- Inicio
- Noticias
Alba Reche: “Cada vez estoy más en paz con compartir lo que me hace sentir cómoda, a mi ritmo y con el tipo de contenido que me gusta” [ENTREVISTA]
Previo a su primera presentación en Perú, conversamos con Alba Reche, una de las voces más prometedoras del pop alternativo español.
Por: Ani Barboza
Publicado el: 23/10/2025
Con su más reciente álbum, No Soy Tu Hombre, la cantante española se presentará este 25 de octubre en el CC Bianca, para recorrer gran parte de su repertorio y cumplir el sueño de cientos de fans que vienen esperando por años este encuentro.
Alba Reche logró alcanzar su fama durante su paso en el programa internacional Operación Triunfo, donde cautivó al público por su autenticidad y profundidad artística. A partir de ahí, se dio a conocer con algunos proyectos musicales como quimera, la pequeña semilla y No soy tu hombre -su más reciente disco-. Alba es una artista que, a pesar de tener una voz dulce y delicada, nos permite escuchar letras poderosas que gritan fuerte y sin miedo temas relacionados al amor, el desamor, la identidad y la transformación personal.
En esta cálida -como su persona- conversación que tuvimos con ella, Alba nos cuenta lo emocionada y feliz que se encuentra de poder, finalmente, cantar en tierras sudamericanas y de lo sencillo que ha sido para ella, poder expresar su vulnerabilidad y sentir en su último disco.
Vas a venir a Latinoamérica. Será tu primera vez en América del Sur, aunque no es tu primera gira. De hecho, ya habías estado de tour junto a Mon Laferte, pero ahora, con tu álbum No Soy Tu Hombre, finalmente visitarás Argentina, Chile y Perú. ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Qué expectativas tienes para esta gira y cómo está siendo esta experiencia para ti?
Pues muy ilusionada porque además es hace mucho tiempo que llevábamos luchando para poder venir aquí y que todo se diese. Gracias al nuevo equipo se ha dado, además, de manera muy rápida; de repente estamos aquí y vamos a pisar tres países nuevos para todos.
También es la primera vez como visitando en sí estos países, menos Perú que justo estuve hace un mes y medio o dos meses como de mochileo. Al ver que la gente tenía muchas ganas de que fuéramos, decidimos añadir una fecha allí. Estoy muy ilusionada y con muchas ganas. Llevo apenas 24 horas en el primer país —en realidad, ni siquiera han pasado 24 horas desde que aterrizamos—, y ya se siente increíble.
Claro, de hecho, el primer país que visitas es Argentina, y el show ya está completamente sold out. Va a ser una locura, y me imagino que las expectativas deben estar por las nubes.
Yo solamente me queda disfrutarlo y lo llevo diciendo todo el día, que yo como nunca lo he vivido, tampoco tengo una expectativa como tal. Todo el mundo me dice que es increíble, que el público aquí es impresionante, entonces si existe, simplemente es de una manera disfrutona la verdad, como que tengo muchas ganas, me apetece mucho.
Yo te aseguro que lo vas a disfrutar. En cada país que estés acá en Latinoamérica, va a ser una fiesta total.
No necesariamente en esta gira, pero quisiera saber si, tal vez, volverías a cantar en algún momento el repertorio de tu primer EP, porque sabemos que ya han pasado varios años desde que has comenzado tu carrera musical y ya han habido otros contenidos musicales posteriores, entonces ¿hay la posibilidad de que esto pueda pasar para que de repente los fans que anteriormente no pudieron escuchar esas canciones puedan hacerlo ahora o más adelante?
100%. Y lo digo para que todo el público se repase todas las canciones de los álbumes aunque no sean de No Soy Tu Hombre, porque hemos elegido y hemos hecho selección de algunas de las canciones porque somos conscientes que a nivel nacional en España, pues nosotras ya hemos girado y hemos renunciado mucho a esas canciones ya porque al final un show no puede durar dos horas, entonces para estos conciertos en concreto que no hemos podido presentar esos álbumes anteriormente, hemos hecho selección de algunas de sus canciones para traerlas aquí y que también tenga la oportunidad la gente de escucharlas en directo. Entonces en este caso, los hace muy especiales porque hemos recuperado muchas cositas que hace muchos años que no sonaban.
Ah perfecto, entonces están haciendo bien en repasar todas las letras, excelente. En algunas entrevistas anteriores has comentado que a ti te gusta viajar acompañada de algún familiar o de algún amigo para no sentirte sola; en este caso, ¿es lo mismo?
Sí. Vienen mis amigas y parte de mi equipo. Ya ha entrado Josiño con nosotras -previo a la entrevista- que viene desde España también, nos hemos venido juntos, y viene parte de la banda, también. Así que tengo la suerte de que me pueden acompañar.
¿Cómo te has preparado para esta gira? ¿Crees que ha sido de repente más retador que las anteriores? ¿O como ya tienes una experiencia previa, de repente ha sido ya un poco más sencillo, más llevadera?
Bueno, yo creo que la preparación de la gira en sí vino en enero cuando empezamos la gira a nivel nacional, que la comenzamos en febrero -si no me estoy equivocando- porque el álbum salió el 24 de enero. En ese momento se dio toda la preparación de las canciones y del concepto general, y ahora después de toda la gira que hemos hecho, empezarla otra vez de nuevo, pues ha habido ensayos, etcétera (…) y volver a plantearlo también sabiendo que era la primera vez aquí, hacer cosas especiales y un nivel de exigencia también muy grande a nivel visuales; todas esas cosas que a lo mejor antes no llevábamos porque teníamos otro tipo de show, en este caso ya por fin llevamos todas estas cositas, entonces sí. A nivel de exigencia ha sido más alto.
¿Qué canción consideras, por ejemplo, es la que te emociona cantar más en este tour y que cuál, tal vez, es la más difícil para ti presentar, ya sea por un nivel emocional o algo en especial?
Creo que la más difícil del disco que me resulta cantar en directo es ‘Enemigo’. Y luego la que más disfruto (…) es que disfruto muchas. ‘Enemigo’ aún así lo disfruto mucho, eh. Es que disfruto muchas, muchas, muchas. Disfruto mucho ‘Tan Guapa’, disfruto mucho ‘No Soy Tu Hombre’ porque es la que inicia todo lo que es el show, entonces es el momento de nervios, aunque también como es el momento de nervios pues te hace pararte a pensar y decir “bájale un punto y empieza a disfrutar”. Entonces es el momento en el que yo me hago consciente de todas esas cosas. Pero esas dos canciones en concreto las disfruto mucho, sí.
Bueno, hablando ya un poco más también acerca sobre tu más reciente disco, No Soy Tu Hombre, en él podemos ver a través de la lírica, a una Alba que es brutalmente honesta, que se deja ser 100% vulnerable y también muy literal y transparente con el público que la escucha. Y todo esto parte a partir de una experiencia personal que has vivido como lo es una ruptura amorosa. ¿Fue muy difícil para ti el abrirte emocionalmente de esta forma hacia la exposición?
No, sorprendentemente no. Porque ‘Digna de Ti’, por ejemplo, pasó muy sencillo y el resto de canciones no fueron difíciles de componer. El proceso fue difícil, pero la canción en sí no fue difícil de componer. Y es algo que he pensado mucho a posteriori, que nunca he tenido miedo de este disco. Una de las canciones que quizá me dio un poco más de reparo, pero por mi manera de ser. Pero no considero que haya sido un disco difícil de hacer en ese sentido para mí, por la vulnerabilidad.
¿Qué es lo que pensabas justamente cuando estabas haciendo este disco? ¿O qué es de repente lo que querías lograr con él?
Pues simplemente contarlo. No me iba a cambiar la vida a mí misma, simplemente necesitaba contar lo que estaba pasando. Creo que simplemente mi manera de ver la música es así; es como una especie de diario en el que yo lo contaba y le ponía música. Yo siempre creo que a las canciones hay que dejarlas un poco ser por ellas mismas, de alguna manera; o sea, no quiero ponerle el peso a una canción de “esta yo quiero que rompa” y que todo, no se, pase. Creo que una canción muchas veces te habla antes de lo que tú le hables a ella, en el sentido de que antes de que tú te des cuenta de lo que te está pasando, hay una facilidad dentro de la música que te hace conectar con cosas de manera mucho más sencilla, incluso cuando las estás componiendo; al igual que pasa que cuando las estás escuchando, sean tuyas o de otra persona. Que te hacen conectar con cosas, que es mucho más sencillo verlas a través de ellas. Entonces yo dejé un poco que este disco fuese así para mí.
Claro, también se puede decir que de repente ha sido un proceso catártico el que has tenido para poder llegar a este álbum.
Sí, sí. Si este disco o se llamaba “No Soy Tu Hombre” o “No Se Lo Deseo a Nadie”, con eso te lo digo todo [risas]. Tenía dos posibles títulos, y esos eran. Y decidimos que era No Soy Tu Hombre porque ya pertenecía una canción así al disco.
Bueno, la verdad es que he escuchado el disco hace poco y me pareció muy bonito, muy sentido. Y como dices tú, hay canciones que llegan hacia uno y se quedan; y eso es gracias al alma que le pones a tu arte; que no es para vender, sino más bien para conectar con otras personas.
Exactamente. Sí, totalmente. Comparto eso contigo.
Sientes que esta producción refleja finalmente lo que esperabas o lo que querías mostrar? ¿Y estás satisfecha con el recibimiento que ha tenido por parte del público?
Sí, estoy muy orgullosa de este disco.
Creo que además a nivel producción y a nivel todo, creo que se entendió mucho donde yo necesitaba que estuvieran las canciones a nivel musical. Y súper bien, estoy muy contenta. Sé que es un disco que a lo mejor en algunas partes no es tan sencillo como puede ser otra cosa, pero creo que también la gente llega a las canciones que tienen que llegar. Entonces en ese sentido estoy muy contenta.
Es bueno saber que estás contenta con lo que das, con lo que podemos escuchar y eso, se nota.
Sí, porque si no, no lo haría. Evidentemente luego hay canciones que les pillas manía o que piensas pues vaya, sabes, pero en este caso por ahora todavía estoy muy tranquila y feliz con ello.
Tu relación con la música ha sido realmente desde siempre. Sin embargo, sabemos que tu carrera tuvo su despegue a través de Operación Triunfo. Si te dieran la oportunidad de subir al escenario y compartir un show con alguno de tus compañeros, ¿a quién elegirías?
Uy. Pues me gustaría mucho con Julia o con Sabela. Creo que somos bastante afines a nivel musical. Yo creo que lo disfrutaríamos mucho.
¿Con quién te gustaría tener unos feats más adelante?
Pues Silvana Estrada, que la vi el otro día presentar el disco en Madrid, me encantó. Mon Laferte también. A ver, te voy a abrir mi Spotify, así tal cual [risas]. Así tal cual. Bueno, mira, un chico que me gusta mucho también, que es mexicano, es Arath Herce. También acaba de sacar álbum, lo recomiendo mucho y es muy chulo. O sea que sí, serían esas unas grandes colaboraciones.
Aparte de Mon, ¿tienes algunas otras referencias latinas?
Un montón [risas]. Un montón. Yo escucho como muchísima, muchísima música latina. Uno de los mejores shows que he visto en directo ha sido el de Natalia Lafourcade, que también me encantó. Bueno, es que hay muchísima música latina que se escucha en España y es mucho más habitual. No sé, es que es muy, muy habitual. Y además a nivel de escritura, de realismo mágico, de todo, más allá de la música, autoras de aquí, pues muchísimas.
Sí, realmente sí. Hay muchas. Es difícil realmente poder elegir alguna.
Bueno, cambiando un poquito el aura y de tema, ¿cómo te va a ti con las redes sociales? ¿Eres de repente de las que es muy activa o te das tu tiempo y prefieres poner tus límites?
Pues depende. Depende un poco de cómo esté yo personalmente. Últimamente me llevo súper bien, pero también porque solo tengo Instagram y TikTok. Me parecen redes sociales muy divertidas. Instagram es una red relativamente amable dentro de todo esto, así que la disfruto mucho. También intento ser consciente de trabajar en mí misma, como persona, y no pasar siete horas pegada al teléfono.
Es inevitable tener ciertos pensamientos al respecto, pero al final mi trabajo también implica estar presente ahí, así que últimamente me siento muy bien, la verdad. Me encuentro cómoda conmigo misma, con mi cuerpo, con mi cabeza, con mi trabajo. Y eso me da mucha tranquilidad a la hora de compartir cosas.
También es cierto que ha sido un proceso de muchos años. Hay días en los que pienso: “pues mira, no, necesito un tiempo”, y está bien no castigarse por eso. Está bien entender que tu trabajo no se va a acabar solo porque no subas nada en tres días a Instagram. Nadie se va a morir. Tus canciones no van a dejar de ser escuchadas por eso.
La gente le pone demasiado peso a eso, un nivel de exigencia terrorífico, y luego muchos terminan dejándolo porque no pueden mantener el ritmo de subir tres publicaciones a la semana. Y es normal: es agotador que el artista tenga que estar constantemente creando contenido, cuando en realidad no es a eso a lo que deberíamos dedicarnos.
Pero bueno, cada vez estoy más en paz con compartir lo que me hace sentir cómoda, a mi ritmo, con mis cosas y el tipo de contenido que me gusta. Quien quiera consumirlo, ahí está. Y este fue mi TED Talk [risas].
Eres una de las pocas artistas que no tienen miedo de alzar su voz para poder defender a las minorías. ¿Esto de aquí, crees que te ha traído de repente en la industria algún tipo de consecuencia o te has sentido intimidado por ello?
Sí, sí. Sí, cien por cien. Y quien diga que no, está mintiendo [risas]. O está mintiendo o no se entera.
Probablemente. Y bueno, finalmente, para poder cerrar.
En pocos días estarás frente a tus fans peruanos. ¿Qué podrías adelantarles sobre este reencuentro?
Hombre, después de siete años y de toda la vida que nos quedaba, por fin estar allí a nivel musical para mí va a ser como un regalo.
Espero que también lo sea para ellas. A toda la gente que me encontré por la calle y que fue tan amable conmigo mientras estaba allí de vacaciones, ojalá puedan venir al concierto a disfrutarlo, porque todo el mundo me trató genial. Y a todas esas personas, decirles que tengo muchísimas ganas de compartir lo que hemos preparado para vosotras.