Alex Kolo: “Significa mucho para mí lanzar canciones, seguir llegando a más personas y poder hacer que alguien se sienta menos solo o más conectado con el mundo” [ENTREVISTA]

Alex Kolo es una cantante y compositora de indie pop que, después de un año sabático en el que viajó por diferentes partes de Europa, decidió dedicarse por completo a hacer música y asentarse en la legendaria ciudad de Nashville, Tennessee.

De la mano de dos singles que exploran el indie pop desde diferentes paisajes sonoros, Alex se posiciona como parte de los nuevos talentos que asaltarán la escena independiente norteamericana este año.

Hola Alex, bienvenida a Worked Music ¿Cómo te encuentras hoy?

Hola, estoy muy bien. Muchas gracias por tenerme aquí.

Leí que tus comienzos en la música se dieron cuando eras pequeña ¿Qué música recuerdas de esos inicios? 

Recuerdo escuchar música de inicios del 2000 desde Adele, Lady Gaga, también artistas de shows de televisión como Victoria Justice, Jennette McCurdy y también Hannah Montana, Miley Cyrus fue una gran influencia.

Varios de estos artistas formaron parte de la infancia de muchos y personalmente siento que su música no envejece

Definitivamente, su música es completamente atemporal. 

Cantaste durante varios años y acabando la secundaria decidiste hacerlo de manera profesional 

Después de acabar la escuela decidí tomarme un año sabático, me fui a Alemania y aprendí alemán. Luego decidí ir a la Universidad de Belmont, donde me encuentro actualmente, está en Nashville Tennessee y en verdad es una buena escuela para la música y la industria del entretenimiento. Realmente decidí empezar a hacer música cuando tenía 18 años.

¿Qué te impulsó a seguir el canto desde un enfoque profesional?

Mi artista favorita, Alice Merton, tiene una canción llamada ‘Why So Serious’ y esa canción en verdad resonó conmigo porque habla de no tomarse la vida muy en serio y hacer lo que uno ama. Descubrí esta canción en el momento en que estaba entrando a la universidad y fue un momento muy crucial en mi vida porque decidí que quería cantar y me inspiró a ir por mis sueños.

Algo que me parece muy interesante es que has podido viajar a diferentes partes del mundo y has aprendido otros idiomas, todas esas experiencias influyen en muchas cosas, dentro de ellas la música ¿De qué modo crees que todo esto influye en tu manera de componer y escribir? 

Buena pregunta, muchos artistas de todo el mundo escriben muchas canciones y algo que realmente aprendí de los diferentes artistas que escucho, por ejemplo el cantante alemán Vincent Weiss, es que están escritas desde una perspectiva humana real y eso me inspira. Se siente como una historia real que alguien comparte y no como una canción que alguien escribe esperando que suene en la radio o para ganar dinero. 

Para mi hay un elemento de autenticidad con el que resueno, lo que de verdad me inspira es la originalidad y puedo incorporar eso en mi música.

¿Crees que en el futuro harías una canción en otro idioma?

Aún no lo sé, hay una canción que he estado escribiendo, está en alemán pero no estoy segura cuándo la lanzaré, probablemente en los siguientes años. Tengo un par de canciones más en inglés que voy a lanzar antes de que acabe el año.

Pasando a tu música, hasta ahora lanzaste dos singles, ambos con un sonido apegado al indie pop ¿Cuáles consideras que son tus principales influencias? 

En ‘One of These Days’, la primera canción, está influenciada en una historia donde estaba enamorada de uno de mis amigos y esperaba que algún día él sintiera lo mismo, nunca pasó pero seguimos siendo muy buenos amigos; escribí esta canción por el sentimiento de esperanza y por estar muy enamorada de alguien. 

‘Amsterdam’ se basa en la conversación que tuve con un amigo donde me decía que quería visitar esta ciudad y yo pensé en escribir una canción sobre ella, la idea vino al azar. También he estado en Amsterdam un par de veces, es una ciudad hermosa, quería divertirme con eso y crear una canción.

¿Vivir en una ciudad como Nashville influyó de algún modo?

Sí, Nashville tiene una vibra más country pero ha sido increíble porque me ha ayudado a construirme como artista gracias a que tomo lecciones de canto y he adquirido más confianza en mi voz. También me he inspirado simplemente por estar en la ciudad e interactuar con la gente para escribir canciones.

Las letras de ambas canciones están inspiradas en situaciones personales pero muchas personas pueden identificarse con lo que describes ¿Cómo te sientes respecto a eso? 

Cada vez que estoy pasando por algo, trato de escuchar una canción que tal vez escuche o me haga sentir que alguien entiende por lo que estoy pasando. Espero que al lanzar música que sea original y provenga de mi corazón, otras personas puedan relacionarse con eso mismo.

Creo que es la magia de la música y por eso significa mucho para mí lanzar canciones, seguir llegando a más personas y, con suerte, poder hacer que alguien se sienta menos solo o más conectado con el mundo a través de la música.

Trabajaste junto a Lydia Laird ¿Cuál crees que fue su principal aporte? 

Me ayudo en las palabras y melodías, cuando tengo una canción puede tener el coro y la estrofa, pero no está completa. Ella me ayuda a completar los diferentes puntos de una canción que no está del todo terminada, si tengo una idea ella simplemente la mejora para que pueda convertirse en la canción final. Lydia ha sido una gran coescritora y mentora para mí.

Ahora tienes planeado hacer shows para continuar con el proyecto ¿Cómo vienes preparándote? 

Estoy practicando mis canciones y también algunos covers junto a un guitarrista con el que estaré tocando en Nashville este otoño, ese será el inicio. Será un formato más acústico e íntimo para empezar, pero en el futuro quiero hacerlo con una banda completa y, con suerte, haremos shows más grandes. 

Todo músico tiene un lugar soñado en el que le gustaría tocar, si pudieras elegir cualquier lugar para hacer un show ¿Cuál elegirías? 

Probablemente elegiría París, es una ciudad muy romántica, estuve ahí un par de veces y me encanta la vibra artística que tiene y sus diferentes escenarios. 

Sigue a Alex Kolo en Instagram.

Esto te puede interesar

Utilizamos cookies para personalizar la experiencia de nuestros lectores.    Más información
Privacidad