MGMT lanza ‘Nothing To Declare’

La banda MGMT presenta su nuevo sencillo, ‘Nothing To Declare’, acompañado de un emotivo video dirigido por Joey Frank, protagonizado por Inga Petry, una estudiante que desafía las adversidades mientras recorre París hasta la icónica Venus de Milo.

MGMT regresa con otro single de su próximo nuevo álbum, el tranquilamente contemplativo y cinematográfico “Nothing To Declare”. La canción viene acompañada de un video dirigido por Joey Frank (Me & Michael, de MGMT) y protagonizado por Inga Petry, una estudiante de filosofía y pre-derecho de la Universidad de Pittsburgh que utiliza su creciente plataforma en las redes sociales para hacer conciencia sobre las personas con discapacidades. En el video, la cámara sigue a Petry, que nació con aplasia de las extremidades superiores, mientras recorre París hasta llegar a la icónica escultura de la Venus de Milo en el Louvre.

El director Joey Frank descubrió a Petry a través de su TikTok, que utiliza para compartir con los demás la forma en que vive, a pesar de sus diferencias y las dificultades a las que se enfrenta, con la intención de aprender de las diferencias de los demás.

Frank habló del concepto del vídeo: “Cuando vi a Inga por primera vez en TikTok, me la imaginé como la protagonista de una película extranjera. Cierto tipo de cine independiente europeo de los 90, tipificado por los hermanos Dardenne, siempre sigue a una persona que navega por la vida. Inga ha estado sin brazos toda su vida, lo que confiere un tipo diferente de vulnerabilidad a la sencilla narración de una joven poseída por sí misma que viaja de Pittsburgh a París. En la vida real, Inga se pone en línea de una manera muy cándida en TikTok, pero el video musical de MGMT ‘Nothing to Declare’ juega con la estética del cine independiente para permitir al público un tipo diferente de espacio ficticio emocional con Inga como ingenua”.

Inga Petry añadió: “Cuando Joey me propuso por primera vez hacer este proyecto, lo primero que me atrajo fue el paralelismo de su visión. Escuchamos ‘Nothing To Declare’ mientras me explicaba el concepto del video y me encontré con la yuxtaposición de belleza y melancolía. Como crecí sin brazos, me han observado toda mi vida. En algunos aspectos, la Venus de Milo siempre me ha parecido análoga a mi vida y concretamente al personaje que represento en esta película. Es adorada, respetada y está rodeada de gente casi constantemente, pero está sola y se desconoce su pasado. Siempre ha habido preguntas en torno a sus brazos y nunca ha tenido que responder ni demostrar su valía. Desde mi punto de vista, no tiene nada que declarar. Interpretar a este personaje que es diferente y no sólo porque no tenga brazos, sino por la forma en que maneja la diferencia y sigue alimentándose de nuevas curiosidades fue una experiencia realmente hermosa”.

Petry continúa: “Como persona, la canción y la película también resonaron en mí de otra manera. En el momento del rodaje inicial me acababan de diagnosticar un cáncer de mama de grado III. Esto cambió mi percepción personal de la película y me alejó de verla como una forma de ver artísticamente cómo mi personaje existe con diferencias dentro de su entorno y la convirtió en una experiencia del individuo. En ese momento, para mí, “Nada que declarar” ya no significaba que no tuvieras que explicar tus circunstancias, sino que se sentía como una declaración literal que atravesaba las costumbres de la vida. Después de este diagnóstico, no podía existir como la misma persona que era. Tuve que dejar de lado muchos de mis objetivos personales para centrarme en mi salud y mi recuperación. En ese sentido, tuve que poner fin a un capítulo de mi vida y entrar en uno nuevo. Un capítulo que no se preocupa por quién era antes ni por las aspiraciones por las que luchaba. En su lugar, uno que se centra en extirpar todo el cáncer y sólo entonces podré empezar a vivir de nuevo. Mi deseo es que la gente vea el vídeo y disfrute del arte y el misterio. Espero que el espectador sienta la vulnerabilidad y la curiosidad que captamos”.

Programado para el 23 de febrero por Mom + Pop Music, “Loss Of Life” es la esperada continuación de Little Dark Age de 2018. VanWyngarden y Goldwasser produjeron el proyecto de 10 tracks con Patrick Wimberly (Solange, Lil Yachty, Joji). Su viejo colaborador Dave Fridmann (The Flaming Lips, Spoon) mezcló el álbum, como hizo en los últimos cuatro del grupo.

Christine and the Queens aparecen en la canción ‘Dancing in Babylon’, la primera en un álbum de MGMT, que cuenta con la producción adicional de Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never) y James Richardson. Brian Burton (Danger Mouse) también proporciona producción adicional en ‘Mother Nature’ y Miles A. Robinson sirvió como productor asociado e ingeniero en todo el álbum.

El video de ‘Bubblegum Dog’, de temática grunge de los 90, publicado anteriormente por la banda, le siguió al impresionante video animado de ‘Mother Nature’, producido por 2n y dirigido por Jordan Fish, colaborador de toda la vida. Los temas de “Loss Of Life” se seguirán explorando a través de futuros videos, realizados por una notable nómina de guionistas, productores y directores.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad