• Críticas
  • Álbum “Guitar” de Mac DeMarco [RESEÑA]

Después de una vida acelerada en Los Ángeles y de convertirse en una figura central del indie rock moderno, Mac DeMarco se alejó de los reflectores para regresar a su país de origen, a una vida mucho más tranquila, y a la simpleza del hombre y su guitarra. Sin ningún tipo de pretensión, Guitar es todo lo que su título indica: una colección de doce canciones minimalistas en la que hay dos grandes protagonistas, la voz de DeMarco y sus acordes de guitarra.

El álbum fue grabado en dos semanas en el estudio Mac’s Records Label en Los Ángeles con una instrumentación mínima de bajo, batería y, por supuesto, una guitarra acústica. Como el mismo DeMarco declaró, las canciones que escuchamos en este sexto álbum son las versiones directas, como si se trataran de los demos. Precisamente, las versiones sin pulir representan ese estilo de vida al que el músico canadiense aspira, a la vida tranquila de una existencia que no le interesa cumplir con las pesadas demandas capitalistas, una existencia en la cual cabe el goce por la creación en sí misma.

Guitar no es un disco exigente, no se trata de buscar bajo la superficie mensajes ocultos o texturas sonoras que pueden pasar desapercibidas en la primera escucha. Si hay una descripción visual para el álbum, y quizá la más acertada, es la vestimenta casual por la que Mac DeMarco también es conocido: una playera de algodón, jeans y una gorra de béisbol. No es gratuito que la mercancía oficial para promocionar el disco sea una playera blanca con la palabra “GUITAR” y una pequeña bandera de Canadá. Precisamente, el disco entero es así. Escuchamos a un DeMarco casual, tocando en un espacio imaginado, privado, donde esperas a terminar lo que resta en tu botella de cerveza, ya tibia, y solo quedan tus pensamientos en un silencio íntimo, en el que se mezclan los acordes de Mac DeMarco y su canto en falsete.

A pesar de esa simpleza, el músico canadiense demuestra su habilidad innata para componer coros eficaces, como es el caso de “Sweeter”, una canción de melodía tierna sobre los peligros del amor, pero cómo éste también puede aliviar el dolor. De la misma manera, están presenten los riffs enigmáticos que crean momentos como el outro de “Moonlight on the River” de This Old Dog, éste es el caso del sencillo “Holy”. En esa búsqueda por un milagro, por un golpe definitivo para un cambio, DeMarco saborea la profundidad de la vocal “o” en el sonido de la primera acentuación de la palabra (“Ho”), una especie de encarnación de lo sagrado que quizá no puede encontrarse en este plano terrenal.

Un aspecto que destaco es la honestidad de las letras pues, después de una lucha por dejar el alcohol y el tabaco, Mac DeMarco quiere mostrarse sobrio y sintiente, a pesar de que eso signifique confesar su miedo a la muerte por temer que su vida ha sido un desperdicio de “aliento” en “Terror”; confesar que no halla un hogar en los lugares que alguna vez los sintió cercanos como en “Home”; o el darse cuenta que no puede saciarse con las virtudes superficiales que brinda el ser una “estrella de rock” en “Rock and Roll” (“Overjoyed, but still can’t help feeling down”).

Como el músico plantea en “Nightmare”, la cuarta track del álbum, frente a sus recaídas y la confrontación con sus peores versiones, su pareja sentimental permanece a su lado. Esta lealtad no solo se inscribe en lo personal, sino que encuentro un eco en la relación con sus oyentes, quienes estarán dispuestos a escucharlo, incluso si lo único que persiste es Mac DeMarco y su guitarra.

Apreciación:

Es cierto que Guitar no es el sexto álbum que los seguidores del canadiense esperaban. No obstante, la simpleza y sinceridad de este disco era lo que Mac DeMarco necesitaba. Este álbum es una entrega que confirma su capacidad para componer canciones sencillas con lo esencial (unos cuantos instrumentos y su voz), una reconciliación con su versión adulta con quien se compromete a vivir sin remordimientos. Guitar nos reafirma que, en el futuro, Mac DeMarco estará bien.

Más Críticas

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad