- Críticas
- Álbum “Daniel” (2024) de Real Estate [RESEÑA]
Alternative/Indie
Real Estate
Álbum “Daniel” (2024) de Real Estate [RESEÑA]- 9/10
Publicado el: 24/02/2024
Después de un silencio de casi 3 años, esta banda oriunda de Nueva Jersey toca las raíces más profundas de la nostalgia y nos presenta “Daniel”, su nuevo álbum, el cual está próximo a su lanzamiento este 23 de febrero. Vale totalmente la pena esperar.
Este álbum, el cual fue realizado en nueve días, contó con la colaboración del productor ganador del Grammy: Daniel Tashian. Cuenta con once canciones, las cuales se destacan por ser de los trabajos donde la presencia del cantante Martin Courtney es más orgánica y sin apoyo de recursos electrónicos como el eco que puede escucharse en ‘Darling’ o ‘Serve The Song’ de su anterior álbum “In Mind” (2017). Vemos a una banda que apuesta por el diseño de una atmósfera de finales de los ochenta e inicios de los noventa, con letras sencillas y pegajosas, una estructura simple con progresiones dulces, todo ello siendo una decisión acertada y más auténtica en comparación a su último álbum: “Half a Human” (2021).
En general, todo el álbum es un disfrute, canciones como ‘Something Good’, ‘Victoria’ y ‘Market Street’ son una explosión acústica, que permite al oyente disolverse en una experiencia en retrospectiva en primera persona, además de la ya conocida ‘Water Underground’, canción que, de acuerdo a la banda, representa la creatividad y cómo fluye para la generación de su obra, es decir, una canción que habla sobre crear una canción, y que curiosamente logró estar en el puesto 17 del Alternative Chart gracias a la gran aceptación del videoclip el cual contó con la participación inédita de Danny Tamberelli y Michael C. Maronna, actores conocidos por participar en la serie de Nickelodeon: Pete and Pete.
Etiquetas: