- Inicio
- Noticias
Pulp anuncian “More”: El regreso más esperado del pop británico
Jarvis Cocker y compañía irrumpen otra vez en la escena con una formación renovada, un disco dedicado a Steve Mackey y un tema que reimagina la herencia rave con sarcasmo elegante y épica emocional.

Por: Thom Collins
Publicado el: 10/04/2025
Han pasado 23 años desde que Pulp lanzó We Love Life, pero la banda de Sheffield está de vuelta con More, su primer álbum de estudio desde 2001. El regreso viene encabezado por un nuevo single titulado ‘Spike Island’, una canción tan arrogante como irresistible, donde Jarvis Cocker declama con total entrega: “I was born to perform, it’s a calling / I exist to do this, shouting and pointing”. Así, Pulp se lanza sin red hacia su siguiente capítulo, más grande y ambicioso que nunca.
El álbum, que verá la luz el 6 de junio, no solo marca un regreso discográfico, sino también una expansión en el escenario: la banda ahora funciona como un enjambre de nueve integrantes, con Cocker, Mark Webber, Candida Doyle y Nick Banks acompañados por músicos de la gira de reunión de 2023. El disco está dedicado al bajista original Steve Mackey, fallecido en 2023, y se grabó en solo tres semanas bajo la producción de James Ford (Arctic Monkeys, Wet Leg) en un estudio de Walthamstow, al este de Londres.
‘Spike Island’ —inspirada en el mítico y caótico concierto de The Stone Roses en 1990— nació del recuerdo distorsionado de una rave mal sonorizada. Webber estuvo allí, Jason Buckle también, y fue él quien rescató la frase de un DJ perdido en la bruma del MDMA: “Spike Island, come alive”. Cocker la convirtió en mantra, le dio cuerpo y alma, y la rodeó de arreglos mastodónticos, como si el espíritu de Different Class hubiese sido arrastrado al presente por una IA nostálgica. De hecho, el videoclip de la canción fue generado con inteligencia artificial a partir de imágenes de esa era icónica, aunque Cocker insiste en que el álbum en sí está 100 % libre de algoritmos.
En conversación con BBC Radio 6 Music, Cocker explicó que la chispa del disco se encendió durante los ensayos de la gira de reunión: “Las canciones volvieron a la vida”, dijo. Entre esas nuevas piezas se encuentra ‘Hymn of the North’, que debutó en directo en Sheffield, y otras que surgieron en ráfagas a lo largo de la primera mitad de 2024. Algunas, incluso, son revivals de ideas “del siglo pasado”.
More también cuenta con la colaboración de Richard Hawley y coros aportados por la “familia Eno” (sí, Brian incluido). Es un álbum que se siente como una celebración, pero también como una despedida a medias, lleno de introspección, sorna y un deseo casi físico de conectar con el público. Por eso no sorprende que Pulp esté preparando una gira veraniega por estadios del Reino Unido, festivales europeos y el Hollywood Bowl de Los Ángeles. ¿Glastonbury? Cocker lo descarta por ahora, pero deja entrever que cada show será “mental, en el mejor sentido”.
Con More, Pulp no solo regresa: se multiplica. Lo suyo ya no es nostalgia ni revivalismo. Es reinvención pura, con el mismo filo, más músculo, y un corazón que aún late al ritmo de la clase obrera.
Etiquetas: