Charman: “Cada canción que yo publico es una emoción distinta”

Sebastian Schwartzmann (Charman) es un productor musical y cantautor peruano caracterizado por experimentar con distintos géneros musicales como el funk, soul, jazz, indie y folklore. Además, su música se basa en emociones que narran reflexiones y conflictos mentales que podemos vivir en nuestras vidas. Hoy se presenta en La Noche de Barranco, y platicamos con él para conocer a detalle su trayectoria y saber qué sorpresas habrá en su show.

¿Cómo describes a Charman?

Para empezar, mi nombre artístico se basa en mi apellido Schwartzmann, es un apellido alemán, y es complicado. Desde chico siempre me decían Charman.

Cuando empiezo a ser solista, podía ponerme un nombre, como «Sebastián no sé qué», o algo así, pero quise un nombre natural, quizás un poquito pegajoso, pero Charman ya estaba.

¿Cómo nació la idea de Charman para incorporar elementos del funk, soul, jazz, blues y folklore, conservando tu estilo latino?

Yo siempre quise hacer un proyecto en el cual prime la guitarra-voz, y es lo que siempre me gusta.

Lo que siempre me ha interesado es que Charman no se vaya a algo que no sea guitarra-voz; siempre la guitarra y la voz van a llevar la música, entonces puedo usar distintos elementos y ritmos. Yo soy músico, y he estudiado distintos ritmos, entonces, puedo incorporar diversidad de géneros, pero siempre manteniendo mi esencia.

Usualmente trato de hacer siempre un acompañamiento de elementos, distintos ritmos, para poder quizás no quedarme en lo mismo, ir variando; hay muchos estilos de música que a mí me gustaría hacer que todavía no haya hecho, pero en algún momento los haré, hay tiempo.

¿Qué es lo que más disfrutas de ser músico?

Los conciertos, de hecho. Me he prometido que voy a realizar 2 conciertos al año. Ya he empezado el año con este concierto de mañana (hoy), y, además, es el primer concierto que organizo. Además, la gente está dispuesta a ir y verte cantar.

A nivel artístico y/o musical, ¿Quiénes son tus principales referentes en la escena local?

En la escena local… Yo he empezado escuchando punk, entonces, ahí hay varias bandas [con las] que yo me pegué desde chico, como Diazepunk, 6 voltios, Inyectores, y me gustaron. Comencé a buscar otros artistas y dentro de la misma escena está Daniel F, Alejandro y María Laura. Últimamente Rafo Ráez, no lo había escuchado en los conciertos y, en sí,su música provoca tocarla.

Ya me las voy a sacar pronto, pero… De hecho, ya me salió. Así voy conociendo a artistas, y los que realmente me gustan los empiezo a seguir y escuchar bastante, y eso me pasó también con Rafo, me parece un gran talento.

Dentro de lo audiovisual como lo relacionas con tu etapa de cantautor

Yo estudié comunicación en la Universidad de Lima, entonces, siempre me di cuenta de que tenía que hacer videoclips, y era importante producirlos yo, porque me parece un poco irreal lo que realmente cuesta un videoclip hoy en día. Voy aprendiendo con el tiempo para hacer buenos videoclips.

“Loop la Cabeza” que nos parece un álbum bien interesante y, además, algo llamativo con la canción ‘No Volveré’, en sí, ha llamado nuestras expectativas y; además, tiene un buen alcance en reproducciones. ¿Cómo tomas ello?

‘No Volveré’ es la canción principal. La canción que mejor le fue en todo “Loop la Cabeza”. Además, lo lancé a poquitos, y me acuerdo que fue una locura cuando vi las reproducciones; los mensajes que me llegaban yo no me esperaba que tenga ese alcance o que llegue así la canción porque simplemente la publiqué. También le hice un vídeo que trabajé con un amigo que se llama Jeff Carrera, que hizo un buen trabajo.

‘No Volveré’ es quizás es la canción que mantiene más mi esencia. El single es bien literal, trata sobre una persona que ya no quiere ver a otra, y no porque la otra persona le haya hecho daño sino porque simplemente hay relaciones que se desgastan hasta el punto de tener que terminar.

Bueno, la mayoría de mis canciones, por no decir todas, mi influencia está en las cosas que siento; si la canción no transmite, no se publica, se queda ahí.

No es algo que quiera mostrar, porque siento que no comunica algo.

¿Alguna sorpresa habrá en la Noche de Barranco?

Va a haber canciones acústicas y canciones con banda. Mañana también habrá chistes como siempre. Bueno…, algunas versiones nuevas de canciones que nadie se espera van… por ahí. Va a ser una noche memorable para mí, ya que nunca he organizado un concierto, porque siempre me han invitado. Mañana (hoy) todo debe salir perfecto.

Además contaremos con la banda Esquina Pestaña.

¿Por qué deberíamos escuchar a Charman?

Primero que —yo creo que— en cualquier canción, uno, en lo principal, se siente identificado. Desde ya puedo sentir algo al escuchar la canción. Yo siempre trato de buscar una nueva historia, no siempre historias de amor, no estas cosas. Siempre he dado de plasmar lo que siento y creo que eso es lo que me diferencia. Cada canción que publico es una emoción distinta. La letra debe tener significado.

Charman agregó que se viene una nueva canción y además se viene un nuevo álbum que se basará en ‘Xq te quiero’ y que incluirá 7 canciones y además este nuestro trabajo, volverá a sus raíces, como estilos jazz, folklore.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad