- Inicio
- Noticias
Sisster: “Todos son bienvenidos en las Sissterhood”
La cantautora, compositora y productora México-Americana Sisster estaría preparando un nuevo LP reuniendo parte de sus sencillos, y otras novedades más.
Por: Medally Limachi
Publicado el: 14/04/2022
Sisster ha tenido la oportunidad de usar sus talentos y esfuerzo para hacer crecer su carrera tanto en México como en los Estados Unidos.
Su música está escrita para inspirar y empoderar a cualquiera que escuche sus canciones. Después de haber luchado contra la depresión y la ansiedad. Worked Music tuvo la oportunidad de entrevistarla, y platicar sobre sus proyectos e inspiraciones como artista.
La música que haces es más para empoderar el amor propio. Cuéntame de ‘Tatú’, cuál es mensaje detrás de la canción.
Esta canción es una de las pocas canciones de desamor, diría la primera en mucho tiempo; de una historia reciente. Es una historia basada en tres amigas mías; a una la engañaron, a otra la dejaron, y a una que la dejaron por su apariencia física. Fue un poco la combinación de mis amigas, ellas se quedaron en shock. La canción siempre se hizo usando elementos, porque le dije a mi productora para hacerlo un poco más sad, más triste. Es una canción que siento que ya me faltaba, porque como dices tú, yo hablaba mucho de empoderamiento, pero siento que esta etapa, es una para reflexionar de que no siempre estamos bien. Ese es un poco el lado a donde quiero llevar la música, para decir a mi audiencia que también está bien sentirse mal.
Sentirse bien o mal es parte del sentimiento. Me parece muy interesante, porque el sonido no me hace pensar mucho en una historia triste. Y en realidad ayuda para tomarse mejor la historia, el mensaje. Me hace tomar referencias a otros artistas que también tocan música, digamos, más bailable, pero detrás de ellos hay historias muy corta venas. Y va por ese camino, ¿no es cierto?
Definitivamente. A eso voy con este nuevo disco, porque este es el segundo sencillo del disco que voy a lanzar a finales de este año. Y aunque el tema es como dark, muy oscuro, (porque yo estuve pasando por una fase así como bien oscuras); dije “no, lo voy a traducir en algo muy bonito”, pero luego me di cuenta que me faltaba mucho de eso, de poder realmente expresar lo que sentimos. Una de mis más grandes inspiraciones que yo ni me había dado cuenta, es el disco “Chromatica” de Lady Gaga, en donde casi todos los temas son de depresión, pero no te das cuenta porque están en fiesta, salseo. Fue uno de los discos que a mí me ayudó mucho durante la pandemia. Y eso es algo que también quiero hacer, llegar hacer eso en mi música.
La verdad es que a mí me parece súper válido. Estuviste colaborando como Amazon, apoyando a la comunidad LGTB. Coméntanos como te siente presentando esto, y también alzando la voz.
La comunidad LGTB es una comunidad que admiro tanto porque, yo nunca voy a poder comprar mi experiencia con la de una persona que representa a esta comunidad, pero yo los admiro mucho. Siento que ya estamos haciendo un avance mucho más grande de lo que estábamos, y eso está súper cañón, pero me identifico con ellos por quienes son sin que les importe lo que digan los demás. Por mucho tiempo yo no podía ser quien soy, me daba mucho miedo ser mi versión más auténtica, y finalmente lo he podido ser, y el hecho de que ellos están contra la corriente y lo hacen aún más, me inspira mucho. Entonces yo estoy constantemente trabajando con miembros de la comunidad como en Los Ángeles, o la Ciudad de México, y también aquí en San Diego, tratando de ver cómo puedo yo ser en apoyo. Siento que más personas con actitud como miembros de la comunidad necesitan existir en este mundo para crear conciencia, de amor y de respeto; definitivamente va con el ADN que yo también traigo, como que todos son bienvenidos en las Sissterhood, con tal que respetemos, nos demos amor, y nos apoyemos entre nosotros.
Me gusta bastante lo que has dicho porque es cierto. La comunidad está avanzando bastante, no sólo como país, sino, diría yo, como humanidad.
Exactamente, como humanidad. No debería ser por formar parte de un país o algún lugar en específico. Deberíamos tenernos respeto, y crear conciencia como humanidad. Mientras más voy creciendo, más me voy dando cuenta que somos uno. En la pandemia todos estábamos estresados, porque todos estamos conectados.
También me gustaría saber las referencias que has tenido para poder producir todos estos temas.
Mis referencias vienen especialmente de cómo me siento en el momento, pero si puedo categorizarlo por género, o artista, sería Lady Gaga.
He visto el videoclip de la canción ‘Tatú’, y me parece interesante, me parece bastante entretenido la parte visual. Siento que me lleva a una serie anime. ¿Cómo fue tu experiencia trabajar en esta súper producción?
Fue una producción muy bonita. Pan Tostado es una chica que todavía está en la escuela, pero yo pensaba que estaba estudiando animación o algo, pero está estudiando para ser veterinaria (risas). Yo la verdad pensé que ella estaba estudiando para animación, pero le hizo un vídeo para un amigo mío y dije, “wao, muy bonito” y le comenté que quiero hacer algo con ella. Siento que coordinamos muy bien cuando le conté la historia, y salió el personaje, que es un homenaje a mi infancia. Cuando estaba chiquita, yo pensaba que podía controlar el viento, incluso se lo dije a un amigo, y él me dijo que sí es cierto, que lo hago con mi voz. Entonces pusimos esas cosas y algunas referencias también. Por ejemplo hay un árbol, y yo solía treparme a un árbol cuando vivía en un rancho de los nueve hasta los catorce años. Cuando vi el vídeo, me dio muchas ganas de llorar porque me recordó muchos momentos de mi infancia, ahí está toda la referencia a mi niñez.
De hecho, toda la historia que cuentas, de pronto a mi mente se vino una película anime que se llama ”Cinco centímetros por segundo”.
Pásamelo por favor. Yo no era muy seguidora de los animes, pero luego de ver el videoclip, me gustó mucho el concepto, como que quiero empezar a ver todas estas referencias. Tengo que verla.
Supongo que has tenido una pausa en la etapa pandémica, donde todos nos detuvimos a pensar un poco. ¿Hiciste producciones en un año-año y medio de sequía para los artistas, y estuviste produciendo lo que se viene?
Sí, estamos trabajando ahorita para concluir las canciones del disco, ya tenemos varias hechas. Pero lo que sucedió para mí en la pandemia, más bien me reactivó aún más, por medio del zoom, por medio del instagram, los live’s, los tiktok’s. En vez de pausear, me puse a trabajar; escribí mucho más, pude colaborar para poner mis canciones en Netflix. Entonces, cuando la pandemia pausó los shows, como que me abrió puertas para dedicarme a otras cosas, como escribir canciones para películas, para comerciales, cosas que nunca había hecho. Pensé que iba hacer algo que me afectaría mucho, pero me dio la oportunidad de hacer otras cosas que a lo mejor no lo hubiera hecho.
Entiendo que este año está por lanzar tu primer LP, y me muero por saber qué nos traes, qué novedades hay, de repente vas a jugar un poco con los sonidos.
El tema de lo que es todo el nuevo disco, (a comparación de mi música de antes) es de temas mucho más fuertes así como temas de depresión, de ansiedad, pero aun así manteniéndolo se puede ejecutar de una manera, porque siempre habrá personas que se identifican con la música, y después con la letra, y también pasa al revés. Entonces también le he estado poniendo mucha atención a lo que escribo, porque siento que la letra para mí siempre fue secundaria. Pero ahora quiero escribir letras que realmente signifique o le pegue a alguien. Que este sintiendo ese sentimiento que quiero dejar plasmado ahí, en la canción. Por eso quiero hacer canciones que la música y la letra esté bien chida.
Ahora nos estamos reactivando en cuanto a festivales por todo el mundo, y estas han aumentado su variedad. Cuéntanos cuál es tu itinerario, qué conciertos vas a tener.
Acabamos de hacer una mini gira por la ciudad de México, y sus alrededores, y nos fue súper bien. Ahorita estamos trabajando para poder regresar, y también cerrar algunas fechas, y ojalá Chicago también. Pero dependiendo de cómo vamos cerrando las fechas, iremos trabajando. Si desean saber cuándo serán las próximas presentaciones, pueden seguirme en mis redes, que ahí las voy publicando.
Puedes seguir a Sisster en todas las redes sociales y plataformas musicales, como Facebook, Instagram, Twitter, Spotify y más.