Goat Girl lanza nuevo single y video: ‘motorway’

La banda Goat Girl presenta su nuevo sencillo ‘motorway’, una odisea sonora que fusiona la voz cautivadora de Lottie Pendlebury con elementos electrónicos y orgánicos, acompañada por un video dirigido por la renombrada coreógrafa Holly Blakey.

Goat Girl – Lottie Pendlebury (ella), Rosy Jones (ellas) y Holly Mullineaux (ella) se complacen en anunciar su segundo tema ‘motorway’, extraído de su próximo tercer álbum “Below the Waste” que se publicará en Rough Trade Records el 7 de junio de 2024. El álbum ha sido coproducido por la banda y John Spud Murphy (Lankum & black midi).

El video de ‘motorway’ fue dirigido por la coreógrafa y directora de fama mundial, Holly Blakey, que ha trabajado con Florence & The Machine, Harry Styles y Rosalía, entre otros. Las bailarinas van vestidas con prendas de archivo de Vivienne Westwood, diseñadas por el prestigioso estilista Matthew Josephs.

Holly Blakey sobre ‘motorway’: “Las chicas de Goat Girl son unas de las personas más geniales e inspiradoras que he conocido recientemente y ha sido un gran placer realizar esta pieza con ellas. Queríamos hacer algo que tuviera una exasperación continua, arraigada en la fantasía, ligeramente rota y una reimaginación juguetona de nuestro viaje por la autopista.

La banda hablaba de esos largos viajes en coche que hacían de niñas o durante las giras, y me recordó los momentos de mi vida en los que he llegado a sitios, y también en los que me he ido. Supongo que en esos momentos siempre estoy observando, y cuando lo hago, encuentro esta curiosidad en mi propia vida. Supongo que quería explotar la privacidad que suponemos de nuestras vidas anónimas, nuestras obsesiones, nuestra evasión, nuestra necesidad de unión.

‘motorway’ supone una nueva profundización en una larga colaboración con Vivienne Westwood, que nunca deja de llegar a la identidad de mis personajes, ya sea en mi trabajo en directo o a través del cine”.

La cantante Lottie habla de ‘motorway’: “‘motorway’ nació del deseo de escribir una canción en la que el punto central fuera la voz. Escuchando mucha música en la que la línea vocal acaparaba toda la atención a través de giros inesperados y melodías en desarrollo, yo (Lottie) sabía que quería intentar algo parecido. Me senté con una simple línea de subgraves y experimenté dejando que la voz se moviera como quisiera y grabé un video para capturar el momento. Al principio, la única letra que tenía era “Driving on the motorway” y molestaba a todo el mundo cantándola una y otra vez. Se convirtió en un riff muy pegajoso que se convirtió en la línea de apertura de la canción y, por supuesto, en el tema principal. Me evocaba la sensación de ser una niña en el asiento trasero de un coche, sin saber adónde te diriges pero sintiéndote contenta, o los momentos fugaces que pasas en nuevas ciudades, y cómo el viaje, más que el destino, parece a veces el componente principal.

Al componer juntas, nos inclinamos por un sonido más electrónico que encajaba con el estilo pop del tema. Como grupo, compartimos el amor por la música pop de los años noventa y nos inspiramos en temas como Pursuit of Happiness de Kid Cudi o Day n Nite para intentar reflejarlo en la canción. Realmente nos apoyamos en la épica de este tema y en su sensibilidad pop, a través del sintetizador melódico de subgraves de Holly, que se entrelaza constantemente entre las voces, los ritmos de batería de Rosy, que en su espacio crean pesadez, y el Juno 60, que repica a lo largo del estribillo. A la vez que nos inclinábamos por ello, también queríamos subvertir el clásico tropo de balada pop e incluir instrumentos orgánicos, como el órgano de aire que toca los acordes principales que se escuchan en el estribillo, situando el sonido en un lugar único”.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad