- Críticas
- Álbum “The Human Fear” (2024) de Franz Ferdinand [RESEÑA]

Alternative/Indie
Franz Ferdinand
Álbum “The Human Fear” (2024) de Franz Ferdinand [RESEÑA]7/10
Por: Julio Cabana
Publicado el: 10/01/2025
Con 20 años recién cumplidos desde su debut homónimo, Franz Ferdinand, la banda insignia del post-punk revival, sigue en escena con mucha más fuerza, una alineación diferente y un nuevo disco bajo el brazo: The Human Fear es el sexto álbum de la banda escocesa, un proyecto con muchas sorpresas en su sonido.
El disco empieza con ‘Audacious’, una canción sello de la banda con progresiones bastante particulares; la entrada de verso a coro suena a partes de canción distinta, pero funciona. Tomando inspiración en el sonido glam, la banda tiene un tono teatral para iniciar el disco. En ‘Everydaydreamer’ tenemos una estructura similar, un coro inesperado pero que termina resolviendo la canción; es un tema muy bailable y de enganche rítmico instantáneo con el increíble bajo que lidera el tema.
‘The Doctor’ es un tema gracioso, contando la historia de un paciente que no quiere desocupar su cama de hospital, apunta a ser de las más coreadas en el nuevo tour de la banda. Probablemente una de las sorpresas más llamativas es ‘Hooked’ en su uso de sintetizadores EDM apuntando al electroclash de los 2000. Una canción interesante pero que no termina de encajar ni desarrollarse tan bien dentro de la colección de temas. Uno de los enganches más fuertes está en ‘Build It Up’, que recuerda mucho a la etapa más clásica de la banda como en Tonight de 2009; el juego de guitarras y los riffs destacan muchísimo, y en vivo la canción suena increíble también. ‘Night Or Day’ atraerá mucho a los primeros fans de la banda, es una canción clásica del grupo donde Alex Kapranos destaca bastante en la voz hacia la última parte del tema. ‘Tell Me I Should Stay’ empieza con una introducción de piano que nos hace esperar una balada, pero que poco a poco se convierte en un tema bastante dramático y progresivo. ‘Cats’ recuerda a ‘Tighten Up’ de The Black Keys por su riff, pero fuera de esto se torna es una canción más western.
La recta final del álbum empieza con ‘Black Eyelashes’, que entre instrumentos y sonidos folk, abre paso a una de las mejores performances vocales de Kapranos. El toque glam regresa en ‘Bar Lonely’, una canción que habla sobre el miedo a terminar una relación. ‘The Birds’ cierra el álbum pero no se llega a sentir tan triunfal como debería.
Franz Ferdinand sigue con fuerza en The Human Fear, un disco que mezcla bastantes influencias de la banda a través de los años y las condensa en apenas 35 minutos de duración. Si bien hay puntos bastante altos en el disco, hay ciertos momentos que no terminan de calzar a la perfección en el disco. Es un regreso muy esperado que va a satisfacer a fans nuevos y antiguos, por lo que toca agradecer los nuevos temas y la gira que se viene este año.
Apreciación:
Franz Ferdinand toma las influencias de toda su carrera y las condensa en The Human Fear un disco sobre los miedos humanos, el cual se unifica mediante el concepto y se hace interesante por los giros que va tomando la banda.
Etiquetas: