artista sueca Ebba Åsman nos presenta su último disco llamado When You Know, para la producción de este álbum se internó en una cabaña en las afueras de Hammarö, en la que se desconectó del mundo exterior y con ello logró conectarse consigo misma.
En When You Know Åsman profundiza en sus pensamientos, sensaciones y emociones, con respecto a esto menciona: “Este álbum necesitaba salir a la luz de alguna manera para entender mis pensamientos”. Esto queda reflejado en la interpretación y arreglos del disco dado que a primera escucha hace que el oyente se introduzca en una realidad onírica cargada de sonidos envolventes; la instrumentación utilizada da testimonio del baje de Åsman tanto en la academia como en el entorno cotidiano. When You Know llega a través de Dorado Records.
La compositora aprendió a tocar trombón a los 7 años y ahora explora nuevas formas de expresión con su voz, puede transmitir sus emociones mediante estos instrumentos. “Es difícil navegar por la vida cuando no tienes respuestas. La vida es un rompecabezas. Las piezas se mueven, cambian y se reorganizan. No sé muy bien adónde voy, pero quizá eso sea lo bonito”, menciona la artista.
‘Lately’ es la canción que abre When You Know, en ella se presentan elementos que serán comunes durante el resto del álbum. El tema en el que la canción gira es la petición de cambio hacia esa persona importante, la frase “deseo que seas diferente” es conmovedora. ‘When You Know’ es el segundo track y lleva el mismo nombre del álbum, “cuando lo sabes, lo sabes, hasta que no” con esto Ebba expone que, aunque al inicio una relación pueda parecer perfecta y que se encontró al amor profundo (a la media naranja), esto puede ir cambiando con el tiempo.
En ‘Did I Go?, Åsman se cuestiona: “¿a dónde me fui?”, en esta canción explora de su situación actual y si se alejó de donde debería estar. El miedo constante de perderse y alejarse de uno mismo es lo que esta canción transmite. ‘Time Out’ es la canción más cercana a la experimentación instrumental, el arreglo de voz al inicio de la canción y de semicorcheas en el hi-hat proponen texturas en las que el oyente puede elegir a qué elemento desea prestar más o menos atención.
“No Answer” empieza con una base de percusión y sintetizador seguida de un solo de trombón que se armoniza según va avanzando la canción. El arreglo y la ejecución son de un alto nivel interpretativo, aunque sea solo una base se nota el trabajo de producción y de conseguir un sonido claro del instrumento, la duración queda corta y deja al oyente con la expectativa de un desarrollo instrumental. El sexto track titulado ‘Open Your Eyes’ es el primero en el que Ebba utiliza el trombón para iniciar la canción, lo que llama la atención es el recurso que usa al final de la canción en el que se puede interpretar que se dirige al oyente o a la persona a la que interpela, dice “hay cosas que nunca se resuelven, este es todo el tiempo que tenemos, perdón”, justo después de decir que ya no hay tiempo la canción termina.
‘Grandma’ es una canción muy emotiva en la que Åsman da gracias por la guía a su abuela, menciona: “gracias por la guía que me diste”, con esto la artista transmite su sentimiento de gratitud y de reconocimiento al oyente. Un dato relevante es que ‘Grandma’ es el track con más longitud del álbum. ‘What I Want’ es una declaración de intenciones, en ella Åsman expone una lista de deseos y anhelos, comenta: “El hogar en mí siempre estará contigo”. La palabra hogar tiene un significado muy personal y en este caso representa el lugar seguro, el lugar al que podemos llegar sin miedos, el lugar en el que anhelamos estar.
En ‘Found You’ Ebba explica el proceso que tuvo para autodescubrirse y darse cuenta que lo que necesitaba siempre estuvo en el reflejo del espejo, dice: “te encontré en el espejo, siempre fuiste tú”. ‘Go On’ es la encargada de cerrar un álbum, la canción es un solo de trombón, la interpretación instrumental se luce de gran manera. Ebba Åsman demuestra con este álbum que no hay límites en la expresión musical y que las diversas herramientas de producción complementan a la composición. When You Know es un álbum que se perfila a galardones y reconocimiento internacional.
Apreciación:
El álbum presentado por Ebba Åsman es de una calidad interpretativa destacable, pues es evidente la conexión con su instrumento y ahora con la voz. Podemos sentirnos identificados como oyentes con las letras y mensajes que aquí se exponen, con su retiro de autoconocimiento, Åsman nos da una refrescante propuesta y un llamado a la acción. When You Know es el resultado de un arduo trabajo y sentimos que está hecho con un cariño y apego especial por la artista, es un álbum que transmite los mensajes indicados.
Etiquetas: