- Inicio
- Noticias
Dave Bolaño: “El amor propio real es amarte bajo tus propios estereotipos, no los de otros” [ENTREVISTA]
El cantante colombiano Dave Bolaño llega por primera vez a Lima para presentarse el próximo 23 de agosto en el Centro de Convenciones Bianca. Con una carrera marcada por letras honestas y mensajes que han servido de refugio para miles, Dave reflexiona sobre la importancia de vivir desde la autenticidad y el amor propio, genuino respeto y el poder sanador de la música. En esta conversación, comparte su visión de la música como terapia, sus aprendizajes y su deseo de conectar profundamente con el público peruano.

Por: Marilyn Galván
Publicado el: 15/08/2025
Reconocido por convertir experiencias personales en himnos de esperanza, Dave Bolaño ha conquistado corazones en toda Latinoamérica. Con éxitos como ‘Me Levanté’, ‘Distintos’ y ‘Pido Permiso’; sus canciones trascienden el entretenimiento para convertirse en acompañantes emocionales de quienes las escuchan. A pocos días de su debut en Lima, nos habla sobre el poder del amor propio, los retos de mostrarse vulnerable y la magia de subir al escenario para sanar junto a su público.
¿Cómo describirías la esencia de tu música para alguien que nunca te ha escuchado?
Yo creo que la esencia de mi música es —simplemente— dejar que el corazón hable a través de las letras de mis canciones y que, sin importar cuál sea el género que haga en ese momento o que salga como sencillo, pueda conectar con el corazón de quien la escucha. Lo más importante es que las personas que escuchan mi música, puedan —a través de ella— sanar, salir adelante, hacer duetos, encontrarse consigo mismas; Creo que, como siempre lo digo, atrás de mi música se puede hacer terapia.
Sé que a veces colocas cajitas de preguntas en tu Instagram para poder interactuar con las personas y quizás ha habido situaciones de personas que te cuentan sobre sus vidas. ¿Qué tan complejo es manejar el peso emocional de recibir mensajes con historias difíciles o dolorosas de tus oyentes?
Digamos que puede tener algo de complejidad en cuanto que te cargas muchas veces, porque son muchísimas historias pero, al mismo tiempo, también te enriquecen; en cuanto al precio que le debo dar a lo que tengo, el objetivo que tengo con mi música, que es poder transformar el mundo a través de ella y cómo puedo construir nuevas canciones con esas mismas historias que me cuentan, entonces, creo que lo más importante, a pesar de que, como te digo, a veces sí, se carga uno mucho de cosas que ni siquiera le pertenecen, es que las trato de transformar en cosas positivas, en cosas que pueda usar a favor, y siempre tratar de ver el lado positivo a las cosas.
Muchas de tus canciones como ‘Me Levanté’ tocan fibras profundas y han sanado a varios que han ido a tus shows. ¿Cómo describirías los shows que realizas?
Es como una terapia, pero no es una terapia solamente para que me escuches, sino, también, para mí; cada público, cada país que hemos visitado, por cada persona que tocamos en cada show, resulta traer a mi vida, a mis canciones y a mi arte, una magia especial, entonces, sin importar todos los lugares —que gracias a Dios ya hemos visitado—, cada show es muy especial. Justo ayer, a las 2 de la mañana, llegué; estaba en un show en México, no era un show parte del tour, sino era un show privado y fue un fin de semana espectacular, porque digamos que, como artista, te acostumbras que cuando ya vendes un tour, la gente que compra tu boleta, sabe tu música, pero cuando es un show privado, normalmente la que conoce el show o tú o tu música es quién está siendo celebrada, pero la mayoría de invitados no; y esta vez pasó algo muy lindo, y fue que cuando terminó el concierto, toda la gente que no conocía mi música, se fue directo a donde estaba mi camerino y me dijeron: “Gracias por esa música que haces, desde ahorita te empiezo a seguir”, “gracias por escribir canciones que realmente cambien un poco la dinámica de la sociedad”; y eso es muy bonito. Creo que a veces, los artistas, cuando entramos en esta dinámica de tour, pocas veces nos volvemos a dar la oportunidad de cantar en un lugar donde no nos conozcan, y fue muy bonito, porque volvía aterrizar un poco el punto de mi música; aunque no la conozcan, se la puedan disfrutar y entender un poco las letras. Así que mi show es eso, es una oportunidad para conectar contigo, es una oportunidad para conocernos personalmente. Hay muchas personas que llevan muchos años o meses escribiéndome: “por favor, ven a mi país”, en el caso de Perú, han pasado años desde que empecé en esto, que he querido ir a Perú, y por fin se va a dar y, además, es todo un trabajo detrás que hace uno como artista para poder llegar a cada país, y es hermoso poder ver a esas personas a la cara y compartir cada emoción. Así que tengan por seguro que, sin importar cuánta gente haya, como sea, en qué lugar sea y demás, siempre, siempre la terapia es preciosa.
De todas las canciones que has escrito, ¿hay alguna canción que te haya marcado, te haya tocado el corazón y dejado huella?
Creo que todas. Somos seres humanos, estamos enfrentándonos todos los días a constantes retos. Tuve un momento de mi vida en el que me sentí muy tranquilo y a gusto este año. Hace tres meses, perdí a mi papá de un momento a otro, sin que lo esperara; ha sido un proceso, otra vez, en el que he tenido que volver inclusive a volver a escuchar muchas canciones mías que…, que había escrito en su momento, porque ya había sanado heridas y ahora me funcionan también como para poder salir adelante, ¿no? Y he escrito otras en este nuevo proceso de poder entender un poco esta dinámica de la nueva vida sin mi padre, que seguramente han sanado otras heridas, y escribiré otras en el futuro que seguramente sanarán muchas que, tendrá en ese momento, o cosas que escribo para celebrar.Pronto viene una canción que me remueve mucho por dentro, porque es una canción que sé que a muchas personas les va a tocar, porque a veces nos concentramos mucho en el que hubiera hecho si él, si hubiera hecho las cosas diferentes en el pasado, y esta canción te enseña que no hay que hacer nada diferente del pasado porque fue gracias a esas cosas que vivimos en el pasado que somos las personas que somos.
¿Ya tiene fecha de cuándo saldrá?
Pronto, pronto. Creo que este viernes les doy ya la fecha.
Estaremos atentos a las redes sociales. Ahora, tocando el tema del empoderamiento. Muchas personas lo toman el empoderamiento de una perspectiva diferente, que no debería ser tanto de ese modo. ¿Tú qué piensas sobre ese tema?
No pues, siento que el marketing se aprovecha de los vacíos de las personas desgraciadamente, y los engañan, entonces, pues, obviamente, cuando tienen plataformas tan grandes, se les meten por los lados donde encuentran el vacío y les mienten un poco. Yo siento que el empoderamiento no tiene nada que ver con mucho de lo que se muestra en el marketing hoy en día, sino tiene que ver con —simplemente— que, sin importar cómo seas tú —ese es el empoderamiento más grande— no hay que querer parecerse a nadie, no hay que querer la vida de nadie, hay que querer la vida que tenemos nosotros. Siento que, obviamente, al sistema, no le conviene mucho, pero mi música lo que busca es eso, que cuando te mires al espejo, te enamores de ti, sea como sea, que te veas del color que tengas, el tamaño que tengas, lo que sea que seas, lo importante es que te enamores de ti y no de quererte parecer a otras personas que, finalmente, esa carrera nunca tiene un fin, porque nunca te vas a poder parecer, porque somos únicos e irrepetibles, entonces, bien, el empoderamiento, a pesar de que esa palabra le escucho mucho hoy en día, tiene que ver con eso, con el amor propio, más que todo con la salud mental, con el entender que estamos llenos de vacíos, por haber pertenecido a una sociedad que nos quiso llenar de vacíos para poder vender la cura.
Digamos que, en medio de todo, mi música es eso, es la cura natural y gratuita porque escuchar música es gratis, para que tu alma y tu corazón y tu niño interior y tus heridas del pasado, inclusive de las del futuro que aún no conocemos, se puedan curar y; además, también para que le demos gracias a la vida por estar vivos, sí le demos valor a lo que realmente le debemos dar valor (a un día soleado, a tener a nuestros seres queridos al lado, a vernos todos los días al espejo, porque tenemos ojos, a poder hablar, porque tenemos boca), creo que son cosas que damos por sentado, pero justo cuando nos las quitan, le damos valor. Entonces, mi música y mis conciertos se tratan de eso, de enseñar a la gente que la vida es completamente rica y podemos ser todos millonarios en la medida que aprendamos a amar lo que tenemos y a dejar que la vida nos vaya sorprendiendo en el camino haciendo las cosas bien.
Es verdad lo que dices, los pequeños detalles también son muy importantes, muchas veces descuidamos eso, de que a veces le damos prioridad a otras cosas y nos olvidamos de las cosas sencillas que de verdad valen en la vida. ¿Cuál de todas tus canciones sientes que habla más sobre el amor propio, el quererse tanto como lo estás mencionando?
Yo creo que todas, o sea, en medio de todo, cada una tiene un pequeño mensaje que le meto subliminalmente, sea el ritmo que sea; o sea, “Me levanté” evidentemente, la canción más grande que tengo en todo mi catálogo, fue una canción que escribí en un momento en el que inclusive yo, había dejado de amarme a mí mismo y que había perdido el valor por la vida, que había perdido muchas cosas, y la escribí como un deseo futuro a que eso sucediera, y mira todo lo que sucedió, pero finalmente toda mi música se trata de eso, se trata de valorar desde una perspectiva diferente a tu padre, a tu madre, a ti mismo; a construir relaciones sanas, a tener una salud mental primero, nosotros con nosotros mismos, para poder empezar a tener relaciones con otros. Lo que te digo, se trata de una cuestión que es completamente disruptiva con la sociedad que tenemos, la sociedad que tenemos solo incita a cosas completamente dependientes, cosas tóxicas, a materialismo, superficialidad, que finalmente, aunque la gente no lo crea, es una programación neurolingüística que te va transformando, el vivir constante, todos los días le vas diciendo tu cabeza no soy suficiente, yo quiero esto, porque él tiene esto, te llena de envidia. Créeme que, cuando tu vida está llena de satisfacción, sin decirles que no, me frustro muchísimo, porque justo estoy pasando por una situación bien difícil profesional, y es que han querido silenciar mi carrera desde todos los puntos de vista. Mi Spotify está casi silenciado, porque a la industria no le conviene que un artista independiente mande estos mensajes y se vuelva tan viral sin pagarles un peaje. Entonces, trato de ser muy congruente con mis letras, con mi vida personal y, por eso mismo, con mi vida profesional, y mi carrera tiene que ser congruente; y no me gusta engañar a nadie ni aprovecharme de mis seguidores para poder hacer ungido demás, y contra eso lucho todos los días, pero aquí seguimos parados, tratando de que, como ya lo he dicho varias veces, e incluso con lo que pasó con mi papá, entendí que mi mañana no está comprado y no lo tengo asegurado. Así que por lo menos la música quedará para siempre y para que, quien en el futuro la escuche, aunque yo ya no esté presente en este mundo, pueda tener una conexión especial consigo mismo, y a través de una canción mía, pueda encontrarse así.
¿De dónde sacas tanta inspiración para crear las canciones terapéuticas que crean conexiones con muchas personas que la escuchan?
La conexión que existe en este momento entre el artista y el ser humano es la que siempre quise; entonces, es el ser humano escribiendo, a través de lo que veo con mis ojos, ven todos los días el mundo en el que vivimos, paralizo cómo estamos viviendo. Gracias a Dios hemos tenido, gracias a la música, la posibilidad de entrar a lugares donde antes no podía viajar, a lugares donde antes no podía, lugares que soñaba y que he podido conocer y después de conocerlos, siento la obligación de contarle a la gente: “miren hay mucha mentira detrás de esto, es mejor perseguir esto”, porque digamos que, en el término material, todo el mundo sueña con ser muy millonario y tener muchas cosas y demás, y trato siempre de decirle a la gente que no puede ser el fin del dinero, porque el fin es simplemente un medio que te permite llegar algo, así que lo primero que debes tener en tu cabeza es para qué quieres dinero, porque cuando tengas dinero, no vas a saber qué hacer con él, y por eso es que hay tanto [de video] el dicho que dice: “que el dinero no te hace feliz”. Es porque la mayoría de las personas, solo persiguen dinero, pero no persiguen un objetivo realmente poderoso, entonces, de eso se trata. Creo que yo escribo de lo que siento, de lo que quiero, de lo que sueño, del mundo que veo ante mis ojos, y el que quisiera ver un día antes de morirme.
Pero está bien, porque todo eso lo transmites mediante tu música. “Lo que no puedes decir hablando, lo puedes decir cantando”. Cambiando de tema, se viene tu show, queremos saber: ¿qué esperas vivir en ese primer encuentro con el público peruano?
El público peruano es muy especial. Yo siempre he dicho que mi público me ha hecho siempre sentir tan increíble en el escenario, esta vez digamos que mi show lo llevo con la ilusión de que cada canción toque el corazón de muchas personas y, adicional, hay muchas canciones que por primera vez voy a cantar en vivo, porque los últimos shows del tour, fueron en febrero, así que ahorita (en agosto) vamos a poder disfrutar nuevas canciones que acabaron de salir hace un mes, e inclusive podrán disfrutar en primicia el nuevo sencillo que te acabo de decir, que va a salir, y tengo la ilusión de que podamos hacer muchas cosas especiales allá en Perú, porque, como te digo, lo he soñado desde hace muchos años: llegar a Perú; y es el primer concierto, así que, sí, sí he luchado, porque se diera este primer concierto, porque siempre quise un primer concierto y se abrió una puerta que uno siempre quiere abrir cuando canta por primera vez. Justo hace 4 años, fui por primera vez a México, con muchísimo esfuerzo, y se abrió el club de fans, y que me han llevado a girar ahorita en febrero por cinco ciudades. Acababa de llegar ayer de hacer un show privado en México, en un paraíso espectacular, al que me llevó la música. Entonces, como que sí tengo mucha ilusión por ese primer concierto, que sé que va a abrir muchas más puertas en Perú, que hará que crezca muchísimo más nuestra familia peruana, y con mucha ilusión. La verdad es que ando contando mucho tiempo, los días, para poder llegar ya, solo faltan unos días, ya que es el 23 de agosto, y con la ilusión de que sea un gran concierto.
¿Cómo será el formato del concierto?
Yo normalmente tengo un show, no quiero hacer mucho spoiler, pero, el show que hemos hecho, mientras tanto —entonces—, todo este tour ha sido una mezcla de muchas cosas. Hay una parte acústica en la que yo toco piano, hay una parte con guitarra, hay otra parte en la que es una fiesta y estábamos con toda la energía en la pista detrás, y el guitarrista tocando atrás. Va a tener de todo. Normalmente tiene todo, es un espacio en el que a mí me gusta que la gente se sienta como si estuviera en la sala de su casa, escuchándome cantar, en la que pueda, en las canciones, en las que evidentemente toco acústicas, son porque, son canciones supremamente especiales y que me gusta cantar con la gente como si literalmente estuviéramos tarareando, guitarreando ahí, en la casa, todos juntos, pero también, tiene canciones súper arriba, como: ‘Para ti’, ‘Coherente’ y demás, que son canciones con ‘beat’ muy arriba, ‘Me levanté’, que evidentemente va a sonar todo, va a estar a todo volumen, no va ser solamente acústico.
Invita a todas las personas a que vayan a tu concierto y que no se pierdan de esta maravillosa experiencia que pasarán en tu show.
A toda la gente de Perú, los quiero invitar a mi primer show en Lima, que estaba esperando por mucho tiempo. No se van a arrepentir de ir, les juro que van a hacer una terapia increíble y, adicional a eso, pasa algo muy lindo en mis shows, es que van a conocer gente que se siente igual que ustedes y que, seguramente, les van a permitir construir una comunidad, en la que se van a encontrar con corazones similares a los de ustedes. Les juro que van a salir renovados del concierto, porque como su nombre lo dice ‘SÉ TOUR’, significa: “Sé tú, ámate a ti mismo”, caben todos, no importa el color, la orientación sexual, el estrato social, no importa nada allá. Cabe absolutamente todo el mundo, porque todos somos especiales. Así que los espero este 23 de agosto en mi primer concierto en Perú. Si no tienen sus boletos, los pueden conseguir ingresando simplemente en Google: “Dave Bolaño en Perú” o van a mis redes sociales y ahí está el link y los lleva a los boletos de Perú. Creo que todavía hay boletos, así que vayan corriendo antes de que se acaben.