- Inicio
- Noticias
De Noruega, con amor: Conociendo a Ruben Dawnson y su EP “Sunshower”
El Bedroom Pop ha encontrado su hogar frente a los inmensos lagos de Noruega, en esta ocasión este género DYI nos trae nuevas novedades producto de la movida musical de las calles de Oslo: Ruben Dawson y su nuevo EP “Sunshower”.
Publicado el: 09/09/2021
Cuando pensamos en Noruega, más allá de los nombres y apellidos impronunciables, los hermosos paisajes y el frío que debe hacer de cuando en cuando, musicalmente no podemos dejar de pensar que es uno de los países donde el Bedroom Pop ha encontrado su hábitat natural. No es para menos, Noruega es el hogar de bandas como Boy Pablo, Girl in Red y Kakkmaddafakka, grupos que, a través de plataformas musicales como Soundcloud, lograron el éxito instantáneo en una generación que dejó de usar la habitación para soñar despierto.
Sin embargo, no son los únicos grupos que resaltan por la armonía en la lírica, el recurso gráfico romántico, además de la producción esmerada, pero a la vez muy “homemade” (que es casi como una taza de chocolate caliente después de ir a trabajar) al contrario, la escena en Noruega es tan numerosa como sus lagos.
Lo más reciente de este país nórdico y de este género lo trae Rubén Dawnson, un joven del pueblo de Moss que tenía claro una cosa: él quería crear. Así, una vez que se mudó a Oslo, empezó a nutrirse de la valiosa escena musical y admirando la profesionalidad e independencia en el proceso creativo de Kevin Parker (Tame Impala). Así, fue tomando las riendas de sus producciones creando así sus primeras canciones, las cuales estarían enfocadas en amores complicados y de tinte melancólico como se aprecia, por ejemplo, en ‘What happened to the Days?’ , ‘Echo Emotions’ y ‘FYALMA’ alcanzando en la actualidad millones de reproducciones.
Sin embargo, más allá de las reflexiones ya mencionadas, este nuevo EP llamado “Sunshower” lanzado en agosto, es un himno a la eudaimonia. Dentro de ella, no solo se observa una adecuada producción musical, la cual une equilibradamente lo instrumental con las mezclas electrónicas, otorgándole un ritmo adecuado sin llegar a la euforia; además, observamos el importante rol que toman los elementos gráficos, desde la promoción en redes a través de un video relatando un poema con título homónimo (muy a lo Ingmar Bergman con serotonina) hasta la portada del EP que dibuja a Dawson en tercera persona frente a un gran paisaje. Por otro lado, en relación a las canciones resalta ‘Elephant Eyes’, ‘Safety’, ‘Greenhouse’ y ‘Sunshower’, las cuales demuestran la madurez musical de Dawnson y retratan de forma novedosa un agradecimiento a las dimensiones de la vida, quizá en un intento moderno a lo Walt Whitman de decirnos que para ser felices debemos ser plenos. Y creo que esta producción lo logra sin lugar a dudas.