Khruangbin anuncia nuevo álbum, “A LA SALA”

Después de cuatro años de anticipación, los eclécticos Khruangbin anuncian “A LA SALA”, un álbum que fusiona nostalgia y vanguardia, explorando nuevas dimensiones musicales con su sencillo principal ‘A Love International’.

Los polímatas musicales, Khruangbin, regresan hoy con el anuncio de “A LA SALA”, el cuarto álbum de estudio de la banda y su primer LP en cuatro años, que estará disponible el 5 de abril a través de Dead Oceans en colaboración con Night Time Stories Ltd. También se publica hoy el single principal ‘A Love International’, que ilustra la naturaleza reflexiva y festiva de “A LA SALA”, con sus aleteos nostálgicos vocales, bajo un dueto de guitarra y bajo. Después de una década cultivando un camino musical esquivo pero extraordinario, ‘A Love International’ llega como un paso adelante, a la vez nostálgico y preparado para Khruangbin, una visión para una banda que plantea preguntas sutiles sobre la naturaleza surrealista de la representación del arte y la propia realidad.

A medida que su espectáculo en vivo aumenta el número de seguidores, con la presentación de Khruangbin en los programas de Bonnaroo y Boston Calling 2024 la semana pasada, la banda se ha consolidado como una fuerza cultural omnipresente, ganándose el apoyo de músicos de todos los géneros y generaciones, como Questlove, Flea, Tina Weymouth, Flea, Tina Weymouth y David Byrne, y ha conseguido innumerables participaciones en programas de televisión populares (A Murder at the End of the World, Ramy, Barry, Outerbanks), películas (The Holdovers, Palm Springs) e importantes anuncios (Corona, Propel).

Desde el principio, el viaje de Khruangbin ha sido rotundamente propio: una representación sonora y visual con pocos precedentes, que ignora las expectativas pop. Se basa sólo en inspiraciones internas y en una multitud de visiones. Es una mentalidad de penetración en uno mismo, de conexión con el mundo circundante, de modelado de las propias experiencias vitales. Las 12 canciones de “A LA SALA” se construyeron a partir de piezas del rompecabezas del pasado creativo de Khruangbin, partes de la banda que no se han perdido, pero que aún no se han explotado. Tras acumular ideas que originalmente se plasmaron en grabaciones improvisadas (notas de voz hechas en pruebas de sonido, en viajes largos, como epifanías distraídas), empezaron a encajar esas piezas en el estudio para el álbum.

Algunos resultados se integran directamente en el ambiente casero de “A LA SALA”. ‘Three From Two’ y ‘May Ninth’ son canciones quejumbrosas a medio tempo, con melodías de guitarra que se sitúan en algún lugar entre Bakersfield y la orilla del río, señales de que, a pesar de su inclusividad sin fronteras, otro valor fundamental de Khruangbin es estar impregnado de lraíces americanas yen el paisaje del que procede esa música. Como en todos los álbumes anteriores a Mordechai, Marko se aseguró de que los sonidos ambientales —naturales y artificiales— aparecieran como texturas. (A veces de forma filosófica: el grupo grabó mientras escuchaba gorjeos de grillos.) Así es como “A LA SALA” consigue una ambientación tan interconectada.

Otros resultados son más metafóricos, especialmente en el coqueteo de Khruangbin con los espacios ambientales. Los dramáticos ‘Farolim de Felgueiras’ y ‘Caja de la Sala’, sin ritmo, presentan únicamente la inconfundible guitarra de Marko a dueto con el Moog de Laura Lee, con ligeras capas de sonidos de zapatos sobre escalones de piedra y cigarras en campo abierto. El final, ‘Les Petits Gris’, reduce y profundiza el ambiente, con un piano y un sencillo patrón de bajo de una sola nota, la lastimera guitarra de Marko se hace eco de la melodía de una caja de música que gira como una bailarina. Parece una forma adecuada de terminar, como un paso de este momento concreto y una preparación para el siguiente.

Hay siete portadas diferentes que adornarán las distintas ediciones en vinilo de “A LA SALA”, disponibles para reserva, y que ofrecen una línea que va desde la música hasta el marco actual de Khruangbin. Diseñadas por la banda a partir de muchas fotos de viajes de Marko, e inspiradas en el surrealismo del artista belga René Magritte. Son ventanas desde el salón de la banda a un conjunto de ensoñaciones, escenas de cielos imposibles, miradas externas que iluminan lo que sucede en el interior. Estas coinciden directamente con las imágenes de David Black de DJ, Laura Lee y Marko que acompañan a “A LA SALA”, y ven a la banda y a una ventana, siendo a la vez el observador y lo observado. El álbum trata de mirar hacia fuera y hacia atrás, para poder mirar mejor hacia delante.

En los dos últimos años, Khruangbin se ha mantenido inquebrantable en su visión musical, agotando las entradas para sus conciertos en el Radio City Music Hall de Nueva York, el Greek Theatre de Los Ángeles y el Alexandra Palace de Londres. Ha publicado cinco álbumes en vivo, en los que muestran su destreza sobre el escenario —con invitados de la talla de Toro y Moi, Men I Trust y Nubya Garcia— y han colaborado con el guitarrista maliense Vieux Farka Touré en honor al difunto padre de Vieux, Ali Farka Touré. El álbum de Ali ha sido destacado en todas partes, desde The New York Times y NPR (“fusión laberíntica de dub, blues y grooves malienses”) hasta GQ, que afirma que “hay una falta de lugar en la banda Khruangbin que, contraintuitivamente, les da su gravedad”. Ese mismo año, la banda publicó su segundo EP en colaboración con Leon Bridges, el sensual Texas Moon, que llegó a las listas de éxitos con elogios generalizados de The New York Times, NPR, Uproxx, Vulture y FADER, al mismo tiempo que ampliaba los límites del R&B psicodélico.

“A LA SALA” tracklist:

  1. Fifteen Fifty-Three
  2. May Ninth
  3. Ada Jean
  4. Farolim de Felgueiras
  5. Pon Pón
  6. Todavía Viva
  7. Juegos y Nubes
  8. Hold Me Up (Thank You)
  9. Caja de la Sala
  10. Three From Two
  11. A Love International
  12. Les Petits Gris

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad