- Inicio
- Noticias
Mitski comparte dos sencillos ‘Star’ y ‘Heaven’
La aclamada artista Mitski ofrece un vistazo emotivo a su próximo álbum “The Land Is Inhospitable and So Are We” con los enigmáticos sencillos ‘Star’ y ‘Heaven’.
Por: Thom Collins
Publicado el: 23/08/2023
Mitski, «asumiendo de nuevo la postura de una sabia lúcida curando una vieja herida» (Pitchfork), publicará su séptimo álbum, “The Land Is Inhospitable and So Are We”, el 15 de septiembre a través de Dead Oceans. Hoy publica dos nuevas canciones, ‘Star’ y ‘Heaven’, que le siguen al primer single, ‘Bug Like an Angel’ y que ofrecen una visión más amplia de “The Land Is Inhospitable and So Are We”, el álbum más expansivo, épico y sabio de Mitski hasta la fecha. Mitski escribió estas canciones en pequeñas ráfagas a lo largo de los últimos años, y tanto ‘Heaven’ como ‘Star’ se remontan a años atrás y tomaron formas variadas antes de llegar a sus versiones finales.
‘Star’ evoca un ascensor alienígena; su zumbido inspirado en Scott Walker crece progresivamente antes de que un órgano de otro mundo tome el relevo mientras Mitski canta “That love is like a star/It’s gone, we just see it shining/’Cause it’s traveled very far, I’ll/Keep a leftover light/Burning/So you can keep looking up/I am yours no matter”. ‘Heaven’, con su swing a lo Patsy Cline y su aire a lo Old Hollywood, ofrece un hermoso momento de pasión y una magistral muestra de esperanza. “Now I bend like a willow thinking of you/Like a murmuring brook curving about you/As I sip on the rest of the coffee you left/A kiss left of you/ Heaven, heaven, heaven”, canta Mitski, aunque la “oscuridad nos espera a todos a la vuelta de la esquina”. Mitski trabajó con el arreglista y director Drew Erickson y una orquesta completa en los estudios Sunset Sound de Los Ángeles para realzar el romanticismo arrollador de estas canciones.
“The Land Is Inhospitable and So Are We” se grabó tanto en el Bomb Shelter de East Nashville como en los ya mencionados Sunset Sound Studios. Por primera vez, Mitski consideró importante contar con una banda que grabara en vivo en el estudio. Trabajando con su productor de toda la vida, Patrick Hyland, el álbum se nutre de momentos en los que se percibe un sonido fuera de lugar, un edificio que gime en decadencia, una opinión que divide una habitación, un sentimiento que no se puede contener en un cuerpo.
The Land ofrece, repetidamente, la misma hipótesis. Sin amor, ¿hay alguien aquí? El amor es siempre radical, lo que significa que siempre perturba, lo que significa que siempre requiere esfuerzo el recibirlo. Esta tierra, que ya se siente inhóspita para tantos de sus habitantes, está a punto de volver a sentirse irremediablemente desgarrada y zarandeada, a veces, desprovista de amor. Este álbum ofrece lo anodino. “Este es mi álbum más americano”, dice Mitski de su séptimo álbum, y la música se siente como un profundo acto testimonial del país, en todas sus tristezas privadas y contradicciones dolorosas. Pero “tal vez va más allá de ser testigo”, afirma.
Etiquetas: