- Inicio
- Noticias
The Murder Capital: “Estamos muy emocionados por el lanzamiento de Blindness, y queremos fortalecer nuestra base de fans en América del Sur. Estamos emocionados de ir” [ENTREVISTA]
En exclusiva con The Murder Capital, la banda irlandesa nos comparte detalles de su esperado tercer álbum Blindness, que llegará el 21 de febrero de 2025.
Por: Sammy RS
Publicado el: 18/12/2024
Originarios de Dublín, Irlanda, esta banda formada por James McGovern (voz), Damien Tuit (guitarra), Cathal Roper (guitarra), Gabriel Paschal Blake (bajo) y Diarmuid Brennan (batería) conquistará tus oídos con una intrépida música, llena de misterio y un glorioso sonido único. Sus canciones se identifican como rock semi-punk, que envuelven fascinantes letras que abordan temas de política, problemas sociales, cuestiones de identidad y temas existenciales que exploran filosofías clásicas.
En camino a su tercer álbum Blindness (que llega el 21 de febrero de 2025), James nos compartió detalles singulares sobre su próximo trabajo. Para esta nueva etapa, no tendrán videos musicales y solo revelarán visuales, algo inusual en una campaña, pero como verás, no es una banda común. Además, nos habló de su amor por el arte y de su posición respecto a lo sucedido en Palestina, como protesta en apoyo a esta comunidad. Lee todos los detalles de nuestra entrevista a continuación.
Estamos muy emocionados por el lanzamiento de su tercer álbum, The Blindness, y sinceramente me fascina la secuencia ilustrativa de la portada, que sigue la línea artística de Gigi’s Recovery, pero ahora con la participación de Viktor H. ¿Cómo fue que llegaron a contactar con este talentoso artista? Y, además, ¿qué nos pueden contar acerca de la imagen de un ángel oscuro sobre un fondo de colores en la portada?
Viktor llegó a nuestro mundo gracias a Gabriel Blake, el bajista de nuestra banda. Creo que se cruzaron porque Viktor había trabajado en los discos de Rosalía y de Steve Lacy. Así que no estaba exactamente escondido bajo una roca, ¿sabes? Estaba teniendo un momento global. Y, sí, nos sentimos inmediatamente atraídos por su trabajo. Además, la identidad visual de la banda necesitaba una revisión completa para que pudiéramos seguir adelante. También decidimos no hacer ningún video musical para esta campaña, por lo que la identidad visual real de nuestro estilo, de nuestra ropa, y de cómo nos expresamos se volvió aún más importante. Sin esas cosas en el camino, el foco se centró completamente en el arte. El single cubre la portada del álbum, y Viktor ha sido un colaborador maravilloso en ese aspecto.
El ángel fue inspirado por una letra en la canción ‘Love Of Country’. En ella, menciono que había gente de todo tipo y el valor de sus vidas: madres con sus alas arrancadas y hombres que perdieron a sus esposas. Creo que Viktor tomó la idea de las madres con las alas arrancadas y creó esta inquietante, pero familiar figura del Ángel negro. Y sí, está rodeado por un enjambre de lo que parecen llamas, color, cielo y humanidad, lo que refleja el concepto general del disco. Para nosotros fue un juego de niños. Una vez que vimos ese trabajo, no cambiamos nada.
En una entrevista con NME comentaban que la humanidad está cegada por la vida cotidiana, y estoy de acuerdo contigo. En ese sentido, el álbum incluye canciones que exploran la xenofobia, el odio y la muerte, pero al mismo tiempo también compartes tu visión del amor y la unión comunitaria. ¿Cómo logras encontrar el balance entre estos temas tan opuestos dentro de tu música?
No estoy seguro de cómo equilibramos todo eso, pero sale como una expresión. Experimentamos estas cosas como si fuera el amor en su forma más pura. Puedes sentirlo cuando recibes amor verdadero. Es como un cambio en la paleta de todo lo que habías estado trabajando antes. Lo mismo ocurre al experimentar la xenofobia o ser testigo de cosas como el antisemitismo, el racismo o la homofobia. Estas cosas siempre están presentes en el mundo, pero ahora parecen más visibles que nunca en la política occidental. Creo que la política global realmente refleja la sociedad en la que estamos, y es difícil lidiar con eso como persona, no importa si eres artista o no. Es difícil ver ese tipo de odio derramándose por el mundo, pero proviene de algún lugar, y me gusta pensar o recordar que, cuando veo a alguien que está perpetrando ese tipo de odio, podría ser yo. Si naciera donde ellos nacieron, si tuviera los mismos amigos que ellos tienen, todo es una lotería. ¿Sabes a dónde llegamos en este mundo? Así que, al menos desde ese punto de vista, se puede entender. Algunas personas son simplemente malas, algunas mentes nunca cambiarán. Algunas personas necesitan que se les haga justicia. Otras están perdidas y ciegas a su propio odio. Se sienten privadas de sus derechos por el mundo y sofocadas por un opresor, ya sea un gobierno o una sociedad de la que se sienten excluidas. Si las tratas como enemigos, creo que ellos jugarán ese papel. Así es como lo veo. Lo mismo ocurre contigo a nivel introspectivo, con cómo vives tu vida. Si te tratas o hablas a ti mismo como si fueras tu propio enemigo, te presentarás como tal y terminarás odiando quién eres. Todo esto vuelve a la gran palabra: empatía. Tratar de empatizar contigo mismo y con los demás. Y tal vez desde ese punto de vista, es como, bueno, tal vez pueda cambiar su forma de pensar de alguna manera. Cuando eres niño, tal vez, cuando tenías 13 o 14 años, actuabas tratando de demostrar tu lugar en el mundo, y tal vez tus padres decían algo como ‘estás absolutamente loco’. Y el niño, a menudo, respondería, ‘¿quieres verme loco? Te voy a demostrar lo que es estar loco’. ¿Sabes lo que quiero decir? Es como si le dijeras a una persona que su opinión está por debajo de la tuya, o que son completamente ignorantes, basándote en tu propio punto de vista, y están tan cegados por su comprensión como tú lo estás por la tuya. Si eso tiene sentido. Así que sí, no recuerdo cuál era la pregunta, pero acabo de dar un discurso tipo TED.
Lo entiendo completamente; es difícil crecer, cambiar tus ideales, encontrarte a ti mismo y cuestionar todo lo que te rodea.
Bueno, la vida es dura, y aunque podemos escribir letras sobre ella todo el día, es muy difícil levantarse de la cama. Para muchos de nosotros, puede ser una gran lucha empezar el día. Algunas personas están luchando por sus vidas, otras por sus hogares, algunas por su derecho a ser quienes son y expresarse como tal. Hay quienes luchan por poner comida en la mesa. De alguna manera, todos estamos luchando. Y eso debería ser lo que nos unifique. En una relación romántica, a veces sientes que eres tú quien aporta más, a veces es la otra persona. A veces necesitas su ayuda, a veces ellos necesitan la tuya. Es una especie de péndulo que se balancea. Pero entre nosotros, como raza global, como humanidad, hay un péndulo multidireccional y nos chocamos unos con otros. Necesitamos ayuda. Lo mejor que puedes hacer es tratar de entender a los demás, ofrecer un poco de apoyo y ayuda donde sea necesario.
Me parece curioso que aún no hayan lanzado un video musical más visual para los dos sencillos que han sacado. ¿Me pregunto si el tercer sencillo contará con un video musical?
Tal como está, no, tomamos una decisión. Miramos los videos musicales y el tipo de efecto que están teniendo. Cuando tienes mucho dinero para invertir, parece que puedes tener más impacto con ellos en estos días. Pero es difícil evaluar cuántas personas realmente los están viendo en este momento. Para mí, los videos me gustan como son, y pueden enriquecer la experiencia. Sin embargo, acordamos que, a menos que hubiera un video musical que sintiéramos que teníamos que hacer, no íbamos a lanzarlos solo porque es lo que se hace tradicionalmente. Esa fue la decisión que tomamos, y continuaremos con ella hasta que surja una idea que realmente nos convenza.
Hace un año sacaron una canción llamada Heart In The Hole que no fue ni será parte de ningun disco o EP, entonces, ¿dondé queda esta increíble canción?
Es difícil de decir. Algunas canciones son sencillos, otras son solo pistas de álbumes. Esa canción estaba entre dos álbumes, y simplemente queríamos incluirla. Así que así fue como sucedió. No tengo una explicación muy interesante para eso, pero sí, no es que no forme parte de la ceguera. Es algo aparte, su propia pequeña cosa.
Salió Spotify Wrapped, ¿cuál fue la canción que más escucharon este año?
Sí, en realidad vi esto antes. Sí, te lo diré ahora. Un segundo. Estoy bastante seguro de que mis artistas favoritos, de todos modos, definitivamente fueron Alex G, Elliott Smith, Nick Cave y otros que ahora no recuerdo. Creo que mis mejores canciones fueron, por ejemplo, dos pistas de Elliott Smith de su disco homónimo, como ‘St. Ides Heaven’ y ‘Clementine’. Y mi primera pista fue ‘Nanou 2’ de Aphex Twin. Sí, estoy sorprendido. Honestamente, no es lo que pensé. Pensé que sería solo Lou Reed.
¿Te gustaría agregar algo más a la entrevista antes de terminar?
Me gustaría añadir que no podemos esperar para tocar en su país y difundir nuestra música. Solo queremos fortalecer nuestra base de fans en América del Sur, y estamos emocionados de ir. Eso es todo. Estoy como, sí, enviando todo nuestro amor.
Pre-guarda Blindness.
Etiquetas: