- Inicio
- Noticias
Diego Torres: “‘Mi Norte & Mi Sur’ habla de ese amor que trasciende la distancia y el tiempo” [ENTREVISTA]
El cantante argentino presenta ‘Mi Norte & Mi Sur’, una colaboración con el mexicano Edén Muñoz que une dos mundos musicales y celebra el amor en todas sus formas. En conversación con Marilyn Galván, Diego habla sobre el proceso creativo del tema, la grabación del videoclip entre Buenos Aires y Mazatlán, y lo que se viene en su nuevo disco.

Por: Marilyn Galván
Publicado el: 07/10/2025
Con más de tres décadas de trayectoria, Diego Torres sigue expandiendo los horizontes de su música sin perder la calidez que lo caracteriza. Su nuevo sencillo ‘Mi Norte & Mi Sur’, junto al artista mexicano Edén Muñoz, es un puente entre géneros y geografías, pero también entre emociones. Grabada a distancia y acompañada de un videoclip que conecta Buenos Aires con Mazatlán, la canción propone una mirada universal del amor: ese que trasciende la distancia, las etiquetas y el tiempo.
En esta entrevista, el artista argentino comparte cómo nació la colaboración, el simbolismo detrás del tema y la diversidad sonora que traerá su próximo álbum, previsto para lanzarse en noviembre.
¿Qué representa para ti esta canción dentro de tu carrera y por qué sentías que era el tema perfecto para unir dos mundos musicales tan distintos?
Mira Marilyn, ‘Mi Norte & Mi sur’ significan muchas cosas, muy feliz me tiene esta canción y realmente siempre que saco una canción me genera mucha ilusión como el primer día. Estaba pendiente algo en mi lista, poder hacer una canción y colaborar con un artista, en este caso del regional mexicano. Me habían hablado muy bien de Edén Muñoz, no solamente como artista, sino como persona en México, el equipo de Sony México, allá con Roberto López y todo el equipo. Bueno y a la hora de escribir, de componer un día de inspiración, apareció esta canción y dije: “Me parece que es ideal para que nos encontremos, un artista de otro género como ese Edén y yo”, así que le mandé la canción, y a él le gustó. Fue todo muy, muy fácil. Él grabó la canción, me pidió ponerle un acordeón, le puso su impronta, su onda y así se dio todo. Entonces, también mi ‘Norte y mi sur’ simboliza no solamente los puntos cardinales, sino el origen de cada uno, de cada lugar y también metafóricamente todos tenemos un Norte, todos tenemos un Sur, emocionalmente en nuestras vidas. Así que después trabajar en el video, mostrar un poco su lugar que es Mazatlán, en México. Mostrar mi lugar que es Buenos Aires, en Argentina. Nuestros paisajes, la diversidad que tiene Latinoamérica en nuestros lugares, así que todo esto es lo que encierra un poco ‘Mi Norte y mi sur’.
Hace unos días comentabas en una transmisión, sobre el amor incondicional, pero, que no se basa solo de una pareja, sino que también puede ser de amigos, familiares, hacia tus mascotas. Entonces, ¿Cómo es que llegaron a darle ese tipo de mirada tan universal para esta canción?
Yo creo que el amor se manifiesta de diferentes maneras. A veces, las canciones está bueno que sean abiertas, que tengan un lenguaje más universal y que puede hacer, una canción de amor a una pareja de amor, a un amigo, a una amiga, a un padre, a un hijo de una madre, a una hija. Sí, habla de ese amor verdadero que se manifiesta de diferentes maneras, así que de eso habla ‘Mi Norte & Mi Sur’ y habla de ese amor incondicional, que, aunque esté lejos yo, aunque en el día mañana ya no esté más, voy a estar ahí presente en los buenos y en los malos momentos, abrazándote en la distancia, en la presencia y en la ausencia también.
El videoclip fue grabado entre Buenos Aires y Mazatlán, y ambos lugares son muy simbólicos en tu vida y en la de Edén. ¿Cómo fue para ti mostrar tu ciudad natal en este contexto, ya que lo hicieron a distancia y qué tan complicado fue plasmarlas?
Pues en realidad fue todo muy fluido. Andrés que fue el director de México en el que trabajamos en este vídeo, me parecía interesante mostrar cada uno su lugar. Yo estaba en Buenos Aires y dije: “Esto se tiene que filmar acá y él estaba también en México de gira trabajando y él tiene que filmar allá y tenemos que mostrar nuestros lugares de dónde venimos, de dónde somos, que es nuestra identidad”. Así que teníamos un equipo en Buenos Aires, en Argentina filmando, otro equipo en México y así se dio. Buscamos un mismo criterio, una misma estética para emparentar las imágenes de un lugar y otro, y nada. Creo que fue un gran trabajo del director, de la producción, de cómo quedó la representación de la mujer en este video, a través de estas dos bellas mujeres que trabajan en el video, una de México, otra de Argentina, de demostrar ¿Cómo la tecnología hoy nos permite conectarnos al instante?, a través de una videollamada, a través de un mensaje de texto, que también de alguna manera está presente ahí en el video, ese lenguaje, y así se dio, con muchas ganas. Como decís, con Edén no nos conocemos, con muchas ganas de conocernos, de compartir, tenemos invitaciones pendientes, yo para cantar con él y él para cantar conmigo. Así que seguramente en estos próximos meses se dará. Así que, con mucha ilusión, y sorprendido ayer por ejemplo que estuve con amigos, que fui a la cancha, un amigo español y un amigo argentino que me decía: “Qué linda que está esta canción”, me dice: “Me encanta la introducción, me encantan los cortes que tiene, los espacios”, viste. Y yo escuchaba lo que la canción les generaba y sé que son amigos, que me dicen la verdad, si me gustan o no les gusta, y así que estoy disfrutando de lo que la canción ya está provocando.
La canción es muy bonita. Después de “Mi Norte & Mi Sur”, ¿cómo vienen las nuevas canciones de tu próximo disco? ¿Veremos nuevos sonidos o quieres mantener la esencia que ya vienes construyendo?»
En este nuevo disco, vos sabes que mi música siempre es muy amplia y yo he cantado de todo, y me encanta sentirme libre dentro de la música. Eso me ha permitido a través de los años hacer canciones y colaboraciones con artistas muy diversos, que no pensé que iba hacer tantas colaboraciones con artistas, como por un lado Juan Luis Guerra, Rubén Blades, que son exponentes de la música caribeña, de la música tropical, exponentes de la música de Colombia de lo que sería el tropipop, como Carlos Vives, Fonseca, de trabajar con un gran amigo de tu tierra también cómo es Gian Marco y cantar juntos, componer y escribir canciones juntos. De Brasil, la diosa de Brasil, de bahía de Salvador y betsangalo, una artista divina, increíble, una persona fenomenal de un grupo emblemático del reggae de Brasil, como es Naty Rouge, de mis amigos gitanos del flamenco de ketama, Antonio Carmona, José mi Carmona, Juan Carmona de España, que hacen el flamenco fusionado. En este disco, ahora con Miranda, que es un grupo de pop, súper. Y así, hacemos una canción que es trepando paredes, ahora con Edén Muñoz, que es un artista que viene del género regional mexicano, haber grabado con Carlos Santana, que es una exponente del rock latino; O sea, mírá la diversidad, y ahora se viene, en noviembre otra canción nueva, que es cuando sale el disco, con una colaboración de un artista de España, que ya se van a enterar. Entonces, nunca me quedó quieto en un lugar siempre. Tengo ese horizonte amplio y simplemente, trato de tener las decisiones para decir: “Esto me gusta, esto funciona para mí, o esto no es para mí”, pero como mi identidad musical es amplia, porque yo escucho música muy diversa, trato de reflejar y de tomar ese camino que sea amplio.
Me encanta lo que nos comentas y me queda felicitarte por esta nueva canción y de todas maneras vamos a estar a la expectativa de tu nuevo disco y que sigan los éxitos para ti. Ha sido un placer estar aquí contigo y saber un poquito más de tu canción.
Muchas gracias Marilyn eh, por esta por esta charla y un abrazo grande para vos.
Etiquetas: