PVA: “A veces trabajamos mejor bajo las condiciones más adversas, y creo que es bueno desafiar las ideas de creatividad”

Siguiendo a su popular EP de 2020 “Toner”, el trío del sur de Londres (Ella Harris y Josh Baxter, ambos en voz, sintetizadores, guitarras y producción, y el baterista y percusionista Louis Satchell ) se dispusieron a ampliar sus horizontes sonoros con un sonido que iba más allá de sus palpitantes shows en vivo, creando “Blush”, su álbum debut.

En esta entrevista para Worked, tras el reciente lanzamiento de “Blush”, Ella, Josh y Louis nos cuentan los detalles de la creación de este sonoro material y cómo lo experimentaron.

Tus canciones parecen un collage de diferentes épocas de la música, pero ¿cuáles han sido tus principales referentes?

Louis: Sí, sí, más o menos. Josh está muy al tanto de lo que está sucediendo actualmente (en la música) e incluso, esencialmente, de lo que no ha sucedido. Sí, tiene un ojo mirando hacia el futuro, tiene una mirada para la nueva ola (musical). Ella, Harris, es la encargada de armar todas las jugadas en el equipo. Me encanta. Dije, ¿dónde estuvimos los tres?

Josh: Sí. Y, sin embargo, dentro de —para mí— los diferentes momentos, creo que eso es lo que hace que escribir juntos sea tan divertido porque, sí, es un proceso y cada uno está en un diferente lugar, pero me gusta lo que sea que esté sucediendo y luego, cuando está hecho, es como: “wow, así es como suena”. Así que creo que está bien, por eso creo que no diría que tenemos tanta influencia musical como la que mostramos, pero definitivamente está presente. 

Leí que cuando se juntaron en 2018 crearon un género llamado techno country-friend. ¿Cómo reaccionó el público a esto en su primera actuación?

Ella: Cuando empezamos muchas de las bandas con las que tocábamos tenían mucho tipo de influencia country y post-punk. Entonces, cuando estábamos haciendo música electrónica, estaba un poco influenciada por el country, el blues y el post-punk mucho más.

Pero a medida que comenzamos a desarrollar nuestra música y el tipo de cosas que queríamos hacer, probablemente dejamos el country, con mucho temor. Pero sí, asumiendo diferentes géneros y diferentes influencias.

Josh: Pero sí, teníamos una especie de toque country.

¿Cómo reaccionó el público a eso en sus primeras presentaciones y conciertos?

Louis: Sí, fue un poco caótico, pero también fue muy emocionante. Me encanta porque recién me había integrado junto con  otro de nuestros amigos tocando la guitarra.

Así que de ahí es de donde vino el country. La guitarra, sus slides como en el country y otras; y simplemente manejarla para el techno, y sí, estaba muy entusiasmado con eso, quiero decir, creo que juego con ello cuando estoy muy concentrada. 

Hablemos de tu primer álbum de estudio. ¿Qué diferencia, a nivel personal, notas entre tu primer EP y este, que es tu primer disco de estudio?

Louis: Supongo que el EP era como una colección de canciones que grabamos y luego las juntamos en un EP con el álbum. Nosotros pasamos mucho más tiempo tratando de curar un mundo en el que todas estas canciones pudieran existir y tratar de hacer que esto sea algo así como cohesivo, así que, sí, el EP simplemente sucedió. Y luego terminó este mes después de que tuvimos mucho más tiempo para dedicarnos a él. 

Sí, solo dije lo que estaba disponible en ese momento con este disco. Realmente estábamos emocionados y nerviosos. 

Y el tipo de preocupaciones que tenías al principio simplemente se disipan, y luego sigues y sigues dentro si tienes un gran equipo. Pero yo y, ya sabes, dentro del equipo, se disfruta casi como una complicidad.

Este álbum “Blush” fue producido en un estudio casero y tomó solo dos semanas, ¿cómo fue eso?

Josh: Sí, fue loco. Queríamos reunirnos con ellos en Neville, en el Sur de Londres. Luego tuvimos que quedarnos en St. Simeon, y hacerlo en ese momento.

Y creo que fue bastante bueno tener tiempo porque es estresante para nosotros, a veces trabajamos mejor bajo las condiciones más adversas, y creo que es bueno desafiar las ideas de creatividad, los días de dejar que las ideas se asienten y simplemente dejar que las cosas realmente se unan y se comprometan con el proceso. Y eso puede ser divertido. Creo que muchos de nosotros podemos hacer eso como banda, creo que aprendimos mucho de eso y confiamos.

Es difícil mostrar la energía de la actuación y la música de una banda en vivo y trasladarla a un disco. ¿Cómo has logrado esto?

Josh: Bueno, es como si fuera una constante de ida y vuelta entre tratar de que el disco se sienta como en vivo o tan vivo como queremos. Pero luego trabajar con el tipo de estudio y la producción para luego obtener el espectáculo en vivo. Sintiéndonos como queríamos también. Así que es como ese equilibrio entre como “en vivo” y “en producción”. Es un ir y venir constante entre algo en lo que hemos estado, supongo que ha sido como trabajar desde que comenzamos.

Pero yo pienso, en términos de capturar la vida, creo que tuve un tiempo de espera bastante corto porque fue muy ligero, instantáneo, como un espectáculo en vivo; porque un espectáculo en vivo no te puede gustar. Solo juegas y ya está. Entonces, tener esa presión de tiempo significaba que seguíamos rodando y había una especie de sensación de que tenía que hacerse de manera similar a un espectáculo en vivo. Y creo que nos gusta enfocarnos, tratar de resaltar esos elementos en vivo y luego eso es respaldado por la producción, y más como una técnica de estudio.

Lanzaste un nuevo sencillo llamado ‘Bunker’. ¿Qué significa ‘Bunker’ para cada miembro de la banda? ‘Bunker’ parece un viaje en la historia de la electrónica. ¿Cuáles fueron tus principales influencias?

Louis: Sí. ¿Qué significa bunker para nosotros como individuos?

Josh: Es como un sol muy enojado que luego se hincha y se pega y se hincha y luego implosiona. Y, entonces, trata de contenerse, especialmente cuando no puedes vivir como, digamos, la misma persona que pasó y luego termina. Entonces el proceso es como una constricción.

Ella: Me encanta eso. Sí, muy buena, chicos, porque esto para mí es parte del ADN de la idea. Creo que es por lo que hice mucho, pero tiene los sonidos y la deuda y la oscuridad como una especie de base de lo que nosotros somos.

Realmente me gusta saber como se enfatizan las restricciones en este trabajo o, no es que hayamos agregado algo más, simplemente vuelve a ser libre, lo suficientemente fuerte para marcar su camino, es eso que  te lleva a subir un escalón de energía.

Louis: Sí, eso creo. Las letras han sido como “reescritas” como un montón de veces, y cada vez que las releo adquirían un significado diferente. Así que tiene todo esto, como diferentes tipos de cosas, como un juego entretejido. Pero es un poco para mí, es casi como un recordatorio o una advertencia, casi como una fábula. 

¿Una fábula?

Josh:  Sí. Sobre cómo te relacionas con tu ego y cómo te relacionas con otras personas. Algo así como las fábulas sobre este tipo que dice los problemas que ganarás por retar al destino y cómo serán las consecuencias que vendrán. 

Ella: Bueno, ha sido de ese lado. Desde el principio, formó parte del ADN, es como una canción realmente fea, y es como si estuviéramos pasando la prueba del tiempo para llegar al álbum. Hasta el momento de transformarse en la parte más especial del álbum.

Muchas gracias por la entrevista.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad