The Maine: “Siempre estamos buscando cosas nuevas que aún no hemos comprendido, eso ayuda a nuestra banda a evolucionar de formas que nunca habríamos planeado” [ENTREVISTA]

The Maine lanzó una edición de lujo de su último álbum, incluyendo colaboraciones especiales y versiones reinventadas de sus canciones más queridas.

Con un sonido distintivo y letras cautivadoras, The Maine ha conquistado a miles de fans alrededor del mundo. La banda, originaria de Arizona, ha dejado una huella imborrable en la escena del rock alternativo con éxitos como ‘Black Butterflies and Déjà Vu’, ‘Blame’, ‘Cruel Summer’, ‘dose no. 2’, entre otras, que se han convertido en canciones obligadas de escuchar.

En una emocionante continuación de su noveno álbum de estudio lanzado en agosto del año pasado, The Maine ha sorprendido a sus fanáticos al compartir la versión deluxe de su álbum homónimo. El quinteto, formado por Kennedy Brock, Patrick Kirch, Garrett Nickelsen, Jared Monaco y John O’Callaghan, no solo revisita algunas de las pistas más queridas de su última producción, sino que también presenta colaboraciones especiales que elevan la experiencia auditiva a nuevas alturas.

Esta edición de lujo presenta cuatro nuevas versiones de canciones del álbum original. Entre las destacadas se encuentran las reinventadas ‘Thoughts I Have While Lying In Bed’, ‘Leave in Five’ y ‘Blame’, que cuentan con la colaboración de Beach Weather, MisterWives y Valley, respectivamente. Además, la versión wedding de ‘Funny How?’ añade un toque especial a este lanzamiento.

Este álbum marca un retorno triunfal a los orígenes de The Maine. Colaborando nuevamente con el productor Colby Wedgeworth, considerado prácticamente como el sexto miembro del grupo, la banda ha logrado capturar la esencia que los catapultó a la fama en álbumes anteriores como “Lovely Little Lonely” y “American Candy”, ha contribuido a la creación de un sonido característico que ha resonado en la carrera de la banda.

La banda estadounidense se presentará hoy en México para ofrecer un concierto imperdible en el Lunario del Auditorio Nacional.

En esta entrevista con Kennedy Brock, abordamos temas como la influencia del álbum “The Maine”, la narrativa del nuevo álbum, la exploración de diferentes paisajes sonoros, el equilibrio entre elementos de rock y pop, la evolución musical y la gira con Fall Out Boy y Jimmy Eat World. También discutimos si hay planes para expandir el tour a Latinoamérica y cómo reciben la noticia de que su música suene en Lima.

Son una de las pocas bandas de la era neon pop punk que aún está en auge. ¿Cómo ha evolucionado la confianza de ustedes en su exploración musical a lo largo de estos años? ¿Cuál es el secreto para adaptarse y seguir siendo relevante en una escena musical que está en constante cambio?

Nos encanta la música. Y nuestra comunidad de fans nos ha brindado mucha libertad para ir en nuevas direcciones. Muchas veces solemos escuchar y comentar nuestras canciones favoritas y nos inspiramos de esas conversaciones e influencias musicales. Creo que, como siempre estamos buscando cosas nuevas que aún no hemos comprendido, eso ayuda a nuestra banda a evolucionar de formas que nunca habríamos planeado. 

Este nuevo álbum parece tener algunas referencias a “Lovely Little Lonely”, un álbum en el cual también trabajaron con el productor Colby Wedgeworth. ¿Qué tuvo que ver el hecho de trabajar con Colby, para que ese tipo de sonido del sexto álbum volviera a este nuevo disco?

Hay una conexión implícita con Colby. Las canciones con las que conectamos y el tipo de experiencia que ambos queremos brindar a los fans. Hemos construido un gran nivel de confianza a lo largo de los años y se siente muy natural volver a trabajar en el estudio con él. Se siente como si fuera un miembro más de la banda. 

En este álbum, se siente que hay un balance entre elementos de rock pesado y los ganchos pop por los cuales The Maine es conocido. ¿Cómo es que encontraron ese balance?

Así como en la vida, hay todo tipo de cosas que queremos expresar. Hoy el mundo nos parece bonito, mañana nos parece pesado, y así sucesivamente. Intentamos captar eso cuando podemos. Es sólo eso, equilibrio.

Este álbum se siente como una transición a la madurez, así como logra una conexión más profunda con la comunidad de fans. ¿Puedes decirnos si alguna canción de este álbum te ha impactado de manera emocional?

‘cars and caution signs’, que es una canción que te lleva de viaje. Optimista, pero basada en la realidad. Es uno de mis tracks favoritos, definitivamente. Espero que también esta canción resuene con ustedes en sus caminos.

El primer track del álbum, ‘dose no.2’ marca el tono a lo que parece ser un álbum más melancólico e introspectivo, algo que se complementa con el video musical en blanco y negro. Pero en realidad, es un gran track de apertura para toda la mezcla de géneros que abordan en este trabajo. Inicialmente, ¿tenían en mente realizar un disco introspectivo?

Los discos que hacemos son, en general, bastante introspectivos. Son un momento en el tiempo, y cada uno de esos álbumes nos ha traído hasta este momento. Si somos honestos, y ello se refleja en la música, creo que hemos conseguido lo que nos propusimos. Siempre es divertido mirar atrás y ver lo que estábamos pasando en nuestros álbumes anteriores. 

Por otro lado, ‘Spiraling’ cierra el álbum con un aire soñador y ambicioso, muy distinto a lo que han realizado antes. ¿Qué los inspiró a experimentar con este tipo de sonidos?

Personalmente, estaba obsesionado con el contenido de la letra cuando empezamos a hablar de esta canción y realmente tenía que verla. Creo que tiene más bajos. Es algo que este disco tiene mucho, y esta canción fue un momento decisivo para mí. 

Recientemente estuvieron de gira con Fall Out Boy y Jimmy Eat World. ¿Cómo fue compartir el escenario con ellos?

Es un gran honor compartir escenario con bandas a las que admiro desde hace mucho tiempo. Nos han tratado con mucha clase y respeto. Es reconfortante ver a gente tan genial triunfando. Y sé que todos estamos encantados de sumarnos en esta experiencia.

También sabemos del próximo show que realizarán en México. ¿Hay planes de llevar su tour Sweet Sixteen a otros países de Latinoamérica este año?

No sé si ello pasará este año. Pero definitivamente, tenemos muchas ganas de ver más de ustedes en Latinoamérica. En todos los lugares en los que he estado hasta ahora, he podido conocer gente maravillosa. Así que personalmente espero que sí, ¡me encantaría!

En Doble Nueve, su single ‘thoughts i have while lying in bed’ tiene una gran rotación y estamos seguros que seguirán sonando más hits de la banda aquí. Compártenos un mensaje para los fans de Perú:

¡Eso es muy épico! La razón por la que hacemos esto es porque la música nos ha acompañado a lo largo de nuestros caminos. Estoy muy orgulloso de poder crear más música que conecte con ustedes. Nos aseguraremos que podamos tener la experiencia de tocar allá algún día! muchas gracias por escucharnos, significa mucho para nosotros. 8123 lo es todo para mi. 

*8213: Hace referencia a la comunidad de fans de The Maine, Originalmente, es el número de la dirección del garaje en donde la banda se solía reunir cuando eran jóvenes, y es nombrada en la canción ‘We All Roll Along’ (Can’t Stop, Won’t Stop). En el camino a ser una banda independiente, The Maine creó un colectivo de artistas que puedan distribuir sus propios álbumes. Ese colectivo se llama 8123, y es el centro de todo lo que realiza The Maine como banda. 

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad