- Inicio
- Noticias
Adrian Bello: “El amor es algo bien importante en la música que hago”
El reconocido cantautor mencionó las aspiraciones a lograr, luego de anunciar su segundo álbum de estudio.
Por: Nallely Ramos
Publicado el: 29/03/2022
Dentro de tanta algarabía musical publicada en diversos singles, Adrian Bello anuncia su esperado segundo álbum. Con esto, contó a Worked Music cuáles fueron los factores detrás de sus lanzamientos. Además, mencionó cómo fue su participación musical en la película Hasta que nos volvamos a encontrar.
Cuéntanos, ¿Qué has estado haciendo?
Estuve lanzando varios sencillos a lo largo de la pandemia. Antes de eso había lanzado un disco pero apenas empezó esto de la pandemia. No es que haya sido apropósito, pero se dio un poco; empecé a lanzar canciones cada mes. Creo que el proyecto ha estado un poco en la expansión en estos últimos años. Está bien chévere porque he podido conectar con más gente de otros lugares; estoy súper agradecido por eso. Y ahora, hace una semana, una última canción que se llama ‘Volver atrás’, que es como un sonido distinto a lo que he venido trabajando, y bien contento por cómo lo han recibido.
He visto que tanto tu propuesta musical y visual, es como que mantiene tu esencia. Coméntanos un poco cómo surge esto, y en qué sentido crees tú que te representa.
Bueno a mí me encanta también trabajar en la parte visual de mi proyecto, yo tengo un acercamiento a las artes visuales; yo estudié fotografía y comunicaciones. Entonces tengo una cercanía a eso y me gusta mucho la dirección de arte también. Me encanta ser parte de estas decisiones cuándo hay que tomarlas, entonces sí, creo que hay cierta curación por ese lado porque yo también estoy ahí metido.
¿Cómo tu música te ha ayudado a experimentar nuevas cosas sobre ti?
Nunca había pensado en eso. Pero de hecho sí, como en cada canción. La música es como una especie de terapia, y en cada momento que surge una canción suele suceder, porque también estoy transitando como cualquier ser humano. Entonces necesito hacer un poco de música, para entender eso, para entenderme a mí. Creo que, definitivamente, mientras se expande el proyecto, crece o finalmente salen más canciones. Yo también estoy como en constante crecimiento, y de hecho, eso es bastante acertado.
‘Volver atrás’ es la última canción que sacaste y está en la película “Hasta que nos volvamos a encontrar”, ¿Cómo comenzó todo eso?
Bueno esa canción ha sido muy chévere porque definitivamente esta película ha hecho que la canción llegue a muchas personas de las que probablemente iba a llegar. Me están llegando mensajes en portugués, italiano, ruso… y no sé, es muy loco pero bien bonito definitivamente. La canción llegó a la película a través de Lucho Quequezana, que es el director musical de la película, y él hizo todo él soundtrack; eligió ciertos temas para algunas escenas. Él se contactó con mi productor, David Chang (que también es compositor de esta canción), le dijo que le mande lo que tiene, con los artistas que trabaje, y para ver si encuentra algo, y habían colocado una canción mía de la película que se llama ‘Not Afraid’ que es de mi primer álbum, entonces como que ya no queríamos poner otra. Pero Lucho le dijo a David, y también a Bruno Ascenzo, que es el director y escritor de la película, y ellos decidieron colocarle una canción que iba muy bien con la escena de la película, y así es como la canción llegó a Netflix.
Algo que he escuchado y he sentido en la canción, son los instrumentos peruanos con ese sonido andino. Cuéntame tú, ¿cómo te has sentido al explorar eso con tu música?
Bastante cómodo la verdad, creo que la canción también deriva un poco en mi primera etapa musical, con mi primer disco “Apprentice”. Yo sé que la sonoridad es mucho más latina, mucho más andina, como mencionas; tiene el charango y algunos elementos más. Pero sentía que el tratamiento en producción era bastante similar en algunas cosas, en la parte vocal sobre todo a mi primer álbum. Entonces, sentí una transición muy bonita, y muy orgánica.
Nos comentaste que había un álbum en camino, ¿qué nuevas ideas vienen con este nuevo proyecto?
Justamente he estado subiendo estas canciones, compartiéndolas. La idea es, que la mayoría, o muchas de ellas están dentro de este nuevo álbum. Este proyecto debería estar para junio, debería poder ya compartirla para ese mes. Es un álbum bastante exploratorio, porque ha estado transitando por varios géneros; y me agrada dejar evidenciado mi proceso en un material tangible. Entonces, el álbum va a jugar con eso, con diferentes momentos, con diferentes sensaciones, y espero que transmita lo que ha sido estos últimos años para mí. Musicalmente y también como persona.
Y dentro de este álbum, ¿Cuál ha sido tu principal motivación?
Creo que la búsqueda personal; definitivamente. Ha sido algo bien constante. Este año en general, con bastantes retos, con la pandemia, ha sido un momento de mucha búsqueda interna para mucha gente, y creo que eso es un poco, digamos, la raíz del álbum.
¿Cuál es el mensaje que buscas transmitir?
Un mensaje de atrevernos a encontrarnos, a buscarnos. Atrevernos a amar, a ser amados, amarnos a nosotros mismos. El amor es algo bien importante en la música que hago; creo, muchas veces trato de escribir algo que no sea de amor, pero terminó regresando. Supongo que soy una persona un poco romántica, pero si, esos temas son un poco lo que rondan ese disco. Aunque hay una canción que habla sobre aceptar la muerte como algo que es parte del camino. También tengo otra canción que habla sobre… No voy a decir más que estoy spoileando (risas). Son sorpresas que quiero mantener porque la mayoría del álbum ya está afuera, entonces, quiero tener alguna que otra sorpresa para la gente.
Te he visto colaborar con artistas como Esteman, Jósean Log, Inzul… ¿Para este nuevo álbum vienen más colaboraciones?
Sí, se vienen. No te lo puedo decir, pero se vienen. Tal vez una menos esperada que otra, pero sí. Me ha gustado mucho colaborar estos últimos años, y es algo que quiero seguir haciendo. Ojalá que les guste lo que viene.
Coméntanos un poco tus metas para el 2022
Primero, lanzar el disco, luego me gustaría intentar un EP, como a fines de año (yo creo que sí lo voy a lograr). Me gustaría también hacer un tour dentro de Perú. Tocar en lugares en los que no he tocado, también hacer más conciertos en Lima, salir del Perú también. Quisiera irme para México, a países vecinos también. Pero veamos qué logró, y qué dejó para el 2023 (risas).
Tu presentación en selvámonos
Esto ya lo siento como una meta, no realizada, pero sé que va suceder. Aunque más que meta, como agendado, pero estoy emocionadísimo. He asistido a ese festival muchas veces, y el hecho de estar yo ahí en el escenario me parece de locos. Lo voy a asimilar cuando esté ahí. Es mi primer festival, así que, estoy súper contento.
Etiquetas: