- Inicio
- Noticias
Hello Seahorse!: “Es como cuando alguien te empuja a hacer algo que querías hacer, pero no te atrevías, este disco nuevo habla de eso” [ENTREVISTA]
Hello Seahorse! explora nuevas facetas emocionales y musicales en su nueva producción.

Por: Elizabeth Romero
Publicado el: 09/04/2025
Hello Seahorse! es una de las bandas más icónicas de la escena indie mexicana. Con casi 20 años de trayectoria, han logrado consolidarse como un referente del rock alternativo en México y más allá. Su música, caracterizada por letras introspectivas y sonidos que van desde el dream pop hasta el rock experimental, ha conquistado a una audiencia fiel y creciente.
En esta entrevista exclusiva, Denise Gutiérrez, vocalista y front de la banda, nos habla sobre su más reciente álbum HÍPER, sus colaboraciones, su filosofía como banda y lo que viene en este 2025, incluyendo su gira por México y Estados Unidos junto a Porter.
¿Cómo te sientes con todas las fechas que Hello Seahorse! tiene en su tour de México y la gira con Porter en Estados Unidos?
Muy activos, este año ha sido un buen momento para la banda desde la salida de nuestro último disco de larga duración, HÍPER, en 2023. Con este disco marcamos una nueva faceta de la banda, ha sido una nueva aventura ya casi cumpliendo 20 años, con cada disco tienes la oportunidad de mostrar un nuevo lugar tuyo, una nueva faceta. También lanzamos varias colaboraciones a lo largo del año pasado, como la que hicimos con Porter, una banda también muy importante de México de la escena alternativa y recientemente, en febrero, una con Leo Rizzi, un artista de España. Estamos muy activos, al mismo tiempo dando conciertos y también trabajando en un nuevo disco, son buenos tiempos sin duda.
¿Cómo surgió la colaboración ‘Cora’ con Porter? ¿Primero hicieron la canción y después se planificó la gira o fue al revés?
Con Porter somos amigos desde hace muchos años, vienen del surgimiento de la escena indie en México en la primera década de los 2000, somos bandas, digamos como hermanas. Hemos tocado juntos muchas veces juntos y creo que más que nada la idea de hacer una canción juntos venía porque nos hemos encontrado varias veces tocando y decíamos qué maravilla que pudiéramos en algún momento subirnos todos a tocar una rola, algo nuevo. Entonces ahí surgió la idea de hacer ‘Cora’, justamente encontrándonos en un escenario en Guadalajara el año pasado, y nació precisamente de esa conexión genuina, no por una estrategia de venta de boletos. Esto viene simple y sencillamente una de un gusto de hacer cosas juntos, porque hay una admiración mutua y nos queremos mucho. Hay un documental en YouTube donde contamos toda la travesía de la canción.
En tu camino tienes que encontrar oportunidades que se sientan familiares, que se sientan bien y esta colaboración con Porter es una de ellas.
Acaban de estrenar ‘Imagínate’ con Leo Rizzi, una canción que invita a desconectarnos y reconectar con la esencia humana. ¿Qué significa para ustedes este mensaje?
Nos encontramos con Leo a través de un productor mutuo el año pasado. Comenzamos a platicar y no nos conocíamos personalmente, pero yo había escuchado la voz de Leo a través de su sencillo ‘Amapolas’ que sonó muy fuerte aquí en México y desde que la había escuchado me había encantado su voz. Y cuando vino al estudio, me di cuenta de que compartíamos la misma visión sobre la doble vida que todos vivimos: en redes sociales somos alguien y el mundo te dice que eres bueno o malo, pero en casa tú eres tu propia persona. ‘Imagínate’ justamente nos invita a desconectarnos y a usar la imaginación para encontrarnos nuevamente con nuestra propia persona, con esa humanidad que no queremos perder.
Muchas veces como artistas estamos batallando con eso y nos estresa entrar al Internet. Pero lo tenemos que usar y al mismo tiempo queremos salir corriendo al bosque y desconectarnos, entonces hay una conversación andando y queríamos hablar de eso. Leo se sentía en la misma tónica que nosotros y escribir la canción fue sumamente fácil.
Igual que con Porter, han sido colaboraciones muy bellas y muy genuinas. Hicimos una colaboración bellísima con Vanessa Zamora, con Technicolor Fabrics y todas las colaboraciones que hemos hecho desde el año pasado hasta hoy, son con gente de nuestros amigos, no estamos buscando beneficiarnos de sus números o de sus seguidores, o lo que sea, sino genuinamente porque queremos compartir nuestra creatividad con esas personas.
¿Cómo se siente hacer arte con amigos en lugar de solo trabajar por negocio?
He hecho muchas colaboraciones de todo tipo y sé que cuando trabajas con amigos, con gente con la que te sientes en confianza, todo fluye de manera distinta. Hay una ligereza en el ambiente, una liberación. Yo personalmente me siento más abierta a poder ser yo. En un mundo donde todo está saturado y pasando rápido, conectar con gente en la misma frecuencia es esencial, y eso se va a sentir en la canción que tú haces.
En ‘Imagínate’ se siente la ultra genuina, super amorosa, igual que en ‘Cora’. Cuando ves el video, notas que estamos allí porque nos queremos y nos apoyamos. Hoy en día, así tienen que ser las colaboraciones, deben venir de un lugar totalmente genuino.
¿Nos puedes contar algo especial sobre tus últimos sencillos?
‘Cora’ con Porter nació luego de que tocamos juntos en 2022. Nos encontramos con David en un desayuno en Querétaro y dijimos “¡hay que hacer algo juntos!”. Inicialmente, hicimos un cover, pero sentimos que no reflejaba quiénes somos, se iba a sentir como que lo estábamos haciendo para salir a tocar y no era así, así que lo desechamos. Tiempo después, David me envió un audio con la frase “Como un pájaro libre, como una luz que escapa” y supe que esa era la canción que queríamos contar.
‘Imagínate’ con Leo Rizzi fue bonito porque yo estaba nerviosa, no sabía como iba a ser Leo en persona, o si iba a ser buena onda. Es un poco más joven que nosotros, entonces no sabía en que mood iba a estar él. Así que les propuse a mis compañeros de Hello que construyéramos una idea para partir de allí, porque a veces no es tan fácil empezar desde cero. Y cuando Leo vino al estudio y le enseñamos una primera idea, yo tenía el coro. Cuando Leo lo escuchó, me dijo “Me encanta” y fluyó fácilmente. Leo viene de un auge en redes, y nos compartía que todo el tiempo quiere desconectarse y tiene la preocupación de que el personaje digital no se coma a la persona real.
‘MANTO’ con Technicolor Fabrics fue la primera que sacamos del año pasado. Son amigos nuestros de toda la vida, vienen de la misma generación que nosotros. Ya habíamos hecho mil veces intentos para colaborar, pero no pasaba y finalmente, pues son personas que queremos mucho, con quienes nos juntamos muy seguido y de ahí empezar a construir todo.
‘Fue solo un sueño’ con Vanessa Zamora es otra canción que sacamos el año pasado. También es una amiga queridísima, es una gran artista, yo admiro mucho su resistencia, su manera de cantar, sus letras, es muy introspectiva como yo. Y le conté un día que había yo escrito una canción sobre soñar que te enamoras de alguien, pero al despertar no sabes de quién ni por quien sientes ese amor tan profundo, y cuando despiertas quieres regresar a ese sueño. Me dijo que le encantaba la idea y le había pasado muchas veces y nos pusimos a trabajar en ello.
Todas estas colaboraciones que hemos hecho el año pasado tienen un porqué, tienen una historia detrás, tienen un bagaje emocional detrás y eso es lo más importante, yo espero que la gente lo pueda sentir en estas canciones.
¿Qué nos puedes adelantar sobre el nuevo álbum de Hello Seahorse!?
El disco nuevo de Hello Seahorse! lo estaremos soltando poco a poco, no lo vamos a soltar todo de un solo jalón, vamos a ir dosificando.
Es un disco muy, muy, muy, muy personal. Habla de un lugar bien diferente en el que mis compañeros y yo estamos. Y siempre hemos tratado de ser muy transparentes cuando hacemos música y hacemos discos. Siempre tratamos de mostrarles quiénes somos en ese momento.
Y este disco es un disco de muchísima luz, pero en un lugar… es como un destello importante de luz sobre un lugar muy oscuro. Porque yo creo que los recuerdos siempre van a estar allí y las experiencias del pasado siempre van a estar allí, pero tú tienes la capacidad, a través de tu presente, de echar así un montón de luz sobre eso. Y creo que este disco habla de esa luminosidad muy poderosa.
Con el disco de HÍPER, que sacamos en el 2023, pues tuvimos un montón de transformaciones. Nos regresamos a hacer un power trío, hubo muchos, muchos cambios. Y esos cambios pueden ser bien dolorosos, cambiar duele. Pero ahorita estamos en un lugar de mucha fuerza y eso es algo que se va a sentir en este disco. Es una patada, es como cuando alguien llega y te empuja a hacer algo, algo que querías hacer, pero no te atrevías. Y este disco nuevo habla de eso, de aventarse.
Hay una colaboración padrísima en este disco. No voy a decir con quién, pero sí es alguien que yo admiro muchísimo, porque siempre, desde muy joven, yo empecé a escuchar música en español, el llamado rock en español. Y habían un montón de artistas que yo iba a ver justamente al Vive Latino, que para mí es el festival más importante de la Ciudad de México y es el lugar donde se aterriza todo. Y yo iba desde muy, muy chavita. Mi hermana, que siempre me enseñó música, me llevaba desde muy joven y yo veía muchos artistas y muchas bandas sobre el escenario que me llamaba la atención esa fuerza.
Y esta persona es un gran frontman que, justamente, a pesar de que es hombre, a mí como mujer me inspiraba a sacar mi lado salvaje en el escenario. Estoy bien contenta de haber hecho esta colaboración. No puedo dar más detalles porque son sorpresas que vienen. Pero es parte de esas enseñanzas que te dan personas que ni siquiera ellos se dan cuenta de que te están enseñando algo, y para ti es el cambio de tu vida.
Después de tantos años, ¿hay alguna canción que nunca puede faltar en su setlist?
Hoy en día hay muchas, muchas canciones, con un repertorio tan amplio, con tantos discos afuera y tanta música hecha, pues es bien complejo hacer un setlist porque tienes que cortar varias cabezas. Pero claro que hay canciones que sabes que no pueden faltar.
Y una de esas, supongo, es ‘No es que no te quiera’. Porque es una canción que nadie pensaba que iba a ser como la gran canción de la banda.
Cuando Hello sacó ‘Bestia’, la canción se volvió muy importante y yo me hice un compromiso conmigo y con mis compañeros de que no íbamos a ser una banda one-hit wonder, teníamos que trabajar y trabajar y trabajar, y sacar canciones y canciones, porque no podíamos ser una banda de one-hit wonder. Para mí era como: “No, hay mucho más”.
Entonces, hemos tenido la fortuna de sacar sencillos que se han vuelto grandes canciones. Y entre ellas, está ‘No es que no te quiera’, que es una canción… Yo creo, no sé si la más conocida, no sé, porque tampoco me interesa saber qué canción de nosotros es más conocida. Pero sí sé que es una canción que la gente quiere escuchar a fuerzas, ¿no? Y está bien, siempre se las vamos a dar.
¿Hay alguna letra de Hello Seahorse! que sea tu favorita?
Pues he escrito tantas canciones que a veces ya no sé ni qué hay allí.
Como letrista, fui encontrando mi pluma, mi estilo. Y he usado distintos lenguajes a través de los distintos discos. He inventado mis propios términos, como por ejemplo la flotadera, que es un término que yo inventé en aquel entonces, en los 2000 y tantos.
Yo estaba pasando por una depresión constante, una depresión crónica. Y justamente la flotadera es como este concepto de estar siempre flotando, donde no puedes aterrizar, donde no puedes sentir el piso y todo se mueve. Y eso es depresión absoluta, ¿sabes?
Entonces, poder crear un concepto así para mí ha sido brillante. Porque habla de un compromiso, también con las letras y con cómo usas el lenguaje en la música para contar una historia y un sentimiento.
¿Cómo se sienten de regresar a los escenarios? Están en tour por varias ciudades de México y luego llega pronto su tour en Estados Unidos ¿Cómo cambia la energía dependiendo del país o la ciudad en la que tocan?
Pues estamos felices, ya empezamos al inicio del año, hicimos dos fechas al norte del país, entonces fue muy bueno empezar el año ya con shows y demás.
Hay un montón de fechas de aquí hasta el verano. Yo siento que cada escenario te va a dar algo diferente y cada público te va a dar algo diferente, y tú tienes que estar muy abierto a eso, a recibirles y a que te reciban. Tu show no debe ser mejor o peor dependiendo del escenario. O sea, tenemos todas las capacidades para dar el mismo performance y dar el 120% siempre, no importa si es un escenario minúsculo o es un escenario gigante.
Yo siempre lo he dicho: si tienes los números para poner fuego, llegar volando al escenario y tener, no sé, 50 bailarines, ¡qué increíble! Pero si no tienes eso, tú tienes todas las capacidades para seguir dando un gran show y un gran performance.
Entonces, yo siempre se lo dejo al momento. Trato de estar muy alerta de lo que está pasando, de cómo se siente la gente. No es lo mismo dar un show a las 3 de la tarde que a las 11 de la noche. La energía siempre va a cambiar, pero yo siempre trato, como líder de la banda, de motivar a mis compañeros. No importa si hay 50 personas o 5000, tenemos que dar el mejor show de nuestra vida, porque tú no sabes si mañana se termina esto. Entonces ese es el compromiso que tenemos.
Mirando hacia el futuro, ¿qué sigue para Hello Seahorse! después de este tour en Estados Unidos?
Pues hay muchos sueños, pero creo que muchos son muy personales. Hay muchas cosas que queremos lograr, pero siempre siento que todo eso es muy personal porque implica tu propia persona y tu dedicación.
Lo único que sí puedo decir es que, yo y mis compañeros, a lo largo de casi 20 años con la banda, hemos demostrado que estamos aquí por el arte, por hacer música, y no por volvernos famosos. Eso no está en nuestro interés. Nuestro interés es transformar nuestra industria, nuestra comunidad, a través de lo que hacemos, contar las historias que pasan por nosotros y que también son de muchas otras personas.
Y eso es lo que vamos a seguir haciendo, en Hello y en solitario. Somos tres personas comprometidas con la música, y eso es lo más importante. Ojalá cumplamos nuestros sueños personales, porque, claro, en la cabeza te pasan un montón de cosas que quieres lograr, y es súper aceptable. Ojalá los logremos.
Pero mientras tanto, seguimos haciendo música desde el corazón, desde la mente, creando cosas de calidad, y mostrando que en México se está haciendo música de calidad. Eso es todo lo que podemos hacer y lo que puedo decir.
Etiquetas: