- Inicio
- Noticias
Yellowcard: “Entendernos y tener el mismo objetivo es algo muy poderoso para la banda en este momento” [ENTREVISTA]
Yellowcard, la banda que marcó a una generación en los 2000, regresa con nuevas fuerzas en su nuevo álbum Better Days, producido por Travis Barker. Un disco que enciende la memoria de las segundas oportunidades.

Por: Gabriela Montiel
Publicado el: 10/10/2025
El regreso de Yellowcard en 2025 se siente fresco, como una segunda oportunidad de un proyecto que nunca quiso irse, pero por los altibajos de la vida, tuvieron que despedirse en 2008 para partir caminos diferentes. Fue una despedida dolorosa e incierta, un terminar la página para dedicarse a una vida fuera de los escenarios, a pesar de encontrar éxito con Ocean Avenue (2003), un disco que ahora puedes encontrar en listas para recordar los mejores años del pop punk durante su década más prolífica, los principios de la década de los 2000.
Quién diría que, muchos años más tarde, ese disco los llevaría a reunirse de nuevo para celebrarlo con una gira de aniversario, y la cual terminaría en una plática decisiva para el nacimiento de un nuevo álbum. Es así cómo William Ryan Key, Sean Mackin, Josh Portman y Ryan Mendez se percataron que la gente había sentido su ausencia: era justo darse una segunda oportunidad con esta entrega a la que llamaron Better Days.
Better Days es un álbum producido por el mismísimo Travis Barker, baterista de Blink-182 y un productor consolidado, quien no solo les ayudó a cubrir la grabación de la batería, sino quien fue una fuerza que los motivó en el proceso para encontrar confianza en sus ideas y los empujó para que Yellowcard sonora mejor que nunca.
Como Sean Mackin nos comentó en esta entrevista, Yellowcard ha encontrado una gran red de apoyo que los abraza durante sus momentos difíciles. Al mirar a la distancia esa larga pausa los fortaleció como banda y los hizo redescubrir el valor de su unión como personas creativas.
¿Es raro o te estás acostumbrando a hablar sobre un disco nuevo después de tantos años?
No, es increíble. Creo que alejarse de la música un tiempo y luego volver al ruedo está bueno. Ahora que tengo hijos pequeños, están en la edad en la que les gusta hablar de su padre, porque tengo la etiqueta de “papá cool”. Es muy lindo. Así que sí, con ganas de hablar sobre Yellowcard.
La última vez que hicieron una gira fue en 2022 y fueron parte de varios festivales. ¿En qué momento hicieron el clic y decidieron que querían trabajar en un álbum nuevo?
Nuestro regreso por los 20 años de Yellowcard en el Riot Fest fue solo eso, el show. No sabíamos nada aún, pero quedamos muy movilizados y nos dimos cuenta de que había sido algo muy especial. Había unas 30.000 personas. Recuerdo que en el pasado pensaba en todo el esfuerzo que estábamos haciendo y que a veces sentía que no le importábamos a nadie. Sé que había gente a la que le interesaba lo que hacíamos, pero no lo sentíamos así, aunque todo eso estaba sucediendo alrededor nuestro. Entonces luego de esa fecha nos preguntamos qué pasaría si hiciéramos un par de shows o incluso una gira. En ese momento, yo llevaba ocho años trabajando muchísimo en otra cosa. Tenía la vida de un administrativo, muy acelerada y demandante, pero era la forma de ser un sostén para la familia. Con Yellowcard habíamos llegado a un punto en el cual ya no podíamos sostenernos, y fue una forma muy triste de decir adiós. Y, bueno, después de ese show decidimos finalmente hacer algunas fechas, pero yo me preguntaba qué íbamos a hacer si de pronto nadie venía a los shows, o sea, yo tengo cuentas que pagar, tengo niños.
Es gracioso mirar en retrospectiva, los chicos me decían que iba a salir todo bien, que tenía que confiar. Además, tenemos a nuestra promotora que trabaja con nosotros desde el día uno, incluso antes de tener un mánager, y que es nuestra mano derecha pero también una amiga para nosotros. Ella nos pidió que confiáramos, que lo podíamos planificar. Y la verdad es que tenía toda la razón, pero yo no podía verlo de esa forma porque me habían quedado resabios de aquella pérdida emocional por la despedida de Yellowcard. Y en la gira que hicimos, Ocean Avenue, nos dimos cuenta de que sí le importábamos a la gente y que, si hacíamos un álbum, tenía que ser algo especial, no diez canciones que solo teníamos archivadas y les quitamos el polvo. Tenía que ser algo increíble, entonces hablamos con productores. Nosotros trabajamos con Neal Avron por muchísimo tiempo, pero al hablar con Travis Barker, nos dimos cuenta de que era el indicado. Él tiene un rol muy especial en el álbum, porque hizo más que tocar la batería y producir las canciones.
La decisión de no hacer simplemente una reunión por los 20 años, sino darle una nueva oportunidad a Yellowcard nos elevó a otro nivel. Todo eso se lo debemos a los fans, por eso queríamos darles algo especial, y ahí estuvo Travis para ayudarnos con eso. Así que acá estamos.
Qué lindo lo que estás diciendo, porque te das cuenta de que el crecimiento no es algo lineal. De algún modo, esos altos y bajos fueron necesarios.
Exactamente, no es lineal, y a veces también es muy doloroso.
Claro, pero eso es lo que te hace crecer, y acá están de nuevo. En el pasado, sé que componían canciones en momentos muy espontáneos o lugares poco convencionales, como, no sé, en la ruta o el detrás de escena. Para esta ocasión se encontraron en un estudio en Los Ángeles para empezar a componer, intercambiar ideas y hacer sesiones de escucha. ¿Extrañaron esa esencia de lo impredecible? ¿O la intención aportó su magia propia?
No, para mí la inspiración está en todas partes, y todavía podemos recuperar la esencia de esos momentos. Yo dudaba de qué haríamos si nos encontramos ahí en el estudio y sintiéramos esa presión de estar trabajando con Travis. Siempre sentía cierta obligación, porque puedes nombrarlo casualmente y todos saben quién es y lo que hace, pero, o sea, es Travis Barker, es el gran baterista de Blink-182 y un productor superestrella. Pero esa esencia que teníamos no se perdió, aunque él nos sacó filo desafiándonos de una forma genuina y amable. Dejó que fuéramos Yellowcard, pero a su manera de producir, y nos ayudó a cruzar los obstáculos. Esta vez no tuvimos que escribir canciones en la ruta, en un camarín o en casa, pero pudimos igualmente componer y lograr esas canciones. Cuando nos juntamos, tuvimos la valentía de estar frente a él, proponer ideas y mostrarle cosas que nos parecían que iban a funcionar. Eso fue genial, y fue Travis quien nos permitió hacerlo al dejar que fuéramos libres y preguntándonos si estábamos cómodos y podíamos superar ese desafío de hacer algo nuevo. Hizo muchas cosas bien, pero no solo como productor, eso sería quitarle mérito, fue mucho más que eso. Además, pudimos tener esos momentos íntimos que teníamos antes. Ryan, que es un gran contador de historias, por ejemplo, se abrió con nosotros, nos contó cosas que habían sucedido en su vida y empatizamos con él. Todos hablamos sobre momentos similares en nuestras vidas que también nos golpearon. Y así fue como compusimos este conjunto de canciones llamado Better Days que publicaremos en octubre. Estamos muy emocionados con estas canciones. Hicimos algo inédito y fresco para la banda, que ya quiero que la gente lo escuche. Es algo muy especial que hicimos para nuestros fans.
Me gusta mucho el título del álbum, Better Days, porque es cierto que los días buenos siempre están por llegar. Siento que Travis Barker desafió la concepción que tenían de ustedes mismos e hizo que Yellowcard brille como nunca. ¿Crecer y madurar los hizo proteger más lo que muestran al mundo? ¿O están más abiertos a arriesgarse?
Creo que crecer y volverte más sabio afecta a las personas de manera diferente. Siento que lo poderoso de este momento que estamos viviendo es que todos los de la banda estamos enfocados hacia la misma dirección. A todos nos dolió genuinamente cuando nos despedimos en 2017 y, ahora que retomamos el proyecto, creo que nos dimos cuenta de lo frágil que puede llegar a ser, entonces estamos haciendo todo lo posible para cuidarlo y cuidarnos mutuamente. No es que antes no lo hiciéramos, pero cuando eres joven y estás en tus 20 o 30 crees que puedes hacer lo que te dé la gana, que eres invencible, que puedes con todo. Creo que cuando creces pierdes esa actitud, eres consciente de esos momentos en los que alguien pudo haber estado mal pero nunca lo comunicó. Eso tiene mucho que ver con darle importancia a la salud mental. Las personas no siempre piden ayuda, a veces dejan pistas. A esta edad, ya más grandes, sabemos cómo pedir ayuda o cómo acercarnos a alguien que creemos que la necesita. Es importante que nos cuidemos entre nosotros, y también queremos estar presentes para nuestros fans, es lo fundamental para Yellowcard en esta etapa. A su vez, queremos ir a fondo, hacer shows enormes y todo eso. Entendernos y tener el mismo objetivo es algo muy poderoso para la banda en este momento.
Claro, ir por el mismo camino y tener las mismas ganas. Y creo que ser amables con el otro es muy importante hoy en día. Es algo muy simple, pero que a veces olvidamos. ¿Por qué razón te felicitarías en este nuevo capítulo de tu vida? Tienes un rol en la banda muy distintivo, tocas el violín que es un elemento clave y diferente a otras bandas consideradas pop punk.
Me felicitaría por ser fuerte [entre risas]. Mejor dicho, por ser valiente y estar presente para la banda, mi familia y los fans. Fue muy difícil levantarnos e intentarlo de nuevo. Creo que el miedo al fracaso es mayor ahora que somos más grandes, porque recordamos lo incómodo y doloroso que puede llegar a ser. Y no porque hayamos fracasado, porque en realidad nos fue muy bien con Yellowcard. Pero es importante tener valentía y sentirse acompañado, porque yo no podría estar haciendo todo esto si no tuviera una familia que es fuerte y me apoya. Lo que más deseo es ser un buen padre, quiero estar presente para mis hijos, así como lo estuvieron mis padres para mí. No siempre puedo hacerlo si tengo la rutina de un músico de viajar todo el tiempo, pero mi familia me apoya con eso. Entonces, si tuviera que darme una palmadita en la espalda, sería por ser fuerte para hacer las dos cosas. Para mí, es importante hacer lo que hago, pero a su vez ser un buen padre.
¡Qué lindo! Sí, me imagino que todo el tiempo te recuerdas que no estás solo en el proceso. A veces, cuando estás en un mal momento, no puedes ver la luz al final del túnel.
Sí. Puedes llegar a sentirte muy solo, totalmente. Así que es bueno estar bien acompañado.
Los fans están muy felices y emocionados por escuchar el álbum que saldrá pronto. Tienen una comunidad de fans muy leal. Pasaron muchos años y todavía están ahí, escuchando sus discos.
Somos muy privilegiados. Y, sí, falta muy poco, ahí vamos.
Podrías dejar un mensaje para sus fans de Latinoamérica, quienes también los esperan ansiosos
Claro. Éste es Sean de Yellowcard, estamos haciendo todo lo posible para ir a saludarnos a todos ustedes. Mientras tanto, esperamos que escuchen nuestras nuevas canciones, Better Days. ¡Muchas gracias!
Traducción al español: Lucero Otero
Etiquetas: