• Críticas
  • Álbum “NOREH | A film by la vida real” (2025) de NOREH [RESEÑA]

¿Alguna vez quisiste formar parte de una película? A veces, el filme es tan bueno que deseamos integrarnos a su universo cinematográfico. Pero, ¿qué pasaría si hubiera una forma de lograrlo? O más bien, ¿qué pasaría si formáramos parte de una película y viéramos nuestra vida proyectada en una pantalla grande? Como en una de las últimas escenas de La La Land, donde Mia y Sebastian están en una sala de cine observando cómo habría sido su vida si hubieran actuado de manera diferente.

Pues, casi al mismo estilo, NOREH nos presenta su nuevo álbum: NOREH | A Film by la vida real. El artista y productor venezolano nos expone, en este álbum, diversas situaciones críticas y dolorosas en el ámbito amoroso. Desde el desamor hasta promesas incumplidas, esta producción promete convertirse en un clásico de la música latina. Sin embargo, el dolor no solo se manifiesta en las relaciones amorosas, sino también en la familia y las pérdidas.

Esta obra musical se presenta como una película, donde el personaje principal comparte un extracto de su vida: pasajes dolorosos, llenos de ilusión, diversión y pasión.

Dicen que nunca llegamos a conocer a las personas, pero ¿y si fuera posible saber el pasado de una persona antes de conocerla? Pues, en la narrativa de NOREH, si esto fuera posible, sería ideal. ‘Trailer’ nos deja la pregunta planteada anteriormente: ¿las cosas serían más fáciles si supiéramos el pasado de los demás y ellos el nuestro? Probablemente sí, o tal vez no.

‘Última Cena’ sigue esta línea de deseo perfecto cinematográfico al decir: “Dos personajes nos jodió el guión”. A veces, el amor no es lo suficientemente fuerte como para soportar las diversas situaciones que nos presenta la vida. El tiempo avanza más rápido que nosotros.

La creatividad no sería creatividad sin la influencia y las referencias; este es el caso de ‘REY’. NOREH y LAGOS honran a Vicente Fernández en una canción que nos lleva a recordar un amor pasado fallido y el anhelo que nos lleva a querer retroceder el tiempo.

La vida da y quita, a veces es injusta. Y como en las películas, el amor no solo se representa en relaciones de pareja, sino también en la familia y los lazos intrafamiliares. ‘CHAO CHEO’ muestra cómo la música nos puede llevar a contar historias de dolor y pérdida. Y es que soltar a un ser querido es un proceso que conlleva tiempo; sin embargo, como dice el refrán: “No hay mal que dure cien años”. No quiere decir que, cuando una persona que amamos deja el plano terrenal, la olvidamos, sino que aprendemos a vivir con ello y así buscar un rayo de esperanza.

‘Cajanegra’ es un mensaje de despecho, donde se muestra el dolor al saber que, luego de tantas experiencias buenas y malas con una persona, esta no se acuerda de la situación. ‘Spoiler’ sigue esta misma línea de olvido y mentira. Y es que no hay decepción más grande que saber que una persona se haya olvidado de todo y ahora muestre solo indiferencia.

Continuamos con el álbum y se nos presenta ‘plot Twist’. Tal cual una película, cada escena nos muestra situaciones diferentes, las cuales nos llevan a pensar en un final. Sin embargo, como en el amor, esto es impredecible: no sabemos cuál ni cómo será el final. Pero como en toda película, hay ‘PROTAGONISTAS’. El track nº 8 cuenta con la participación de Corina Smith. Esta balada muestra el anhelo por tener una vida amorosa como la de los protagonistas de una película, donde no importa lo que hagan, todo tendrá un final exitoso.

Las colaboraciones continúan y ‘Porsi’ llega de la mano de Sin Bandera, dejando en claro el amor incondicional y las promesas que esto conlleva: “Por si olvidamos lo que nos unió […] Si todo cambia de repente y nos miramos diferente, recuerda por qué nos elegimos hoy”.

Muchas veces, el amor nos lleva a cambiar, para bien o para mal.‘Es el’ es el track nº 9 junto a Jay Wheeler, el cual nos deja en claro que no debemos cambiar por amor; nadie debe obligarnos a cambiar por su conveniencia. Debemos valorarnos y abrazarnos.

Nos acercamos al final del álbum, y ‘LCA’ nos habla sobre un amor secreto, donde reina la pasión. Pero el amor no es amor si no nos entendemos ni nos amamos a nosotros mismos, y ello lo demuestra ‘Tus zapatos’. En esta canción, NOREH trata de tener otra perspectiva de sí mismo, verse desde otros ojos y reconocer las cualidades que lo llevaron a estar donde está.

El antepenúltimo track,‘HIATUS’, pone sobre la mesa el fastidio de una despedida indefinida, incoherente y egoísta: “Cuando te piden un tiempo, quieren dejarte solo, pero no disponible”.

Esta película va llegando a su fin con ‘Dieta’, un repaso por los momentos de una relación. De nuevo, un momento de reflexión donde el artista se pregunta: “Si pudiera retroceder el tiempo, ¿qué haría mejor?”.

Finalmente, los créditos se muestran en la pantalla grande y suena ‘niño’ de fondo. El cierre perfecto para un álbum de retrospección, desamor y desilusiones. Se trata de un abrazo a nuestro niño interior, consejos que le daríamos para que supere diversas situaciones y hacerle saber que, si cae, por más duro que sea, siempre encontrará la manera de ponerse de pie y sacar la mejor versión de sí mismo.

Apreciación:

NOREH es un artista que abarca todos los géneros y ritmos. En este álbum, hemos disfrutado desde salsa hasta baladas. Es increíble escuchar un trabajo en el que realmente se percibe que el artista ha estado totalmente involucrado, ya que la conexión es tan fuerte que el oyente puede sentirse identificado y reflejado. Sin duda, es un disco que nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones pasadas y a levantarnos ante cualquier adversidad de la vida.

Más Críticas

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad