¡¡Paren todo!! Shakira vende los derechos de todas sus canciones

Esta pandemia afectó a millones de negocios a nivel mundial y el sector musical, sin lugar a dudas, ha sido uno de los más golpeados. Shakira es una de las artistas famosas que también se ha visto obligada a realizar cambios en su carrera debido a la reducción de sus ingresos en el año 2020. Sin conciertos, sin giras… ¿y ahora sin canciones? Pues sí. Shakira acaba de vender los derechos de sus canciones populares a una firma británica y aquí te contamos las razones.

Bob Dylan, Neil Young… y Shakira.

La Copa Mundial Sudáfrica 2010 nos dejó, entre grandes momentos del fútbol, la pegajosa canción del Waka Waka interpretada por la superestrella colombiana. Hoy, 11 años después, deja de pertenecer a la cantante para pasar a manos de Hipgnosis Songs Found, una compañía británica que compró los derechos por una cifra multimillonaria.

De esta manera Shakira se suma a la creciente lista de cantantes compositores que venden su catálogo de canciones, donde la misma firma compró hace poco el 50% de las canciones de Neil Young y el mes pasado Bob Dylan hizo lo mismo con su catálogo a Universal.

Pero, ¿por qué los cantantes están vendiendo los derechos de sus canciones?

La respuesta cae sola, y es que, al no percibir ganancias por shows en vivo debido a la pandemia, muchos artistas han visto en la venta de sus canciones un fondo seguro; recordemos que cuando se cierran este tipo de contratos, la suma equivale a las regalías de los años siguientes, pero pagadas de manera inmediata.

Dicho de otra forma los cantantes reciben una jugosa suma de dinero por sus canciones en el presente sin esperar a que pasen los años para poder recibir regalías en el futuro.

Hipgnosis Songs Found, es la compañía británica de gestión de canciones e inversión en propiedad intelectual de música, que ahora tiene los derechos de las 145 canciones de Shakira y más artistas y bandas, entre las que figuran Blondie, Eurythmics, Pretenders y más.

Si bien no se ha revelado la suma de dinero por este contrato, se sabe que la compañía apunta al mercado de streaming para ingresar las canciones en series, películas, entre otros.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad