Urpi presenta su primer sencillo “Angelito Bravo”

Baile, seducción y pensamientos sobre el caos adolecente.

Ritmos frescos se avecinan en el circuito musical independiente; ritmos mucho más bailables, sabrosos y “locochones”. Estos proporcionados por la joven cantante, compositora y bailarina limeña Urpi, quien presenta su single debut “Angelito Bravo” (Cap.3: El Bunker), el cual formará parte de su primer EP «Casa D’ Lobos».

“Angelito Bravo” puede parecer una canción simple de reggaetón, sin embargo, Urpi tiene todo un concepto detrás de su música, siendo este primer single la muestra de ello. En este conocemos un primer conflicto, el que propone dialogar sobre cómo afecta la convivencia familiar, dejándonos una visión y reflexión del caos que genera relacionarnos con personas muy cercanas, quienes muchas veces crean una imagen diferente a la que realmente somos.

El sencillo recoge elementos del movimiento urbano como el reggaetón con muchos trazos de moombahton, dancehall y pinceladas de electrónica, elementos que le otorgan un carácter fresco, dinámico y bastante bailable.

“Angelito Bravo nace de la necesidad de querer hablar sobre esa supuesta soledad e incomprensión que a veces uno puede sentir en casa y que nos hace hostiles con los del mismo clan, la familia. Muchas veces creemos que estamos solos pero no nos damos cuenta de que la familia siempre está allí para protegernos, es nuestro “bunker”. Me inspiré en situaciones familiares muy personales, pero la idea siempre es universalizar estas emociones y sensaciones para que el público se pueda identificar con ellas. Todos tenemos un ‘Angelito Bravo’ dentro o todos lo hemos tenido”, comenta URPI sobre el concepto de la canción.

El sencillo fue producido en conjunto entre URPI y el productor limeño Johann Frech; la mezcla y masterización estuvo a cargo de Nick Tello. Así mismo cuenta con un visual lleno de mucha danza y dinamismo que plasma el concepto de este tercer capítulo, que ya se encuentra disponible en YouTube y las principales plataformas digitales.

Sigue a URPI en Tik Tok, Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y Spotify.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad