- Inicio
- Noticias
Estereomance: “Para este nuevo EP estamos planeando una sesión muy ambiciosa con más de 20 músicos en vivo”
La banda fronteriza conformada por Paulina, Manuel y Adri, provenientes de El Paso, Texas y Chihuahua nos presentan su nuevo material ‘What Do You Want It To Be’.

Por: Pierre Gomeca
Publicado el: 22/12/2021
Estereomance, que actualmente se encuentra de gira, hizo una pausa y le concedió una entrevista a Worked Music desde la comodidad de un auto en algún lugar de Texas. El wifi inestable de nuestro corresponsal y muchas emociones por el nuevo material lanzado hicieron del encuentro algo memorable.
Pierre: Hola, Estereomance, es un placer tenerlos en Worked Music; tenemos su nuevo EP: “What Do You Want It To Be?”, y siempre que un artista lanza algo nuevo se siente esa adrenalina de cómo lo recibirá el público. ¿Cómo se sienten ustedes con este nuevo lanzamiento?
Paulina: Nos sentimos muy contentos, estamos super orgullosos de todo el trabajo que hicimos con “What Do You Want It To Be?”. La gente lo ha recibido muy bien. Hemos crecido mucho a pesar que somos una banda básicamente nueva. (sonríe). Hace días nos mandaron nuestras estadísticas de cómo crecimos a comparación de años anteriores, y hemos crecido más del 50 % de seguidores, y esto nos motiva mucho más a seguir trabajando y buscar estrategias en medio de lo que todavía es una pandemia que para los artistas es un reto, pero sabemos que poco a poco todo va a ir activándose de nuevo.
2. Tengo entendido que este EP fue escrito durante este periodo de aislamiento y, pues, al escucharlo se puede sentir una atmósfera distinta en cada canción, ¿cómo fue el proceso del EP?
Adria: Cuando supimos de la cuarentena nos proyectamos a seguir creando música, aunque, claro, fue complicado en su momento, pero sirvió mucho a la banda en hacer nuevas canciones y ya cuando nos pudimos ver en vivo fue algo completamente diferente.
Paulina: En el Paso (Texas) tenemos nuestro estudio de música, entonces, ahí es como nuestro laboratorio, siempre estábamos experimentando y creando.
3. En lo personal ‘Think of You’ es mi tema favorito del EP. Para ustedes, ¿Cuál es el tema del EP con el que se sienten más identificados?
Paulina: Para nosotros no hay uno en especial; pero creo que me encanta ‘What Do You Want It To Be?’ porque es como una invitación a que cuestiones lo que estás haciendo, te cuestiones como persona, qué es lo que quieres, y habla del amor propio que vas construyendo día a día. Es como definir el camino de tu vida pero al mismo tiempo tomar riesgos y como dice la canción: «En este gran universo solo somos un puntito de pintura…» y la humildad ante todo, ¿no? Pues ese tema nos puso muy románticos y siempre nos ponemos los 3 a filosofar y, para mí, esa es mi canción favorita. De hecho la tocamos hace poco y fue muy padre (mira a Adria y sonríen asintiendo con la cabeza). Porque se nos acercaron después de bajar del escenario y nos dijeron “Ay, esa canción es mi favorita”. Y es padre porque eran personas que por primera vez nos escuchaban.
Adria: Yo, igual que Pauli, creo que todas las canciones…, tengo que decirlo, porque todas son nuestros bebés y cada una tiene un sentimiento, pero creo que ahora mi favorita es ‘Twins’ porque tuvo un proceso muy distinto a las demás. Empezó como una canción más rápida y como que no nos convencía, porque lo diseñamos como un concepto hasta que dijimos “no, sabes qué, vamos a bajarle..”, y comenzamos a experimentar con metales (cosa que nunca habíamos hecho antes) y el resultado final [fue] muy satisfactorio.
Y, aparte, la letra habla de gemelos, de ese yo interno que nadie conoce. Como el diablito y angelito que todos tenemos.
4. Es muy interesante lo que contaron sobre personas que por primera vez los escuchaban y conectaron con su música. ¿Tienen alguna anécdota con algún fan que recuerden y los haya marcado?
Paulina: Bueno, tenemos varias; de hecho hay una pareja de fans: Miguel Ángel y… (mira al cielo intentando recordar).
Adria: Janet. (sonríe).
Paulina: Sí, Miguel Ángel y Janet. Y ellos, [en] la primera gira que tuvimos en el 2019, nos acompañaron a varios shows.
Adria: ¡¡¡Sí!!! Casi casi hicimos la gira con ellos.
Paulina: De hecho nos los encontramos en Phoenix y nos dijeron “wow, estamos muy contentos de estar en este show, en esta gira, porque hace años vimos aquí por primera vez a Portugal. The Man cuando su audiencia era de 15 personas” y ahora esa banda son reconocidos a nivel mundial, tienen muchos premios y para nosotros es admirable esa comparación. Y es muy bonito como el universo se sincroniza y como, al final, podemos utilizar la música como canal para conectar con las personas; que al final ese es el propósito, la verdad, que nuestra música los acompañe en cualquier dirección siempre.
5. Esta es una pregunta un tanto personal; pero me gustaría hacerla. Tengo entendido que dos de los integrantes son pareja: Manuel y Adria. Cuéntennos, ¿cómo se vive el día a día, tanto como artista como de manera personal?
Adria: Sí…, es que a Manuel y a mí lo primero que nos unió fue la música. Es parte de nosotros 24/7. No hay de otra. Para nosotros la música es nuestra prioridad. Aparte de eso él y yo tuvimos esta plática con Pauli, que una cosa es nuestra relación y otra la banda, ¿no? Yo pienso que tenemos una química increíble los 3. Porque a veces uno está con el genio, el otro está triste y somos como nuestro propio sistema de apoyo.
Paulina: Y es que la verdad la mayoría del tiempo siempre somos muchas personas. En lo administrativo, en el ensayo. Siempre somos más… No estoy de mal tercio. Ja, ja, ja, ja (sonríen)
Adria: Igual, también funciona porque Manu a veces quiere estar con los chavos, trabajando en música, y yo necesito tiempo con mujeres. Porque hay un momento en que necesitas un apoyo distinto y Pauli y yo somos como hermanas…
Paulina: Somos cáncer las dos. (Sonríen).
6. Que interesante esto de que efectivamente hay muchas personas involucradas detrás de un proyecto musical. De hecho ya que ustedes son una mezcla cultural entre El Paso, Texas y Chihuahua. ¿Cuáles son sus referencias? ¿Tienen alguna referencia de esos estados?
Paulina: Sí, de hecho tenemos varios, crecimos escuchando la música tradicional mexicana del lado de Juárez. Y así vas encontrando una identidad musical genuina justamente por esto mismo de ser fronterizos. Somos personas mexico-americanas.
Adria: (Mirando a Paulina) ¿Qué artista traes tu ahorita?
Paulina: Yo ahorita traigo… (Silencio)… No, pues… ¿A quién traigo? (Sonríen). Jeanette.
Adria: Nos encanta Jeanette.
Paulina: Ella es una de nuestras influencias principales. Soda Stereo…, Los Terrícolas.
Adria: Bjork…, ella siempre. Es un clásico.
7. Además del Midnight Sessions y el Rock Your Reg, ¿Para este EP también habrá nuevos Live Sessions?
Adri: Así es, estamos planeando una sesión en vivo muy ambiciosa. Lo decimos así porque va a ser de mucho trabajo pero a la vez nos llena de alegría. Vamos a recrear este nuevo EP con un cuarteto de cuerdas, sección de metales…; vamos a ser un aproximado de 20 músicos en un estudio que le llaman el Big Blue. Le decimos El Arca De Noé porque es una estructura de madera gigante, preciosa. Desde que lo vimos dijimos «debemos tocar aquí»; y tendrán noticias de ello el año que viene.
8. Cuéntennos en sus giras, ¿han compartido escenario con algún artista reconocido?
Paulina: Sí, en el camino, gracias a Dios, estuvimos trabajando con el compositor de Uptown Funk (el tema de Bruno Mars). De hecho, él nos dirigió en una sesión vocal. Nos sentimos muy felices porque en muy poco tiempo hemos colaborado y nos hemos acercado a artistas muy grandes… Hace poco conocimos a Natalia Lafourcade,
Adri: De hecho, tuvimos el honor de enseñarle a Natalia nuestro EP antes de lanzarlo, y a ella le encantó, y eso nos alentó mucho como banda. Ella nos motivó a seguir. A darle con seguridad a nuestros sueños. Fue un honor.
9. Por último les comento que Worked Music tiene visibilidad en Texas y Chihuahua. Un saludo para sus fans y nuevos oyentes.
Adri: Un saludo para todos y ojalá podamos ir a Perú a tocar y conocerlos. Sé que tienen una cultura muy rica y es algo que nos gustaría aprender.
Paulina: Muchas gracias a todos. Sígannos en nuestras redes como Estereomance y no olviden escuchar nuestro nuevo material. Muchas gracias por la entrevista.
Etiquetas: