Fieh: “En la creación de canciones estábamos muy conectados con Steve Lacy, su influencia fue significativo en nuestro enfoque creativo” [ENTREVISTA]

Tuvimos la oportunidad de hablar con la banda de origen noruego, Fieh sobre su primera visita a Ciudad de México y su nuevo álbum de estudio llamado “III”.

Fieh, es una una agrupación ubicada en Oslo, Noruega del aclamado género músical R&B/Soul, la banda logró destacar en su natal por su estilo y simpatía. Han sido comparados con personalidades como Amy Winehouse, Metronomy entre otras. En 2017 lanzaron su icónico sencillo llamado Glu’, que logró alcanzar un gran número de escuchas y pronto logró ser un éxito rotundo a nivel internacional. Al poco tiempo lograrían obtener un gran reconocimiento por la industria musical y por innumerables revistas. Además, de presentarse en diferentes recintos y festivales dentro de su país natal.

Fieh, logra combinar diferentes instrumentos y esto lo hace ser original. Además, su ritmo vibrante y rítmico hace que logre conectar con su público. La vocalista Sofie Tollefsbøl nos endulza los oídos con su increíble y dulce voz en cada canción, canciones que parecen tener tendencias sarcásticas a ciertos temas de la vida y llegan a ser un poco misteriosas por el concepto mismo. La banda crea una atmósfera, colorida, surrealista y cómica en cada uno de sus videos musicales, usando una paleta de colores resaltantes. Este estilo logra cuestionar al público, pues nos muestra un sonido pegajoso, con una voz versátil y unas letras cáusticas y misteriosas, pero es una fórmula que funciona y logra conectar con su público muy fácilmente.

Hoy en día Fieh sigue impresionando a sus fanáticos, pues logra crecer en cada uno de sus proyectos. Además, es una agrupación que crece a su ritmo y logra conseguir un gran reconocimiento en las países que ha girado.

Espero que hayan tenido una gran estadía en Ciudad de México, ¿Cómo han estado? ¿Tuvieron la oportunidad de visitar algunos lugares?

Sofie Tollefsbøl: Ayer llegamos muy tarde, tuvimos un vuelo muy largo y estábamos muy cansados. Pero estábamos decididos a comer tacos y luego a probar margaritas. Así que fuimos a Maestro Taqueria y comimos unos tacos realmente increíbles. (Se hablan entre ellos) ¿Dirían que son los mejores tacos que hemos probado?

Ola Øverby: Sí, nunca había probado unos tacos tan buenos como estos. Así que fue increíble.

¿Cuáles fueron sus lugares favoritos en Ciudad de México?

Sofie Tollefsbøl: Sólo hemos visto hasta ahora La Condesa, que es donde nos alojamos. Y vimos este lugar, era un parque muy grande (Parque España). Después fuimos correr esta mañana y nos encontramos con un parque muy grande al lado del Museo Nacional. No sé, ¿cómo se llama este parque? (Bosque de Chapultepec) Bueno, ese parque, es muy cool. Y luego caminamos hasta aquí. Así que este lugar es lo único que hemos visto hasta ahora, pero nos gustó mucho.

Sé que tienen un nuevo álbum de estudio llamado “III”, ¿podrías contarnos acerca de este lanzamiento?

Ola Øverby: Ahora es la continuación del segundo, que quizá era más, como dijo Jørgen, experimental. Y esto surgió cuando hicimos algunas maquetas en el estudio y nos lo pasamos bien. Y esto surgió de nosotros mismos, haciendo un poco de feat en el estudio y pasándolo bien, haciendo todo el disco nosotros. Así que la sensación sigue siendo muy buena. Sí, todavía se siente un poco nuevo, supongo…

¿Cuáles fueron sus influencias musicales, artísticas, incluso de moda para la creación de este disco? O sobre algo en específico que quieras mencionarnos…

Sofie Tollefsbøl: Yo estaba muy metida en la creación de las canciones, recuerdo una época en la que estaba muy metida en Steve Lacy. Creo que todos lo escuchábamos mucho. En cuanto al sonido de la guitarra, creo que Steve Lacey fue una gran influencia. En este álbum hay algunas canciones muy influenciadas por Amy Winehouse. Soy un gran fan de Amy Winehouse. Así que sí, me apetecía hacer uno que fuera como de su estilo. Otra referencia musical fue Tyler, the Creator con respecto a sus sonidos de sintetizador y sonidos de batería también, como sólo sonidos en general. ¿Qué más?…

Recuerdo que usamos outcast. Outcast es a menudo una referencia. Sí, y Gorilaz. Gorillaz también lo es. Sí. Así que tenemos muchas influencias diferentes.

Sobre todo, las guitarras, es como un poco de rock entre algunas canciones. No sé de dónde viene la inspiración. Ahora recuerdo que hay una canción que está inspirada en Rosalia.

Ola Øverby: Sí. ¿Qué canción?

Sofie Tollefsbøl: Streamline’.

Ola Øverby: Sí, es verdad.

Por cierto, ame la portada del álbum, es muy auténtica, ¿cuéntanos acerca de la imagen? ¿Cual fue el concepto?

Sofie Tollefsbøl: El caso es que teníamos prisa por hacer la portada de este álbum. No sabíamos qué hacer. Y al final, la banda, no estaba aquí, por desgracia. Estaba en Noruega. Y dijimos, vamos a pedirle al diseñador más cool que se nos ocurra. El más guay… como, ¿quién hizo la portada de disco más guay que recuerdes? Y yo dije, creo que “At What Cost”, por GoldLink. Entonces decidimos enviarle un correo electrónico a ese artista. Y yo dije que él nunca va a responder. Pero respondieron el mismo día. Fue genial. Y tuvimos una visión de tener esta gasolinera allí, porque se nota la marca Texaco. Es el tipo de gasolinera que…

¿También tenían eso aquí en México? ¿Texaco?

Andreas Rukan: Texaco, ¿conoces esta gasolinera? Sí. Era algo muy normal en la Ciudad de Noruega. Sí, somos del campo y tienen… Texaco.

Teníamos un diseño genial para la portada, creo. Uno vintage. Así que eso fue una especie de inspiración. Nosotros sólo… Le dijimos esas cosas a… A… ¿cómo se llama? ¿Escandinavo?…

Sofie Tollefsbøl: Darius.

Andreas Rukan: Oh, sí, Darius. El artista. Le dimos algunas cosas que nos gustaban.

Sofie Tollefsbøl: … Y que queríamos un coche naranja en específico, ¿cuál era? ¿Un Volvo?

Andreas Rukan: Sí, un Volvo.

Sofie Tollefsbøl: Sí, es que es un coche muy específico para nosotros. Por qué pasamos mucho tiempo en gasolineras cuando vamos de gira, solemos conducir. Por eso pasamos mucho tiempo en gasolineras. Así que queríamos tener una imagen de nosotros fuera de la gasolinera. Fue una locura que sucediera. Por supuesto, ni siquiera podíamos soñar con que Darius hiciera el arte. Fue una locura que sucediera. Así que le estamos muy agradecidos por haberlo hecho.

Sí pudieras describir el concepto de la banda en una sola palabra, ¿cuál sería?

Sofie Tollefsbøl: Me siento como Fie-esk, como si fuéramos nosotros. Como Kafka-esk, sólo Fiesk. Que es una palabra que aún no existe. ¿O ahora existe?

Ola Øverby: Todavía no existe.

Sofie Tollefsbøl: Es un montón de cosas diferentes en uno. Entonces, ¿cuál sería esa palabra?

Ola Øverby: No sé…(ríen) Podría ser agujero negro…

Sofie Tollefsbøl: ¿Tienes alguna palabra bonita en español para esto? Quiero decir, para decir “muchas cosas en una” …(multifacético), sí, me gusta esa palabra.

Si pudieras viajar en el tiempo, ¿qué es lo que harías diferente?

Fieh: Tal vez llegar a tiempo a México. Tal vez… (ríen)

Has tenido la oportunidad de escuchar bandas latinas y, si es así, ¿cuáles serían?

Sofie Tollefsbøl: No he escuchado, ¿podrían recomendarme algunas?

Tal vez no conocemos mucha música mexicana, pero, por favor, recomiéndenos algún artista. Nos gustaría recibir consejos o una lista de lo que debemos escuchar.

¿Algún mensaje que te gustaría decir para tus fans en Ciudad de México?

Los amamos.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad